El Ballet de Danzas Argentinas de la UNICEN convoca a bailarines para integrar el Cuerpo Estable.

Casting 2024

Intercambios, consultas e inscripción a través del mail asignado a esta convocatoria:

casting.ballet.unicen@gmail.com

FECHA 14 DE AGOSTO - 20.30 hs - CCU

Requisitos para participar:

Ser mayor de edad

Tener conocimientos y práctica de Tango y/o Folclore

Disponibilidad horaria (excluyente) miércoles y viernes 20 a 23.30 y funciones en fechas a acordar.

Se ofrece:

Formación técnica y profesional en Tango y Folclore

Entrenamiento escénico para bailarines

Participar en las presentaciones que realice el Ballet

“El BDAU ofrece un espacio de formación y desarrollo artístico profesional continuo, en relación al acervo de las raíces de la cultura argentina y latinoamericana.

Se trabaja la formación específica en Danzas y Escénica a través de distintos perfeccionamientos de disciplinas artísticas.

Y desarrolla presentaciones en diferentes espacios como corolario de la concreción de dichas formaciones. El BDAU tiene como función principal ser embajadores culturales de la UNICEN”.

 

La Secretaría Académica del Rectorado participa con hondo pesar del fallecimiento de la Sra. Berta Hernández de Iturria, madre de nuestra compañera Cecilia Iturria, personal nodocente de esta secretaría. Acompañamos a Cecilia y a su familia en este doloroso momento.

Q.E.P.D

La comunidad educativa de la Facultad de Ciencias Humanas de la UNICEN participa con hondo pesar del fallecimiento del Sr. Roberto Rubén Mamblona, ocurrido el pasado 24 de julio en la ciudad de La Plata, quien fuera padre de Carolina Mamblona, docente del Departamento Sociedad y Trabajo Social e investigadora del Núcleo de Investigación Crítica sobre Sociedad y Estado (NICSE) de nuestra facultad.

Acompañamos a Carolina, a su familia, colegas y afectos en este triste momento.

Q.E.P.D.

De forma conjunta el Banco Credicoop, Coopelectric y la Cooperativa Obrera llevarán a cabo una capacitación destinada a la comunidad sobre la Ley Micaela. Se trata del Taller “Construyendo la Sociedad que Micaela soñó: Sensibilización” dictado por Néstor “Yuyo” García y Andrea Lescano a través de la Fundación Micaela García “La Negra”.

La actividad tendrá lugar el jueves 8 de agosto de 18:00 a 21:00 hs. en el Salón Auditórium de Coopelectric (Olavarría) y debido a que los cupos son limitados se requiere inscripción previa a través de www.coopelectric.com.ar

 

Despues de 48 años en esta Institución queremos hacerle una despedida como el se lo merece.

VER Foto

VER invitacion 

 

Editorial UNICEN continúa a paso firme con su cronograma de trabajo 2024. A los 4 libros ya editados en lo que va del año se suma una nueva edición que viene a engrosar la Colección Enseñanza. Se trata de Closures: semántica y pragmática, de José Massa Jorge y Doorn, docentes de la Facultad de Ciencias Exactas.

 

La Secretaría Académica del Rectorado junto a su personal docente y nodocente participan con profundo pesar del fallecimiento de Agustín Tasin, hijo de nuestra compañera Beatriz Lenti, Directora de la Dirección General de Títulos. Acompañamos a Beatriz y a su familia en este doloroso momento. Q.E.P.D

 

El Rectorado de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires manifiesta su profundo pesar por el fallecimiento de Agustín Tasin, hijo de la Directora de Títulos Beatriz Lenti.

Acompaña en este doloroso momento a Beatriz y a sus familiares.

El Equipo de Gestión, docentes y estudiantes de la Carrera de Turismo y la comunidad educativa de la Facultad de Ciencias Humanas de la UNICEN en su conjunto participan con profunda tristeza del fallecimiento de la Srta. Yanina Micaela Gómez, quien fuera estudiante de la Carrera de Turismo de nuestra facultad. Acompañamos a la familia, compañeras, compañeros, docentes y afectos de Yanina en este momento tan doloroso. Siempre la recordaremos.

Q.E.P.D.

Emprendé ConCiencia es un programa orientado a emprendedores y emprendedoras de base científico tecnológica que busquen dar respuesta a problemáticas sociales y/o ambientales.

Los proyectos seleccionados trabajarán durante una semana de capacitación intensiva en la ciudad de San Carlos de Bariloche junto a mentoras y mentores técnicos especializados convocados por la Fundación INVAP y especialistas en modelo de negocios con impacto social y ambiental. Luego, durante 2 meses, serán acompañados en la vinculación con las organizaciones locales y la validación con potenciales usuarios y clientes.

Los y las participantes pueden postular con una idea que aún no hayan implementado o un proyecto ya avanzado.

¡Hay tiempo sólo hasta el 4 de agosto! No dudes en consultarnos a cice@secat.unicen.edu.ar

Link del programa: https://www.emprendeconciencia.org.ar/

Link de inscripción: https://postulante.emprendeconciencia.org.ar/register

Distribuir contenido