Lunes 6 de agosto de 2018
INTERÉS GENERAL

 Invitación Jornadas de Capacitación "Las Prácticas Socio Comunitarias en la Universidad: perspectivas para su curricularización" FCH-FCV

Ver Invitación 

El viernes 10 de agosto a las 18 en la Biblioteca Rivadavia (San Martin 518) y en el marco de las actividades artístico culturales de la Feria del Libro Tandil 2018, se llevará a cabo una charla acerca de Árboles y arbustos del Quijote cultivados en la ciudad de Azul.

Las instituciones preuniversitarias de Nivel Inicial dependientes de la Secretaria Académica de Rectorado de la UNICEN, en especial el Jardín de Infantes Dr. Osvaldo Marcelino Zarini acompañan con profundo pesar a la familia de la Sra  LIDIA NOEMI PINA de ZARINI, quien fuera pionera de la Fundación Dr. Zarini, con cuyos integrantes concibieron este proyecto educativo e iniciaron su historia.

 

La  Secretaría Académica de la UNICEN;  los  equipos docentes, de Orientación  y Directivos  de los Jardines Maternales Arroyito, Upalala,  Del Centro y del Jardín de Infantes Zarini  acompañamos a  Graciela Carpinacci, nuestra  compañera,  en su profundo pesar por el fallecimiento de su madre.

DOCENTES - INVESTIGADORES

La Secretaría de Ciencia, Arte y Tecnología informa que se encuentran abierta la convocatoria para las Becas Doctorales 2019 (BDOC19), correspondientes a la Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires (CIC). 

La Secretaría de Ciencia, Arte y Tecnología informa que la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica (ANPCyT), a través del Fondo para la Investigación Científica y Tecnológica (FONCyT), llama a la presentación de proyectos de Investigación Científica y Tecnológica para la adjudicación de subsidios a instituciones de investigación públicas o privadas sin fines de lucro, radicadas en el país (Instituciones Beneficiarias).

Viernes 3 de agosto de 2018
INTERÉS GENERAL

Desde ATUNCPBA nos solidarizamos con los compañeros nucleados en el Frente Gremial Docente, en su justo reclamo de declarar la emergencia educativa de la educación pública en todo el territorio de la Pcia. de Bs. As.
 

La Asociación de Trabajadores Nodocentes de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires acompaña con profundo pesar al Dr. Osvaldo Zarini y toda su familia, por el fallecimiento de su mamá, Sra. Lidia Noemí Pina de Zarini viuda del fundador de nuestra Universidad.
 

Viernes 3 de agosto de 2018
INTERÉS GENERAL

La Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires expresa sus más sentidas condolencias por el fallecimiento de la Sra. Lidia Noemí Pina de Zarini, quien fuera una de las impulsoras de la la creación de esta universidad y viuda de su fundador, Dr. Osvaldo Zarini. Toda la comunidad universitaria acompaña a su familia en este doloroso momento.

Viernes 3 de agosto de 2018
INTERÉS GENERAL

La Escuela Sábato y el Centro ECienTec (Educación en Ciencias con Tecnologías) de la Fac. de Cs. Exactas realizaron una actividad conjunta en el marco del "Taller de Ondas", a cargo del Prof. Adrián Givonetti, que cursan alumnos de quinto año de la orientación Ciencias Naturales. La actividad fue diseñada por la Dra Irene Arriassecq (ECienTec – CIC UNCPBA – CONICET), quien actualmente está diseñando una propuesta didáctica para la enseñanza de la Teoría General de la Relatividad en la escuela secundaria y elaboró material para la enseñanza de Ondas Gravitacionales, primero en su tipo en Argentina, para ser utilizado por docentes y alumnos. Este nuevo desafío, amplia la línea de trabajo que comenzó hace más de una década con el desarrollo de una propuesta didáctica para la enseñanza de la Teoría de la Relatividad Especial en el nivel secundario y la publicación de un libro de texto para alumnos y docentes.

La Escuela Sábato y el Centro ECienTec (Educación en Ciencias con Tecnologías) de la Fac. de Cs. Exactas realizaron una actividad conjunta en el marco del “Taller de Ondas”, a cargo del Prof. Adrián Givonetti, que cursan alumnos de quinto año de la orientación Ciencias Naturales. La actividad fue diseñada por la Dra Irene Arriassecq (ECienTec – CIC UNCPBA – CONICET), quien actualmente está diseñando una propuesta didáctica para la enseñanza de la Teoría General de la Relatividad en la escuela secundaria y elaboró material para la enseñanza de Ondas Gravitacionales, primero en su tipo en Argentina, para ser utilizado por docentes y alumnos. Este nuevo desafío, amplia la línea de trabajo que comenzó hace más de una década con el desarrollo de una propuesta didáctica para la enseñanza de la Teoría de la Relatividad Especial en el nivel secundario y la publicación de un libro de texto para alumnos y docentes.

El viernes 03 18:30 hs. se presentará "Infancia clandestina", en el SM1 de la Facultad de Arte de Benjamín Ávila, organizado por la Cátedra Dirección de actores y coordinado por los docentes Federico Godfrid y Carolina Cesario.

DOCENTES - INVESTIGADORES

10:30 hs. en la Glorieta de la Plaza del Centro

ADUNCe convoca a las 10:30 hs. a concurrir a la Glorieta de la Plaza del Centro en Defensa de la Educación Pública y en solidaridad con los familiares de los compañeros que fallecieron en la escuela de Moreno.

El Centro Científico Tecnológico invita a toda la comunidad académico científica a la conferencia del Dr.  Daniel Ghiringhelli: “Bioinformática y tecnologías de secuenciación de nueva generación: pasado, presente y futuro”, que se realizará el día 7 de Agosto, en la sala de video-conferencia de la Biblioteca Central de UNCPBA a las 16hs, organizada por el Núcleo de Inteligencia Comportamental  Empresarial (NICE) de la Facultad de Ciencias Exactas y el CCT Tandil.

La Secretaría de Ciencia, Arte y Tecnología informa que hasta el día 1 de octubre del corriente año se encontrará abierta la Convocatoria para presentación de nuevos Programas y/o Proyectos, para su acreditación en el Programa de Incentivos a Docentes – Investigadores a partir del 01-01-2019, de acuerdo a las pautas disponibles en  http://secat.unicen.edu.ar/index.php/2018/08/01/proyectos-incentivos-2019/

Jueves 2 de agosto de 2018
INTERÉS GENERAL

El próximo martes 7 de agosto a partir de las 17:30 hs con el dictado de “Introducción a los estudios universitarios” en el Salón auditorio, inician los cursos nivelatorios/introductorios para las propuestas académicas de la Facultad de Agronomía. 

Este viernes 3 de agosto, desde las 11 hs. en el Hall de Aulas Comunes del Campus Universitario se desarrollará una nueva edición de La Posta, un proyecto de extensión del Programa de Economía Social Solidaria y Popular.

La comunidad de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires participa con hondo pesar del fallecimiento de la Sra. María Esther Bielli de Carpinacci el día 1 de agosto en la ciudad de Tandil, madre de la Profesora de ésta Unidad Académica, Graciela Carpinacci. Q.E.P.D.

DOCENTES - INVESTIGADORES

NO INICIO: ASAMBLEA

ADUNCe convoca a la Asamblea General Extraordinaria para el jueves 2 de agosto a las 18 horas a fin de resolver las acciones gremiales que se llevarán a cabo a partir del 6 de agosto con motivo del NO INICIO del segundo cuatrimestre.

Desde la Comisión de Género y Diversidad, convocamos a asistir el día 8 de agosto a la votación en el Senado del Proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo.

 
Solicitamos a les docentes que estén interesades en viajar, que se comuniquen por e-mail o en la sede gremial hasta el día viernes 3/8 a las 16 hs.
Desde la Comisión de Género y Diversidad, convocamos a asistir el día 8 de agosto a la votación en el Senado del Proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo.
 
Solicitamos a les docentes que estén interesades en viajar, que se comuniquen por e-mail o en la sede gremial hasta el día viernes 3/8 a las 16 hs.
Martes 31 de julio de 2018
INTERÉS GENERAL

El día 9 de agosto a las 18 hs en la 15° Feria del Libro Tandil tendrá lugar la presentación del libro “Ficcionalismo. Nuevo enfoque de pedagogía teatral”, y el  viernes 10 de agosto, de 9 a 14 hs. en la Facultad de Arte se realizará el seminario “Introducción al enfoque pedagógico ficcionalista de formación actoral: técnicas y conceptos”, a cargo de la docente Cristina Livigni.

DOCENTES - INVESTIGADORES

No Iniciamos el Segundo Cuatrimestre, No afecta las mesas de exámenes

Se aclara que el NO INICIO DE ACTIVIDADES a partir del 6 de agosto NO afecta la toma de exámenes finales.

Comisión Directiva

ADUNCe

 

La Dirección de la Escuela Nacional “Ernesto Sabato”, conforme a la Resolución de Rectorado Nº 096/08, convoca a los interesados en desempeñarse como Profesor en el Nivel Secundario para el  Espacio Curricular “Artes, Diseño y Comunicación”, espacio de la Orientación de Arte, Diseño y Comunicación, con una carga horaria de 2 horas semanales, los días martes de 13,30 a 15,30 horas

Los interesados podrán presentar Currículum Vitae desde el 31/07/18 hasta el 06/08/18 inclusive  en  la  Secretaría  de  la  Escuela  (Lobería 760) en el horario de 8 a 13.

OSPUNCPBA

Ubicados en 14 de julio 609 de Tandil, la Obra Social del Personal de la Universidad Nacional del Centro, brinda desde marzo, atención médica en consultorios propios para sus afiliados.

Jueves 12 de julio de 2018
DOCENTES - INVESTIGADORES

La Comisión Fulbright en sociedad con el Ministerio de Educación de la Nación y la Embajada de los Estados Unidos  otorgarán 60 becas a estudiantes de grado para compartir una experiencia vivencial y académica con estudiantes de los Estados Unidos y de diversos países del mundo en el marco del Programa “Friends of Fulbright”.

La Secretaría de Ciencia, Arte y Tecnología informa que se prorroga la convocatoria de los AEI FoNIETP (Fondo Nacional de Investigación de Educación Técnico Profesional) “Proyectos Institucionales en Red”, destinados a instituciones de la ETP (Educación Técnico Profesional)–inscriptas en el Registro federal de Instituciones de la ETP- que presenten un proyecto de investigación, en articulación con una Universidad Nacional, vinculado a los lineamientos del campo de educación técnica profesional estipulados en la convocatoria.

Martes 10 de julio de 2018
INTERÉS GENERAL

A raíz de la nota de prensa publicada en Web Unicen titulada "Hacia una cultura de preservación edilicia en el edificio de Rectorado", desde el Area de Mantenimiento de Rectorado agradecemos especialmente a la Comisión de Preservación, Restauración y Puesta en Valor, a los señores Gerardo Tassara, Hugo Léndez, Osvaldo Dadiego, Vanina Cassineri, y a las autoridades.

Viernes 6 de julio de 2018
INTERÉS GENERAL

El próximo sábado 7 de julio a partir de las 9hs estudiantes de las carreras de Enfermería y Medicina realizaran una campaña de promoción de la salud. La misma constará de la realización de controles de Tensión Arterial a 1000 personas aproximadamente, en los barrios comprendidos entre las calles A. Castro a Av. Urquiza y de Av. Sarmiento a Av. Trabajadores. También se hará entrega de información sobre alimentación saludable y la práctica de ejercicio físico.

La Facultad de Ciencias Veterinarias informa que a partir del 5 de julio se encuentra abierta la inscripción al PROGRAMA ARTICULATORIO, curso educativo optativo cuyo propósito es acompañar a transitar al alumno el pasaje de la escuela secundaria a la Universidad, fortaleciendo la formación en las Ciencias Básicas (Biología, Física, Matemática y Química), tanto en lo que hace al manejo de los contenidos como a la Metodología de Estudio Universitario.

El viernes 6 de julio 18:30hs. en el SM1 de la Facultad de Arte se proyectará “La hermana” de Ursula Meier a cargo de la cátedra Realización 1, con la coordinación de Magalí Mariano.  Entrada libre y gratuita

El Programa de Economía Social y Solidaria de la Secretaría de Extensión de Rectorado invita a todos/as aquellos/as interesados/as en recibir su boletín semanal de noticias, lecturas, recursos y actividades a suscribirse a través del siguiente enlace http://bit.ly/suscribir_ProgramaESS o enviando un correo a economiasocial@rec.unicen.edu.ar

DOCENTES - INVESTIGADORES

Estimados,

El ITBA, con el apoyo del MIT Sloan Latin America Office, lanza la competencia 100K LATAM con el objetivo de promover el desarrollo de emprendimientos en América Latina y el Caribe. El concurso busca incentivar el desarrollo de startups con capacidad de generar impacto en la región a través del desarrollo de proyectos innovadores, preferentemente, de base tecnológica y/o inscriptos en la economía del conocimiento. De esta manera, se espera brindar un aporte al desarrollo económico, social y/o ambiental en países de la región. La competencia, que se desarrollará en Buenos Aires y en la cual podrán participar equipos de cualquier país de América Latina y el Caribe, otorgará U$S 100.000 dólares en premios. El concurso cuenta con tres categorías distintas en función de la madurez de la idea: Pitch, Accelerate y Launch. Los proyectos serán evaluados por un jurado de especialistas de la industria, referentes de los ecosistemas emprendedores, académicos y emprendedores.

 

Estimados,

La Universidad Tecnológica Nacional invita a participar del "Evento Falling Walls" sobre ideas innovadoras a realizarse en la Regional Córdoba, bajo la dinámica de presentaciones con una duración de 3 minutos, compitiendo por la posibilidad de presentar la idea ganadora en Berlín, en la conferencia mundial de Falling Walls. Abierto a todo público.

Miércoles 4 de julio de 2018
INTERÉS GENERAL

La Dirección de la Escuela Nacional “Ernesto Sabato”, conforme a la Resolución de Rectorado Nº 096/08, convoca a los interesados en desempeñarse como Profesor en el Nivel Secundario en el Espacio Curricular MÚSICA  (1 hora semanal; 5° año; días lunes de 13,30 a 14,30; a partir del 30/07/18 y hasta fin de año)


 Los interesados podrán presentar currículum desde el 04/07/18 hasta el 11/07/18 inclusive  en  la  Secretaría  de  la  Escuela  (Lobería 760) en el horario de 8 a 13 horas
 

 

Distribuir contenido