Jueves 9 de noviembre de 2023
INTERÉS GENERAL

11 y 12 de Noviembre - Centro Cultural Universitario

Auspician: UNICEN - INSTITUTO CULTURAL Y BANCO PBA

Sábado 11

14hs Juan Bautista Duizeide / Matías Carnevale Cano - Deriva y escritura. Presentación de Vuelta Encontrada, en homenaje a Christian Kupchik – Salón de los espejos

15hs Ese Montenegro / Presentación del libro Años Perros / Presenta: Rubi Fagioli – Salón de los espejos

16hs Juan Mattio / Marcelo Acevedo – Terror Post Dictadura en la Literatura Argentina – Salón de los espejos

17hs Apertura de la Feria Minga: Conversatorio Escribir desde Tandil (Natalia Figueira, Adriana Basualdo, Marina Petersen, Coordina Martín Di Lisio) – Salón de los espejos

18hs Un Sapo Intuitivo + La piedra y el corazón: Lecturas poéticas – Salón de los espejos

19hs Alejandro Ros – Diseño para música y editorial -  Presenta Manuel Díaz Vigo – Salón de los espejos

20hs Martín Di Lisio / Javier Roldán - Charla entre novedades de poesía y narrativa: Satrapía y Descenso de la sierra– Salón de los espejos

21hs Patricia Ratto/ Agustín Arzac / René Longoni/ Martín Aurand / Presentación del libro:  Ruta Salamone - Ediciones Bonaerenses 

22 hs Fiesta Minga – Arte y Parte - Yrigoyen 882 - Música en vivo: Guachafita 

Domingo 12

14hs Juan Mattio / Marcelo Acevedo -Gótico Rioplatense - Salón de los espejos

15hs Patronus Ediciones presenta dos de sus autores: Mariana Suozzo - Felipe Zaldivar  – Salón de los espejos

15hs Presentación colección de historietas "40 años de democracia" y plataforma de las Comunidades Juana Manso - Nombre completo expositor/a: Sol Rosales y Noelia Ale - CONABIP - Sala A  

16hs Walter Lezcano  + Gestos Erróneos - Programa en vivo – Salón de los espejos

17hs Gabriela Franco, Eduardo Mileo, Yaki Setton - Tres poetas en voz alta – Salón de los espejos

18hs Nayla Beltrán - Décimas Féminas - Presenta Gisela Giamberardino– Salón de los espejos

19hs  Kekena Corvalán / Alejandra Portela - Presentación de la experiencia Red Tesoras – Salón de los espejos

20hs Fernando Ducló -  De Buenos Aires al mundo, los caminos de Periodistán - Salón de los espejos

Talleres 

Sábado 11

15 a 17:30hs / 18 a 20.30hs  Taller creativo de Personajes con sellos - Coordinan: Luli Bonardi y Aye Ruiz Oros - Gimnasio CCU  

16 a 18hs Juntarse a escribir - Coordina: Catalina Landívar - Sala A 

16 a 17: Lecturas Tortas con y sin migas - Coordinada Gisela Giamberardino - sala B 

19 a 21hs Violencia es mentir: taller de poesía y política abordando "Cadáveres" de Perlongher y "Manifiesto" de Lemebel - Coordina: Walter Lezcano - Sala A 

18 a 20 hs Autoeditarnos y aprendernos - Coordinan: Kekena Corvalán y Alejandra Portela - Sala B 

Domingo 12

15 a 17hs Taller de edición artesanal y experimental - Coordina: Gustavo López - Sala B 

17hs Se hace poema al andar - Coordinan: Natalia Figueira y Paula Marconato - Sala A

17 a 19hs Taller de Lectura Un Sapo Intuitivo - Poesía Contemporánea - Coordina: Javier Roldán - Sala A


 

Miércoles 8 de noviembre de 2023
INTERÉS GENERAL

En un nuevo aniversario de su creación, UNICEN saluda a la comunidad educativa del Jardín Maternal Arroyito, especialmente a las y los directivos y docentes que todos los días hacen efectivo un proyecto pedagógico destinado a garantizar la educación integral de niñas y niños hasta los 2 años de edad.

La Secretaría de Ciencia, Arte y Tecnología, la Secretaría de Relaciones Institucionales y la Secretaría de Bienestar Estudiantil invitan, en el marco de la iniciativa “UNICEN Transforma”, a la charla “Ciber Seguridad: Datos personales e Institucionales” que se desarrollará el día jueves 9 de noviembre en la Biblioteca Central, Campus Tandil, a las 14:30 hs.

Se puede inscribir a través del siguiente enlace: https://bit.ly/49h36aN

Martes 7 de noviembre de 2023
INTERÉS GENERAL

Les presentamos la segunda edición de nuestro canal de novedades destacadas.

VER AQUÍ

 

Martes 7 de noviembre de 2023
INTERÉS GENERAL

Este miércoles 8 de noviembre, el Jardín Maternal Arroyito celebra el 27° aniversario de su creación. El festejo se llevará a cabo durante la jornada institucional con un picnic en el parque del jardín entre las 11:30 y las 14:00. Allí la comunidad educativa compartirá un momento de recreación donde la interacción y el juego estarán presentes.

Martes 7 de noviembre de 2023
INTERÉS GENERAL

En el marco del Día Internacional del Patrimonio Mundial la Cátedra Unesco de Patrimonio Arqueológico de la Facultad de Ciencias Sociales (UNICEN) llevará adelante el 16 de noviembre la conferencia “Desafíos actuales en la protección del patrimonio mundial”.

II COLOQUIO BINACIONAL BRASIL - ARGENTINA

Educación, Estado y Democracia. Más allá del neoliberalismo

1983/2023 - 40 años de Democracia

30 años del NEES-FCH-UNICEN

El mismo se desarrollará en las instalaciones del Centro Cultural Universitario (Yrigoyen 662) entre los días 8, 9 y 10 de noviembre y está organizado por el Grupo de investigación en “Teoría crítica de la educación, democracia y ciudadanía” de la Facultad de Ciencias Humanas de la UNICEN en conjunto con la Universidad de Campinas y la Universidad de Passo Fundo, Brasil.

OSPUNCPBA, Obra Social del Personal de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, invita a los interesados a participar de una charla informativa sobre la gestión y funcionamiento de nuestra Obra Social.

La misma tendrá lugar en el Salón Auditórium de la Facultad de Ingeniería – Olavarría, el próximo jueves 9 de noviembre a las 10.

 

Miércoles 1 de noviembre de 2023
INTERÉS GENERAL

La comunidad de la Facultad de Ciencias Humanas de la UNICEN participa con hondo pesar del fallecimiento de la Sra. Ana María Palacios, ocurrido el 31 de octubre en la ciudad de Tandil, madre de Laura Rébori, docente del Departamento de Sociedad y Trabajo Social e investigadora del NICSE. Acompañamos a Laura, a su familia y afectos en este triste momento.

Q.E.P.D.

El Consejo Superior de la UNICEN adhirió por unanimidad al posicionamiento presentado por ADUNCe y ATUNCPBA (ver aquí), gremios Docente y Nodocente. En la reunión Plenaria del día 26 de octubre en la ciudad de Azul, las gremiales universitarias hicieron lectura del documento, el que fue apoyado por todas y todos los consejeros de los diferentes claustros.

OSPUNCPBA, Obra Social del Personal de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, invita a los interesados a participar de una charla informativa sobre la gestión y funcionamiento de la Obra Social.

La misma tendrá lugar en el Salón Auditórium de la Biblioteca Central, Campus Universitario de Tandil, el próximo jueves 2 de noviembre a las 10.

Los esperamos

Martes 31 de octubre de 2023
INTERÉS GENERAL

El 30 de octubre de 1983 los/as argentinos/as recuperamos el derecho a votar. Se iniciaba así un proceso que nos llevaría al regreso a la vida en democracia, luego de más de siete años de una cruel dictadura cívico-militar.

El 10 de diciembre de ese mismo año, asumió el presidente electo.

Considerando el valor simbólico de ambas fechas, desde la Facultad de Derecho nos proponemos celebrar estos 40 años de democracia con un programa de actividades académicas y artísticas que nos permitan reflexionar sobre lo que hemos vivido en estos 40 años y proyectarnos hacia el futuro, siempre con el horizonte en la defensa y la consolidación de nuestra democracia.

Entre el 30 de octubre y el 10 de diciembre acercate a la Facultad a compartir conversaciones abiertas, muestras visuales, cine y música.

 

Martes 31 de octubre de 2023
INTERÉS GENERAL

Editorial UNICEN invita a la presentación del libro Metáforas de la manipulación de Miguel Santagada.

La misma se llevará a cabo el día jueves 2 de noviembre a las 18 hs en la Sala A del Centro Cultural Universitario, Yrigoyen 662 de la ciudad de Tandil.

Martes 31 de octubre de 2023
INTERÉS GENERAL

Editorial UNICEN invita a la presentación del libro Metáforas de la manipulación de Miguel Santagada.

La misma se llevará a cabo el día jueves 2 de noviembre a las 18 hs en la Sala A del Centro Cultural Universitario, Yrigoyen 662 de la ciudad de Tandil.

Martes 31 de octubre de 2023
INTERÉS GENERAL

El próximo 2 de noviembre a las horas se llevará a cabo el Conversatorio "La dimensión política y social en los estudios sobre la Iglesia, a propósito de la colección: La verdad los hará libres" . Será abierto a la comunidad interesada en la temática que podrá acercarse a participar al Aula 3 de la Facultad de Ciencias Humanas del Campus Universitario. Además se transmitirá en vivo a través del siguiente link: https://www.youtube.com/watch?v=Kz2Pwssm1-E

El mismo se desarrolla en el marco del Workshop “La dimensión religiosa en los estudios de históricos sobre los siglos XVIII al XX” organizado por la Red RELIGIO, que comienza el jueves 2 y culmina el viernes 3 de noviembre en instalaciones de la Biblioteca Central de la UNICEN.

Religio. Grupo de estudios de Historia de la Iglesia es un grupo de trabajo dedicado al estudio la historia de las instituciones eclesiásticas y religiosas y sus prácticas. Fue creado en septiembre de 1996. Reúne a investigadores pertenecientes a distintas universidades del país y del extranjero y busca constituir un ámbito de estudio y debate sobre temas vinculados a la historia del catolicismo, en particular de los siglos XVIII y primera mitad del XIX. Las actividades incluyen la discusión de ponencias y avances de investigación, presentación de libros sobre temáticas afines y organización de jornadas de discusión.

La Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria dictaminó en favor de Categorizar como B la carrera de Maestría en Ciencias Sociales de la Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires en la sesión del 04 de octubre de 2023.

Entre los criterios considerados para su evaluación se destacan la interacción que la Maestría posee con los Núcleos de investigación de la Facultad de Ciencias Humanas donde está inserta, la participación de las/os maestrandas/os en distintas propuestas de congresos y jornadas de investigación diseñados desde la Maestría, aportando resultados de sus propios trabajos de investigación en curso, así como el intercambio de docentes y estudiantes con posgrados de universidades extranjeras.

Dicha acreditación consolida la oferta de posgrados de la Facultad de Ciencias Humanas, el desarrollo de las distintas líneas y proyectos de investigación al interior de los NACTs y el intercambio con otras Unidades Académicas de nuestra Universidad y con otras Universidades del país y extranjeras.

Distribuir contenido