Martes 23 de marzo de 2021
INTERÉS GENERAL

A 45 años de aquel duro y traumático golpe de Estado cívico- eclesiástico- Militar, desde la RIDDHH queremos conmemorar a los mas de 30.000 detenidos/ desaparecidos, a los/as nietos y nietas encontrados/as y aún por encontrar, a sus abuelas, a las madres de sus madres y padres, a los miles y miles de ex presos y presas, exiliados, a los/as que se quedaron aquí resistiendo desde los lugares más pequeños e insospechados, a los que fuimos construyendo conciencia histórica en el camino de hacer la democracia, a esta Argentina que busca reconstruir lo que pasó, para hacerle lugar a la Memoria por la Verdad y la Justicia.

En este día de dolor, que nos convoca a mirar hacia atrás y a mirarnos en relación a la historia reciente, las Universidades Públicas sostienen políticas de Memoria, Verdad y justicia en su quehacer cotidiano siembra memorias y futuro produciendo conocimientos comprometidos con un mundo igualitario, transmite en las aulas saberes que tejen los hilos de la historia y se debe a su pueblo con proyectos de trabajo en la comunidad que hagan más digna la vida de los oprimidos.

En cada árbol que se plante recordando a los más de 30.000 detenidos- desparecidos, en cada gesto que convoque a no olvidar estaremos asumiendo la responsabilidad de educar a las nuevas generaciones, para que ellas puedan construir marcos de referencia que les permita comprender el pasado reciente y asumir la responsabilidad por el presente y el mañana. Así estaremos ofreciendo herramientas para combatir a la lengua que se empeña en olvidar y desde allí ayudar a construir unos horizontes mucho más amplios y tan necesarios para tejer las tramas de lo que fuimos, de lo que somos y de lo que soñamos ser. Tal como sostenía Theodor Adorno “Si la educación tiene un sentido, es evitar que Auschwitz se repita”, esa será la tarea ético- política de nuestras Instituciones Formadoras.

Desde la RIDDHH, compartimos este compromiso y adherimos a cada uno de los actos que se desarrollan en las Universidades Públicas para recordar este 24 de Marzo y mes de la Memoria por la Verdad y la Justicia y conmemoramos a aquellos y aquellas a quienes no pudieron encarcelar sus sueños de
libertad.

Continuamos trabajando a favor de las libertades que nos
faltan conquistar junto a nuestros hermanos/as a quienes las condiciones de
desigualdades estructurales y dinámicas les roban el derecho a ejercerla, les roban el derecho a “pensar en primaveras”…

Asamblea Red Interuniversitaria de Derechos Humanos-CIN

22/03/202

Martes 23 de marzo de 2021
NO DOCENTES

CONCURSOS NODOCENTES 2019.

 

La coordinación de concursos nodocentes a cargo del Ing. Agr. Omar Losardo informa a la comunidad universitaria el siguiente cronograma correspondiente a los cargos a llamar aprobados en 2019 y el detalle de los mismos que además se encuentra publicado a partir del 22 de marzo de 2021 en la cartelera de entrada de Rectorado.

CRONOGRAMA DE CONCURSOS 2019.  PARITARIA 27 DE NOVIEMBRE DE 2019

Ajustado a Reglamento de concursos NoDocentes en vigencia.

Resolución Rectorado: 22-03-21 (23 concursos) en 15 Resoluciones.

Publicidad: Concursos Cerrados. 23-03-20121 al 16-04-2021 ( 15 días hábiles)

Inscripción: 17 -04-2021 al 23-04-2021.-  (5 días hábiles). En las respectivas dependencias.

Publicidad de inscriptos: 24-04-2021 al 30-04-2021 (5 días hábiles)

Plazo de recusación de Jurados y objeción de postulantes: 01-05-2021 al 07-05-2021 ( 5 días hábiles).-

Prueba de oposición: 14 de mayo de 2021. 9 hs. 

Lugares: Se realizarán en dependencias del Rectorado los correspondientes a Secretarías y en las unidades académicas los correspondientes a las Facultades.

 

En el marco de la situación sanitaria los mismos se desarrollarán con la modalidad semipresencial con la presencia de uno de los jurados aprobados y según lo establece el acuerdo paritario entre la Universidad y ATUNCPBA.

Contacto de coordinaciónomarlosardo@hotmail.com

Ver detalle: en información completa.

Lunes 22 de marzo de 2021
INTERÉS GENERAL

La UNR, a través del Área de Internacionalización y el Área de Género y Sexualidades auspician e invitan a participar de la convocatoria de la segunda edición del prestigioso Premio “Marielle Franco de Ensayos Feministas 2021” de la Editoria Contracorrente.

Lunes 22 de marzo de 2021
INTERÉS GENERAL
 
El programa de pre-aceleración JUMP es impulsado por el Centro de Innovación y Creación de Empresas (CICE), dependiente de la Subsecretaría de Vinculación y Transferencia a cargo de la Secretaría de Ciencia, Arte y Tecnología, de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNCPBA).
Viernes 19 de marzo de 2021
INTERÉS GENERAL

Adherir en todos sus términos por parte de la UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES, a los términos de la Resolución 60/2021 DEL MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL RESOL2021-60-APN-MT; la que como Anexo forma parte integrante de la presente (ingresar para leer).-

Jueves 18 de marzo de 2021
INTERÉS GENERAL
 
En el marco de la conmemoración del 45° aniversario del golpe de estado que instauró en nuestro país la dictadura cívico-militar, la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires lanza el Mapa Regional de la Memoria.
 
El Mapa es una herramienta colectiva para generar información que permita visibilizar aquellas marcas desplegadas en el territorio, cruciales para un ejercicio de Memoria sobre el terrorismo de Estado y los crímenes de lesa humanidad. Esta iniciativa pretende contribuir a sostener el recuerdo de lo sucedido para seguir construyendo Memoria, Verdad y Justicia. La misma es de acceso público y constituye un útil recurso pedagógico y colaborativo para trabajar.
 
El mismo se concentra en los partidos de Tandil, Azul y Olavarría, donde la Universidad tiene sus sedes. 
 
Para la realización del mismo participaron: ADUNCE, Área de Cultura, Área de Derechos Humanos, Centro de Documentación de Geografía, Historia y Ciencias Sociales- IGEHCS/CONICET, Centro Universitario de Innovación Ciudadana (CUIC) de la Facultad de Ciencias Exactas, Facultad de Arte, Facultad de Agronomía, Facultad de Ciencias Humanas, Facultad de Ciencias Sociales, Facultad de Derecho, y Facultad de Ingeniería de la U.N.C.P.B.A.  
 
El encuentro tendrá lugar el próximo lunes 22 de marzo a las 11.00 hs a través de la plataforma Zoom (https://zoom.us/j/96971787811, ID de reunión: 969 7178 7811).  
 
Jueves 18 de marzo de 2021
INTERÉS GENERAL
 
Integrantes de las instituciones que componen el comité organizador del programa “Marzo por la Memoria” anunciaron, esta mañana, la agenda de actividades que se pondrá en marcha este sábado y que comprende una diversidad de iniciativas en Tandil, Vela, Azul y Olavarría.
 
Jueves 18 de marzo de 2021
INTERÉS GENERAL
 
Secretaría Académica de la Universidad Nacional del Centro anunció para este 19 de marzo la inauguración del Jardín Maternal Azul, primera Institución Preuniversitaria que funcionará en dicha sede.
 
El mismo está emplazado en el Barrio Universitario del Campus Azul Campus, donde desde hace ya varios años se cedieron dos casas de las residencias para dar origen a esta institución, destinada al 1er trayecto educativo de hijos/as de personal Docente, Nodocente y estudiantes de la Facultad de Agronomía, Facultad de Derecho e IHLLA.  
 
El Jardín Maternal Azul es el 5to eslabón en la historia de las Instituciones Preuniversitarias de Nivel Inicial dependiente de Secretaria Académica de Rectorado de Unicen, acompañando a las familias de la comunidad universitaria en el tránsito de las infancias de sus hijo/as.
 
El edificio se readecuo a las necesidades de un jardín maternal, que alberga niños y niñas desde los 45 dias hasta los 2 años, uniendo dos casas contiguas.
 
Posee varios espacios muy luminosos y propicios, salas, cocina, baños y cambiadores y un amplio parque, que en breve podrán ser habitados por niños, niñas y sus familias, donde las docentes a cargo diseñarán las mejores oportunidades y propuestas pedagógicas para la construcción de un vínculo educativo acompañando en el desarrollo integral  de los alumnos y alumnas.
 
En principio abrirá sus puertas en turno mañana, de 8 a 12, con una matrícula de 28 niños/as y cuatro docentes profesionales de Educación Inicial trabajando en parejas pedagógicas, garantizando el derecho a la Educación y al Juego.
Miércoles 17 de marzo de 2021
INTERÉS GENERAL

La Universidad Nacional del Centro y la Asociación de Trabajadores de UNICEN participan con pesar el fallecimiento de Alfredo De Nardo, nodocente del Area de Obras, y padre de David De Nardo, nodocente de la Facultad de Ciencias Humanas. La comunidad universitaria acompaña a familiares y afectos cercanos en este doloroso momento.

 

Miércoles 17 de marzo de 2021
INTERÉS GENERAL

El Departamento de Lenguas de la Secretaría Académica de la UNICEN abrió la inscripción a sus clases de español para extranjeros.

La convocatoria está abierta para aquellos extranjeros que poseen conocimientos previos y para aquellos que no cuentan con conocimientos de la lengua y necesitan aprender español para desempeñarse en ámbitos sociales, laborales o académicos. La incorporación a los cursos se efectúa mediante un test de nivel.

Cabe destacar que el área de español ha recibido a más de 400 extranjeros en su vasta trayectoria de 17 años de trabajo constante y cuenta con docentes en permanente capacitación. Asimismo, el Departamento de Lenguas es sede del Examen Internacional CELU.    

Los interesados pueden consultar en el Departamento de Lenguas

Teléfono: (0249) 442-2000 interno 194.

E-mail: sec_lenguas@rec.unicen.edu.ar

web: lenguas.unicen.edu.ar

Distribuir contenido