Les informamos que se dio inicio al pago de la beca.  A partir del  1ro de septiembre, y durante el transcurso de la semana, comenzarán a acreditarse los pagos de las Becas Belgrano. Los/as beneficiarios/as cobrarán los montos correspondientes a la cuota de julio, más los retroactivos de abril y mayo. Durante el transcurso del mes de septiembre, también  percibirán las cuotas correspondientes al mes de agosto junto al pago retroactivo de junio.

Estimadas/os.

El Sr. Rector  Dr. Marcelo Aba y la Sra. Vicerrectora  Prof. Alicia Spinello de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, siendo el 2 de septiembre el Día de la Industria,  saludan a los integrantes de un sector clave de la economía nacional, resaltando su aporte a la generación de puestos de trabajo genuino y al desarrollo del país.

Esta fecha constituye un aporte al fortalecimiento de la conciencia mundial sobre la persistencia de la práctica de la desaparición forzada de personas -catalogado como crimen de lesa humanidad por la OEA y la ONU. Se inscribe, asimismo, en el trabajo que los organismos de derechos humanos realizan para influir en las políticas públicas nacionales e internacionales con el objetivo de prevenir toda forma de autoritarismo y consolidar la vigencia de los derechos y libertades.

En la última sesión del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (Ginebra, 29 de junio de 2006) se aprobó el proyecto de Convención internacional para la protección de todas las personas contra las desapariciones forzadas

El 21 de diciembre de 2010, la Asamblea General de la Naciones Unidas, en virtud de la Resolución A/RES/65/209, expresó su preocupación, en particular, por el aumento de las desapariciones forzadas en diversas regiones del mundo, así como los arrestos, las detenciones infundadas y los secuestros cuando son parte de las desapariciones forzadas o equivalen a ellas, y por el creciente número de denuncias de actos de hostigamiento, maltrato e intimidación, padecidos por testigos de desapariciones o familiares de desaparecidos.

Resolución /RES/65/209: http://www.un.org/es/comun/docs/?symbol=A/RES/65/209.

En esta resolución se establece el Día Internacional del Detenido Desaparecido.

Gracias a la lucha de los Organismos de Derechos Humanos, fundamentalmente de nuestras Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, con el acompañamiento de todo el pueblo, nuestro país es un ejemplo internacional en la defensa de los DDHH y la lucha contra la impunidad.

 

Esta fecha constituye un aporte al fortalecimiento de la conciencia mundial sobre la persistencia de la práctica de la desaparición forzada de personas -catalogado como crimen de lesa humanidad por la OEA y la ONU. Se inscribe, asimismo, en el trabajo que los organismos de derechos humanos realizan para influir en las políticas públicas nacionales e internacionales con el objetivo de prevenir toda forma de autoritarismo y consolidar la vigencia de los derechos y libertades.

En la última sesión del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (Ginebra, 29 de junio de 2006) se aprobó el proyecto de Convención internacional para la protección de todas las personas contra las desapariciones forzadas

El 21 de diciembre de 2010, la Asamblea General de la Naciones Unidas, en virtud de la Resolución A/RES/65/209, expresó su preocupación, en particular, por el aumento de las desapariciones forzadas en diversas regiones del mundo, así como los arrestos, las detenciones infundadas y los secuestros cuando son parte de las desapariciones forzadas o equivalen a ellas, y por el creciente número de denuncias de actos de hostigamiento, maltrato e intimidación, padecidos por testigos de desapariciones o familiares de desaparecidos.

Resolución /RES/65/209: http://www.un.org/es/comun/docs/?symbol=A/RES/65/209.

En esta resolución se establece el Día Internacional del Detenido Desaparecido.

Gracias a la lucha de los Organismos de Derechos Humanos, fundamentalmente de nuestras Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, con el acompañamiento de todo el pueblo, nuestro país es un ejemplo internacional en la defensa de los DDHH y la lucha contra la impunidad.

Esta fecha constituye un aporte al fortalecimiento de la conciencia mundial sobre la persistencia de la práctica de la desaparición forzada de personas -catalogado como crimen de lesa humanidad por la OEA y la ONU. Se inscribe, asimismo, en el trabajo que los organismos de derechos humanos realizan para influir en las políticas públicas nacionales e internacionales con el objetivo de prevenir toda forma de autoritarismo y consolidar la vigencia de los derechos y libertades.

En la última sesión del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (Ginebra, 29 de junio de 2006) se aprobó el proyecto de Convención internacional para la protección de todas las personas contra las desapariciones forzadas

El 21 de diciembre de 2010, la Asamblea General de la Naciones Unidas, en virtud de la Resolución A/RES/65/209, expresó su preocupación, en particular, por el aumento de las desapariciones forzadas en diversas regiones del mundo, así como los arrestos, las detenciones infundadas y los secuestros cuando son parte de las desapariciones forzadas o equivalen a ellas, y por el creciente número de denuncias de actos de hostigamiento, maltrato e intimidación, padecidos por testigos de desapariciones o familiares de desaparecidos.

Resolución /RES/65/209: http://www.un.org/es/comun/docs/?symbol=A/RES/65/209.

En esta resolución se establece el Día Internacional del Detenido Desaparecido.

Gracias a la lucha de los Organismos de Derechos Humanos, fundamentalmente de nuestras Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, con el acompañamiento de todo el pueblo, nuestro país es un ejemplo internacional en la defensa de los DDHH y la lucha contra la impunidad.

Compañeras/os

El miércoles 1 de septiembre a las 17 horas las/os invitamos a participar de una charla sobre nuestro CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO

*Disertante:* Villa, Daniel Marcos. Secretario de capacitación de FATUN

El evento se desarrollará virtualmente por zoom y es organizado por la Juventud Sindical Nodocente de ATUNCPBA en conjunto con ATUNCPBA y FATUN.

*Inscripción en:* https://forms.gle/MRZ7Y9stxedy2sEQ9

 

El Sr. Rector Dr. Marcelo Aba y la Sra. Vicerrectora Prof. Alicia Spinello de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, saludan a las/os Licenciadas/os en Enfermería al conmemorarse, el 29 de agosto, su día, agradeciendo su vocación de servicio y el rol  esencial que juegan en la recuperación del paciente, reconociéndolas/os como parte fundamental dentro de un equipo de salud.

 

La Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires saluda a las emisoras locales y regionales en el Día de la Radiodifusión  Argentina y, en especial, a los trabajadores y trabajadoras que en ellas se desempeñan, honrando la profesión de comunicadores sociales.

 

 
 

La Internacionalización Integral de la UNICEN

Continuando con el ciclo de capacitaciones previstos en el marco de la convocatoria de Iniciativa de Apoyo al Desarrollo de Estrategias Virtuales para la Internacionalización Integral este miércoles 25 de agosto se realizó el “Seminario II. Reconocimiento Académico” del cual participaron alrededor de trescientas personas en representación de más de treinta universidades. Dicha convocatoria tiene como objetivo avanzar en el desarrollo de proyectos integrales que articulen los intercambios virtuales, la internacionalización del currículum y el reconocimiento académico.

Se desarrollará el cuarto encuentro del Ciclo de encuentros Actualización y formación permanente para docentes de Educación Artística, destinado a docentes de Educación Artística, Humanidades y Ciencias Sociales de las distintas ramas y modalidades del sistema educativo provincial de las regiones educativas 20 y 25.

Distribuir contenido