Jornada de Análisis de Procesos Creativos en Artes Escéncias

En la Facultad de Arte de la Unicen, los días 10,11 y12 de mayo, se realizará la III Jornada de Análisis de Procesos Creativos en Artes Escéncias, organizada por el IPROCAE (Investigación de Procesos Creativos en Artes del Espectáculo), y el CID (Centro de Investigación Dramática).

Lugar: Facultad de Arte Pinto 399
Organizado por: IPROCAE (Investigación de Procesos Creativos en Artes del Espectáculo), y el CID (Centro de Investigación Dramática)

Encuentro Internacional Argentina ante poderes emergentes de China y Brasil

Encuentro Internacional Argentina ante poderes emergentes de China y Brasil

 

Durante los días 7 y 8 de mayo se llevará cabo en el Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires (Gral. Rodríguez 453) el Encuentro Internacional Argentina frente a los poderes emergentes: China y Brasil, organizado por el Grupo de Investigación Mercosur y Relaciones Internacionales de la Facultad de Ciencias Humanas con la presencia de distinguidos expositores de universidades nacionales (UBA, Universidad Nacional de Rosario) de la Universidad de Aalborg (Dinamarca), de la Universidad de Brasilia y de la Universidad de Santiago de Chile.

Lugar: Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires (Gral. Rodríguez 453)
Organizado por: Facultad de Ciencias Humanas

Investigadora en temáticas de género y sexualidad Andrea Lacombe presentará la conferencia “Para hombre ya estoy yo: masculinidades lésbicas”.

ORGANIZADA POR EL CENTRO DE ESTUDIANTES DE  LA FACULTAD DE OLAVARRIA , LA SECRETARIA DE EXTENSION Y LA CATEDRA DE FUNDAMENTOS DE LA ANTROPOLOGIA.

 

Miércoles 9 en el Centro Cultural, la investigadora en temáticas de género y sexualidad Andrea Lacombe presentará la conferencia “Para hombre ya estoy yo: masculinidades lésbicas”.

Lacombe es doctora en Antropología Social de la Universidad Federal de Río de Janeiro. Desarrolla sus investigaciones en las áreas de antropología de género y sexualidad y teoría queer con un intenso trabajo de campo y reflexión sobre sociabilidades lésbicas y masculinidades disidentes.

Es editora del website en español del Centro Latinoamericano en Sexualidad y Derechos Humanos, Clam, del cual es actualmente la corresponsal en Argentina. Es co-directora del grupo de estudios “Haciendo cuerpos. Biopolítica y gestión de vidas humanas”, con sede en el Museo de Antropología de la Universidad Nacional de Córdoba.


Además es autora de varias publicaciones y artículos vinculados a la temática y publicó el libro "Para hombre ya estoy yo: masculinidades y socialización lésbica en un bar del centro de Río de Janeiro” (2006, Buenos Aires, Antropofagia).

La conferencia se realizará de 18:00 a 20:00 y la entrada es libre y gratuita.

La actividad está organizada por el Centro de estudiantes, la Secretaría de Extensión y la cátedra de Fundamentos de la Antropología. Adhieren: APDH, Pillán Manke, PPEM, Jácara Colectiva feminista, Departamento de Comunicación Social, Departamento de Antropología Social, Agrupación estudiantil Frente por Sociales, Agrupación Estudiantil Uneso, Agrupación Estudiantil Franja Morada, Che Sida y Colectiva por la Diversidad Sexual.

Lugar: Centro Cultural. Olavarría
Organizado por: Centro de estudiantes, la Secretaría de Extensión y la cátedra de Fundamentos de la Antropología
Distribuir contenido