Miércoles 11 de octubre de 2023
INTERÉS GENERAL

El Centro de Estudiantes "Maru Sanllorenti" de la Escuela Nacional Ernesto Sabato invita a toda la comunidad a la próxima edición del Festibarro, que se llevará a cabo el sábado 14 de octubre a las 14:30 en las inmediaciones de la escuela.

 

Martes 10 de octubre de 2023
INTERÉS GENERAL
 
La Secretaría de Relaciones Institucionales a través de la Dirección de Relaciones Internacionales abre la primera Convocatoria UNICEN - COIL 2023,  desarrollada en el marco del Programa de Internacionalización de la Educación Superior y Cooperación Internacional (PIESCI) y la línea de proyectos para el Fortalecimiento de los procesos de internacionalización de las universidades 2023.
Martes 10 de octubre de 2023
INTERÉS GENERAL

Derechos Humanos UNICEN informa que la Red Interuniversitaria de Derechos Humanos invita a adherir al proyecto de ley que dispone la capacitación obligatoria en derechos humanos para agentes estatales completando el siguiente formulario:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdjTdjih2srvLjjH_jTizEoIcefY0PgaykU8SDMigAlIZUD1Q/viewform

La Facultad de Derecho organiza el XVIII del Congreso Nacional de Derecho Procesal Garantista a desarrollarse los días 2 y 3 de noviembre, en el Colegio de Abogados de Azul, sito en Av. Perón 514 de la ciudad de Azul.  La actividad tendrá este año el lema  “La prueba es Libertad” hacia un modelo de litigación eficaz y de garantías y será preparatorio del XXXIII Encuentro Panamericano de Derecho Procesal / Villa Carlos Paz, Mayo 2024. El Congreso es auspiciado por el Colegio de Abogados de Azul, el Colegio de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial Departamental Azul y las editoriales Eldial.com y Astrea.

Lunes 9 de octubre de 2023
INTERÉS GENERAL

9 de octubre: 49 aniversario de la creación de la UNICEN

El 9 de octubre de 1974 se promulgó la Ley 20.753 que creó la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires en la que confluyeron la Universidad de Tandil, el Instituto Universitario de Olavarría y el Departamento de Agronomía de Azul.

A 49 años de aquellos históricos días en los que, con una clara visión de futuro, la región se movilizó en apoyo de esta iniciativa, celebramos un nuevo aniversario de una institución de la que nos enorgullece formar parte.

Camino al cincuentenario de su creación, sigamos construyendo una Universidad pública, inclusiva y de calidad.

12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural

La Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires adhiere a la celebración del Día del Respeto a la Diversidad Cultural instando a la reflexión histórica y el diálogo intercultural acerca de los derechos de los pueblos originarios.

12: Aniversario de la fundación de Necochea

Al celebrarse el 141° aniversario de la fundación de Necochea, la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires saluda a autoridades y habitantes de esta ciudad con la que nos unen fuertes lazos.

 

Lunes 9 de octubre de 2023
INTERÉS GENERAL
 
Durante el taller se realiza un recorrido por aspectos teóricos relevantes de la sistematización de experiencias en América Latina, se propone una metodología para la sistematización y se comparten cuatro experiencias de sistematización llevadas adelante por distintos espacios culturales comunitarios del país. Se tomará como material del trabajo el Cuadernillo de Sistematización de Experiencias realizado desde el Programa Territorio de Saberes.
 
Por María Frondizi y Pablo Di Salvatore de Territorio de Saberes
Jueves 5 de octubre de 2023
INTERÉS GENERAL
 
Se realizó el viaje educativo con 3er año A y B a la ciudad de La Plata. El propósito fue conocer la historia y actividad de dos instituciones de referencia para la comunicación y popularización de la ciencia en nuestro país: el Museo de Ciencias Naturales de la Universidad de La Plata y el Planetario.
 
El personal del Sistema de Bibliotecas lamenta profundamente el fallecimiento del Sr. Jorge F. Moyano, papá de nuestra compañera Judith Moyano y la acompaña en su dolor.
 
Personal de Sistema de Bibliotecas
 

 

 
En el marco del Programa “Sigamos estudiando: universidades públicas comprometidas con el derecho a estudiar” (SPU-ME) se han puesto en marcha iniciativas coordinadas por el Área de Vinculación Académica de la Secretaría Académica del Rectorado en forma conjunta con las once Unidades Académicas, durante el mes de agosto.
 
 

 

 
La Secretaría de Relaciones Institucionales a través de la Dirección de Relaciones Internacionales abre la primera Convocatoria UNICEN - COIL 2023,  desarrollada en el marco del Programa de Internacionalización de la Educación Superior y Cooperación Internacional (PIESCI) y la línea de proyectos para el Fortalecimiento de los procesos de internacionalización de las universidades 2023.
 
 
 
 

 

Martes 3 de octubre de 2023
INTERÉS GENERAL

Emprender: de la idea a la acción

¿Te gustaría emprender? ¿Tenés una idea y querés hacerla realidad?

¡Participá de este encuentro organizado por la Subsecretaría de Desarrollo Emprendedor y el Instituto Nacional de Juventudes junto a UNICEN!

Vas a poder:

Conocer de qué se trata emprender e inspirarte para pensar tu proyecto.

Adquirir habilidades para identificar oportunidades y desarrollar tu idea.

Incorporar herramientas para potenciar tu emprendimiento.

Escuchar la experiencia de otros emprendedores de Tandil.

jueves 5 de octubre a las 15.30hs

CICE Campus Universitario. Pasaje Arroyo S/N. Tandil, PBA.

Reservá aquí tu lugar 

 

 

Martes 3 de octubre de 2023
INTERÉS GENERAL

La Subsecretaría de Vinculación y Transferencia informa que a partir del 09 y hasta el 23 de octubre del corriente, se encontrará abierta la inscripción a la Convocatoria del "CONCURSO DE BECAS DE CAPACITACIÓN EN VINCULACIÓN Y TRANSFERENCIA PARA ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS AVANZADOS". 

Se concursarán 3 (tres) becas, a la que podrán postularse alumnos/as avanzados/as con más del 80% de las asignaturas aprobadas. El objetivo de la convocatoria, en el marco del proyecto “Fortalecimiento de las Capacidades de Gestión de la Vinculación y Transferencia en la UNICEN –Etapa II”  financiado por la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU), es permitir el entrenamiento de tres (3) alumnos/as avanzados/as de nuestra Universidad con el objeto de generar experiencias motivadoras hacia la gestión tecnológica.

Las becas prevén un estipendio de $ $40.000 (cuarenta mil pesos) mensual c/u y tendrá una duración de 1 (un) mes. Cada aspirante deberá enviar por correo electrónico a vinculacion@secat.unicen.edu.ar  la documentación detallada de acuerdo a las bases y condiciones publicadas.

Subsecretaría de Vinculación y Transferencia
Secretaría de Ciencia, Arte y Tecnología
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
Gral. Pinto 399 – 3º piso – Of. 341
Tandil (B7000GHG), Buenos Aires, Argentina
TE (0249) 4385600 Int. 1518/1519

vinculacion@secat.unicen.edu.ar

 

 

Lunes 2 de octubre de 2023
INTERÉS GENERAL
 
La Secretaría de Ciencia, Arte y Tecnología reitera que hasta el 8 de octubre se desarrollará la XXI Semana Argentina de la Ciencia y la Tecnología. Al respecto la UNICEN organiza en sus distintas sedes un amplio programa de actividades que incluyen charlas, talleres, muestras interactivas en las plazas y jornadas de laboratorios abiertos. 
 
 
 
Para mas información pueden visitar nuestras redes @unicenconciencia
 
Sin otro particular saludo a Uds atentamente
 
Dr. Pablo Lotito
 
Secretario de Ciencia, Arte y Tecnología
Lunes 2 de octubre de 2023
INTERÉS GENERAL

Los días 2 y 3 de noviembre del corriente año se llevarán a cabo las XII Jornadas Nacionales de la Red Interuniversitaria de Discapacidad del CIN, en la ciudad de Santa Fe, en la UNL.

III Jornadas Internacionales (RID CIN) “Universidad y Discapacidad”

II Jornadas Internacionales (UNL) “Desde una perspectiva inclusiva: consolidando los principios de accesibilidad”.

Las Jornadas son un espacio de encuentro, docencia, extensión e investigación. En esta ocasión, abordan los principios de accesibilidad desde la perspectiva de discapacidad, en un contexto regional, nacional e internacional. Están destinadas a la comunidad en general.

La iniciativa se enmarca en las acciones de la Red Interuniversitaria de Discapacidad (RID-CIN) y cuenta con el apoyo del Comité Académico de Accesibilidad y Discapacidad de AUGM.

Las mismas se llevarán a cabo los días 2 y 3 de noviembre del corriente año en la ciudad de Santa Fe, en la manzana histórica de la UNL.

En esta oportunidad socializamos formulario  de inscripciónfechas de presentación de trabajos

Distribuir contenido