El Programa Universidad para Adultos Mayores de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires anuncia su acto de fin de ciclo para este sábado desde las 18. Esta es la actividad que se desarrollará: Lugar: Salón de los Espejos, Centro Cultural Universitario. 

En el marco del trabajo de prevención e inclusión que se desarrolla en Tunitas, la Comisión de Infancia y Juventud del barrio -que integra la Secretaría de Extensión de UNICEN-, invita a toda la comunidad a la actividad anual “Tunitas se Muestra”.

Colonia de vacaciones, Ir al Teatro, y Balneario propuestas variadas para afiliados.

ADUNCe invitan a participar del Tercer Encuentro del Ciclo de Conferencias y Debate “La calidad de vida en el trabajo. Seguridad, higiene y medio ambiente laboral”.

Con motivo de conmemorarse el día 26 de Noviembre el día del No Docente, ATUNCPBA festeja  con su tradicional cena el sábado 28 de Noviembre de 2015, en la Sede de la Universidad Barrial (Darragueira y Nigro)

Trabajadores no docentes que integran la Juventud de la Asociación de Trabajadores de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires concretaron la anunciada jornada solidaria pintando las instalaciones del Jardín Maternal Arroyito.

Durante toda la semana de 10 a 15hs estaremos promocionando la nueva App del banco en las distintas universidades. Los asesores estarán  en las inmediaciones del minibanco ofreciéndole a los alumnos descargársela para participar del sorteo de 50 celulares LG G4.

Masquedós es la Revista de Extensión de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. La revista tiene como objetivo abrir un espacio de debate y reflexión teórica a partir de las acciones de extensión que se realizan en la región, dando cuenta de la pluralidad de intervenciones y sustentándose en el reconocimiento que tienen dichas prácticas en la formación universitaria y en el papel preponderante que cumplen en la democratización del conocimiento. La Extensión es la clave del vínculo que se establece entre Sociedad y Universidad y esa relación se inspira por la necesidad de dirigirse hacia niveles más rigurosos y científicos de aprehensión de la realidad para su transformación.

El día 10 de noviembre pasado, el Programa de Promoción de la Universidad Argentina (PPUA) anunció los resultados de la 9º convocatoria a Proyectos de Redes Internacionales. Se trata de una herramienta que permite construir y consolidar asociaciones entre Universidades de nuestro país con instituciones de otros países del mundo. Estos vínculos tienen por objetivo los desarrollos de investigaciones conjuntas, la cooperación, el desarrollo de seminarios, movilidades de estudiantes, docentes, investigadores y científicos en general.

El Área de Vinculación Internacional tiene el agrado de invitarlos a la Conferencia a dictarse en la Universidad Nacional de Luján (UNLu) por el Ing. Hernán Peña Galarza  de la Universidad Privada de Santa Cruz, Bolivia, en el marco del proyecto de Redes VIII: Red Universitaria para la movilidad de estudiantes y docentes entre universidades de Argentina, Bolivia y Paraguay, , presentada por UNLu, UNNOBA y UNICEN.

Distribuir contenido