El 5 de marzo de 2024 iniciará un nuevo curso de posgrado denominado "Derecho Agroambiental", en el marco del trayecto no estructurado del Doctorado en Ciencias Agrarias de la Facultad de Agronomía UNICEN.

 

OPORTUNIDADES DE BECAS INTERNACIONALES

La Dirección de Relaciones Internacionales (DRI) de la Secretaría de Relaciones Institucionales hace difusión de diferentes Convocatorias y Becas Internacionales

Invitación y agenda correspondiente a la Inauguración Oficina OBREAL para América del Sur, actividad que se desarrollará los días 19 y 20 de febrero.

Para participar se pueden inscribir en forma presencial o virtual abriendo el documento de invitación.

La oficina de OBREAL para América del Sur es esencial para que la organización siga tendiendo puentes entre regiones, aumentando y mejorando la cooperación interregional en el sector de la educación superior.

Para más información sobre la oficina de OBREAL para América del Sur ingresar AQUÍ .

VER INVITACIÓN

VER AGENDA

 

A partir del sábado 16 de marzo en el Laboratorio de Idiomas de la Facultad de Ciencias Sociales (UNICEN), se dictará el curso de Lengua de Señas nivel principiante, una propuesta formativa destinada al fortalecimiento de nuevas formas y abordajes para enseñar y comunicar, facilitar el desarrollo de una Competencia Comunicativa en LSA y promover la apropiación crítica de los elementos teóricos-metodológicos de la misma.

 

Desde su espacio ubicado en Avenida Colón 1485 (Club Ferrocarril Sud), la Universidad anunció que durante la semana que va del 19 al 23 de febrero, de 9 a 16 horas, inscribirán para los cursos destinados a la comunidad de adultos mayores.

Los interesados deberán presentarse con Certificado Médico actualizado y fotocopia del Documento Nacional de Identidad.

Las clases inician el 4 de marzo.

La oferta total de cursos programada para esta primera etapa del año, con detalle de profesores a cargo, días y horarios, puede conocerse ingresando a https://www.unicen.edu.ar/content/adultos-mayores-sede-tandil o visitando Programa Personas Mayores UNICEN en Instagram y Facebook.

 

La comunidad de la Facultad de Ciencias Humanas de la UNICEN participa con hondo pesar el fallecimiento de la Sra. María Angélica Santos, ocurrido el sábado 10 de febrero en la ciudad de Tandil, madre de Andrea Reguera, docente del Departamento de Historia e investigadora del Centro de Estudios Sociales de América Latina (CESAL) de nuestra facultad. Acompañamos a Andrea, a su familia y afectos en este triste momento. Q.E.P.D.

 

Como todos los años editorial UNICEN anuncia que continúa acrecentando su catálogo manteniendo la calidad y diversidad en sus ediciones. Este 2024 no será la excepción ya que la editorial tiene un cronograma de trabajo que da continuidad al 2023 y por otro renueva colecciones y se prepara para editar libros muy interesantes.

 

 

 

Diplomatura Universitaria en Manipulación Higiénica, Calidad e Inocuidad de Alimentos

Se encuentra abierta la inscripción a la Diplomatura Universitaria en Manipulación Higiénica, Calidad e Inocuidad de Alimentos de la Facultad de Agronomía UNICEN. Esta nueva edición comenzará a dictarse en abril de 2024.

Esta Diplomatura tiene como objetivo la formación en manipulación de alimentos para la implementación de prácticas adecuadas que permitan garantizar la calidad e inocuidad de los productos ofrecidos a los consumidores.

Durante la misma, se abordará la manipulación y calidad de los alimentos; nociones generales de inocuidad; buenas prácticas de manufactura, y celiaquía, alergias e intolerancias alimentarias, entre otros temas.

Cabe señalar que esta Diplomatura otorga "Carnet de Manipulador de Alimentos" y certificación de “Diplomado en Manipulación Higiénica, Calidad e Inocuidad de Alimentos”.

Los interesados podrán inscribirse en https://forms.gle/dLcMGjets9KTtxZMA

Más información y consultas: diploalimentos@azul.faa.unicen.edu.ar

 

La Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, a través de su Secretaría Académica, y la Escuela Nacional Adolfo Pérez Esquivel participan con profunda tristeza y dolor el fallecimiento de la estudiante Iara Bortolotti de sexto año, división Greta Thunberg, y abraza fuertemente a la familia, a sus amigos y compañeros en este doloroso momento.

“Tu pronta partida Iara nos deja una gran tristeza, estarás siempre en nuestros corazones”.

Por este motivo, la Escuela informa que permanecerá de duelo tres días con sus banderas a media asta, permaneciendo cerrada durante la jornada del martes 6 de febrero.

“Despediremos a Iara y acompañaremos a su familia en hora y lugar a confirmar”, expresaron desde el establecimiento.

 
A la comunidad de la UNICEN,
 
En virtud de información que está circulando, relativa a dificultades que se presentan para algunas Universidades Nacionales con Convenio de Pago mediante el Banco Nación, donde dejarían de percibir el salario en las fechas que se venían realizando, este rectorado considera necesario, para tranquilidad de la comunidad universitaria, informar que:
 
Tal situación se generó a partir de la reciente circular del Banco Central de la República Argentina N°A7674, donde deja sin efecto la posibilidad que el Banco Nación adelante los fondos para el pago de salario a principio de cada mes, afectando solo a las Universidades que tienen Convenios de Pago a través de la mencionada institución bancaria. Esto genera que los salarios solo puedan pagarse una vez que se reciba la trasferencia por parte de la Tesorería General de la Nación, con los plazos que ello implique. 
 
En el caso de la UNICEN, esta Gestión, ha firmado un acuerdo con el Banco Credicoop, entre cuyas condiciones se establece que es este mismo Banco quien dispone el crédito necesario para adelantar los pagos hasta el arribo de la partida correspondiente de la Tesorería. Esta mecánica no se vería afectada en principio por las nuevas disposiciones y en consecuencia nuestros trabajadores percibirán sus salarios del mes de enero de la manera habitual.
 
Marcelo Aba
 
Rector
 
Distribuir contenido