Por la presente informamos que la Superintendencia de Seguros de la Nación ha comunicado mediante Resolución Nro. 183/2024, que por Resolución 2024-155-APN-SSn-MEC se dispuso la Inhibición general de bienes a BOSTON COMPAÑÍA ARGENTINA DE SEGUROS SOCIEDAD ANONIMA (CUIT 30-500000111-5).

La Universidad tenía contratados con la mencionada Compañía, seguros de vida obligatorios y voluntarios que para este último caso eran descontados de haberes.

Con respecto al seguro de vida obligatorio se ha procedido al cambio de aseguradora y a efectos de evitar inconvenientes con las coberturas de los “seguros de vida voluntarios”, desde la Secretaria de Administración de la UNCPBA, se ha dispuesto no renovar las pólizas correspondientes a tales coberturas.

Lo antes expuesto implica que a partir del mes de Julio no habrá descuento de haberes por cobertura de “seguros de vida voluntarios”, que la contratación de los mismos será de manera individual y no por intermedio de la Universidad.

Atentamente

Secretaría de Administración

Rectorado UNICEN

La propuesta incluye la posibilidad de intercambiar con expositores sus experiencias en el campo, que dará lugar a escuchar cómo construyeron sus carreras y enfrentaron desafíos.

Incluirán en su presentación la influencia positiva de su formación académica en sus tareas diarias y cómo se adaptan a nuevas disciplinas. Además, explicarán el rol actual de las consultoras que brindan soluciones data driven.

Finalmente mostrarán desde su experiencia como fue el empleo desde la interdisciplina para resolver un problema complejo.

Fecha, hora y lugar: jueves 11 de julio I 17 hrs I Biblioteca Central UNICEN, Tandil.

A cargo de: María Jesus Martín (Ing. en Sistemas UNICEN); Adán Faramiñán (Dr. Cs Aplicadas Mención Ambiente y Salud).

Requiere inscripción previa. Formulario de inscripción

Desde el Departamento de Salud de Bienestar UNICEN, anunciaron el taller “Conociendo los Métodos Anticonceptivos”, destinado al estudiantado universitario

Se realizará en el Campus Universitario de Tandil, en el comedor, el jueves 4 de julio a las 12 hs.

Estará a cargo de las Enfermeras del Departamento de Salud de la Secretaria de Bienestar, Patricia Samek, Dora de Los Santos, y Silvina Nuñez, acompañadas por la Doctora Deborah Banda Noriega.

Se realizarán acciones de educación prevención de enfermedades, consejería y orientación para conocer las diferentes opciones y métodos poder tomar en consecuencia la mejor decisión por ellos mismos.

“En el marco de la Ley 25673 de Salud Sexual y Procreación Responsable, donde establece el derecho a recibir y acceder a información sin importar la edad y el derecho a elegir el método anticonceptivo que desees utilizar, según tus preferencias y necesidades”.

Se invita a sumarse y participar.

 

El Rectorado informa que los fondos de los Sueldos del mes de Junio 2024 y el 1er Sueldo Anual Complementario no fueron transferidos por la Tesorería General de la Nación y los mismos se abonaron por el acuerdo existente con el Banco Credicoop Ltdo.

Desde el año pasado, la Secretaría de Vinculación y Transferencia de Ciencias Exactas organiza actividades para poner de manifiesto el interés y compromiso institucional en la temática.

En esta oportunidad proponemos encontrarnos en torno a la propuesta "¿Cómo innovar en la Argentina? Laboratorios y startups, vectores de la nueva economía." a cargo del Lic. Fernando Peirano.

Sobre el disertante

Es investigador especialista en Economía e Innovación con experiencia en diseño y gestión política de la ciencia y la tecnología en la Argentina y América latina. Actualmente, es director de SURi, Innovación desde el Sur. Peirano estuvo a cargo de la presidencia de la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (Agencia I+D+i, 2019 a 2023), y fue subsecretario de Políticas en Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva (MINCYT: 2011 a 2015), a cargo del Plan Argentina Innovadora 2020.

Actividad virtual

Abierta a la comunidad en general

Gratuita - Sin inscripción previa

Martes 2 de julio – 14 hs

En vivo desde https://www.youtube.com/ExactasUNCPBA/live

 

 

El Departamento de Lenguas dependiente de la Secretaría Académica de la UNICEN reabre la inscripción a sus clases de inglés, portugués, francés, italiano y español para extranjeros.

La convocatoria está abierta sólo para quienes poseen conocimientos previos y desean incorporarse a los cursos regulares en marcha. La incorporación se efectúa mediante un test de nivel que se realizará entre el 29 de julio y 9 de agosto.

La inscripción se realiza a través un formulario en la web: Test de nivel – Lenguas-UNICEN del 1 al 12 de julio y del 29 de julio hasta 72 hs. hábiles previas al test.

Para mayor información consulta la web Lenguas-UNICEN o seguimos en Facebook e Instagram como Lenguas Unicen.

 

Desde el Centro de Innovación y Creación de Empresas, los invitamos a sumarse a una charla informativa sobre Líneas de Financiamiento para el Desarrollo Emprendedor, organizada en conjunto con el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia de Buenos Aires.

En este encuentro virtual será el viernes 5 de julio a las 15hs y abordaremos las siguientes líneas:

Fondo de Innovación Tecnológica de Buenos Aires (FITBA): esta línea tiene como objetivo fortalecer al sistema científico-tecnológico de la Provincia y aportar para la ejecución de proyectos de científicos de la región que sirvan para el desarrollo productivo y social del territorio bonaerense. ¡subsidios de hasta $32 millones de acuerdo a la categoría!

Arriba Emprendedores: esta línea busca potenciar emprendimientos, iniciar producción, mejorar procesos productivos e incrementar escala que les permita consolidarse. ¡Créditos a tasa CERO de hasta $5 millones!

Se requiere inscripción previa a través del siguiente link: https://forms.gle/nP5t9BiqqFLTdCy67

Una vez realizada la inscripción, recibirán el link de acceso a la charla. ¡Los esperamos!

"¿Cómo innovar en la Argentina? Laboratorios y startups, vectores de la nueva economía."

Desde el año pasado, la Secretaría de Vinculación y Transferencia de Ciencias Exactas organiza actividades para poner de manifiesto el interés y compromiso institucional en la temática.

En esta oportunidad proponen encontrarnos en torno a la propuesta "¿Cómo innovar en la Argentina? Laboratorios y startups, vectores de la nueva economía." a cargo del Lic. Fernando Peirano.

Sobre el disertante

Es investigador especialista en Economía e Innovación con experiencia en diseño y gestión política de la ciencia y la tecnología en la Argentina y América latina. Actualmente, es director de SURi, Innovación desde el Sur. Peirano estuvo a cargo de la presidencia de la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (Agencia I+D+i, 2019 a 2023), y fue subsecretario de Políticas en Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva (MINCYT: 2011 a 2015), a cargo del Plan Argentina Innovadora 2020.

Actividad virtual

Abierta a la comunidad en general

Gratuita - Sin inscripción previa

Martes 2 de julio - 14 hs.

En vivo desde https://youtube.com/live/a4dUTpN2ufw

 

Desde el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) de Argentina queremos expresar acompañamiento al pueblo boliviano. Los principios que nuestra ideología defiende a nivel nacional se aplican a la región.

Nos pronunciamos para instar por el inmediato cese de hostilidades contra el pueblo hermano y reclamamos la inmediata salida a través de la vía constitucional, con democracia y respeto total a las leyes.

Nos solidarizamos con el gobierno democrático de Bolivia, garante de velar por la defensa universal de los derechos humanos.

Por eso, condenamos toda práctica antidemocrática y elevamos nuestra voz por el restablecimiento del diálogo y la paz social en el país vecino, con todas las garantías para que las y los ciudadanos puedan elegir con libertad.

CONVOCATORIA ABIERTA PARA ESTANCIAS DE POSGRADO EN BRASIL

Fecha límite de postulación: 10/07/24

MOVE LA AMÉRICA es un programa de becas del gobierno de Brasil que promueve las movilidades de posgrado de maestrías y doctorados El Programa “Mueve la América” tiene como objetivo complementar los esfuerzos de internacionalización de las Instituciones de Educación Superior brasileñas atrayendo estudiantes vinculados a instituciones extranjeras de enseñanza e investigación en América Latina y el Caribe, permitiendo el fortalecimiento de los Programas de Postgrado (PPG) y la creación de un marco institucional internacional.

DESCARGAS

CONVOCATORIA

EDITAL MLA 2024

FOLLETO

 

Distribuir contenido