El Programa de Jóvenes Embajadores, es una iniciativa de la Embajada de los Estados Unidos con la colaboración de la organización World Learning de los Estados Unidos, diseñado para enviar a estudiantes de escuelas secundarias de toda la Argentina a los Estados Unidos por tres semanas, con el fin de aprender acerca de la sociedad estadounidense y compartir la cultura argentina.

Ya se abrieron las inscripciones a las categorías de la 11° edición del premio que busca homenajear y dar a conocer a los referentes destacados de la industria SSI.

Desde el 2 al 6 de noviembre se encuentra abierta la inscripción para el ciclo lectivo 2016 del Jardín Maternal Universitario “Upa la lá” sede Olavarría, dependiente de la UNICEN.

Las mismas se llevarán a cabo Del 2 al 6 de noviembre en el Jardín para el ciclo lectivo 2016.

En el horario: de 9 a 12.00  y de  14 a 17hs.

Maestría en Ciencia y Tecnología para Profesionales Argentinos en Francia

Maestría en Ciencia y Tecnología para Profesionales Argentinos en Francia

Fechas de inscripción: 30/09/2015 - 10/02/2016

DESTINATARIOS DEL PROGRAMA

Fecha Apertura: 
27/10/2015
Fecha Cierre Unicen: 
10/02/2016
Fecha Cierre Ministerio: 
10/02/2016
Estado publicación: 
Publicado

Programa Jóvenes Embajadores

Programa Jóvenes Embajadores

El Programa de Jóvenes Embajadores, es una iniciativa de la Embajada de los Estados Unidos con la colaboración de la organización World Learning de los Estados Unidos, diseñado para enviar a estudiantes de escuelas secundarias de toda la Argentina a los Estados Unidos por tres semanas, con el fin de aprender acerca de la sociedad estadounidense y compartir la cult
Fecha Apertura: 
23/10/2015
Fecha Cierre Unicen: 
13/11/2015
Fecha Cierre Ministerio: 
13/11/2015
Estado publicación: 
Publicado

La Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires fue invitada XIII encuentro de Universidades Nacionales EUNA 2015.

Estimados Investigadores:


Quiero comunicarles que se encuentra disponible el nuevo Sitio WEB del Sistema de Información de Ciencia y Tecnología Argentino (SICYTAR), que puede ser accedido a partir de:

   

La Facultad de Derecho de la Unicen hizo público el repudio debido a una agresión sufrida por un integrante de la Comunidad académica.

 

 

Intercambio, redes, movilidad, cooperación interinstitucional, acreditación regional, libre circulación de profesionales, graduados pluriculturales, son términos que se han convertido en moneda corriente en el idioma que en la actualidad se habla en el escenario educativo global. Un escenario en el que estudiantes, docentes-investigadores, personal administrativo e instituciones de educación superior acceden a un universo de oportunidades que, además de resultar definitivamente enriquecedor desde el punto de vista cultural, potencia las actividades académicas y de investigación, reportando así beneficios a la sociedad en su conjunto.

Distribuir contenido