La iniciativa busca potenciar el desarrollo de iniciativas innovadoras y establecerse como punto de partida de proyectos viables, escalables y futuros generadores de empleo. Convoca a grupos de emprendedores que deseen impulsar sus iniciativas, además de brindarles formación a través de capacitaciones y mentorías, y premiar a aquellos equipos que presenten las mejores innovaciones.
El 13 de julio, el Programa de Género UNICEN, dio inicio al Ciclo de conversatorios Género Debate. El ciclo se propone generar espacios de difusión y discusión de temáticas relacionadas a las políticas sexo-genéricas presentes en las instituciones estatales así como las estrategias de agenciamiento presentes en las propias instituciones o desplegadas por organizaciones de la sociedad civil.
La Dirección del Sistema de Bibliotecas tiene el agrado de informar que a partir de la fecha, desde la web de Biblioteca Central se podrá acceder a todos los recursos digitales disponibles en la UNICEN, sólo deberán elegir la pestaña RECURSOS DIGITALES https://biblio.unicen.edu.ar/?q=node/150
La Comisión Nacional Argentina de Cooperación con la UNESCO (CONAPLU) invita a individuos y organizaciones de la sociedad civil a enviar sus proyectos para el Premio UNESCO/Emir Jaber al-Ahmad al-Jaber al-Sabah sobre Empoderamiento Digital de Personas con Discapacidad.
La Comisión Nacional Argentina de Cooperación con la UNESCO (CONAPLU) invita a individuos, organismos estatales y organizaciones de la sociedad civil a enviar sus postulaciones para el Premio UNESCO/José Martí 2020-2021.
Desde que la pandemia del nuevo coronavirus mostró su capacidad de diseminación por el mundo entero, la Universidad, a través del Comité de Emergencia designadopor el Consejo Superior, ha puesto como premisas fundamentales el cuidado de la salud de su comunidad y su contribución al sostenimiento de la salud pública.