Jueves 6 de septiembre de 2018
ATUNCPBA

Frente a la decisión, por parte del movimiento estudiantil   de llevar a cabo una toma de del Campus universitario sede Tandil, la Comisión directiva de ATUNCPBA expresa lo siguiente:

VER COMUNICADO

Jueves 6 de septiembre de 2018
INTERÉS GENERAL

El II Simposio Internacional sobre Cine y Audiovisual se presenta como un espacio abierto al diálogo, la comunicación de investigaciones y el visionado de films ofreciendo un punto de encuentro para la participación de profesores, estudiantes y profesionales del área cinematográfica y audiovisual.

Organizado por el Departamento de Lenguas de la UNICEN y la Biblioteca Bernardino Rivadavia

Desde el Centro de Innovación y Creación de Empresas queremos informar que se pospone el inicio del curso "Pedagogía del Emprender", al 14 de Septiembre, en el mismo lugar y horario.

El próximo viernes 7 de septiembre de 8:30 a 12:30 hs se realizará en la Facultad de Agronomía la XVI edición de Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología. “Semana” es una acción de divulgación que abre las puertas del mundo de la ciencia y la tecnología a lo largo y ancho de todo el país. En este caso, la Facultad abren sus puertas, muestran sus instalaciones y cómo trabajan sus integrantes, e invitan a participar de actividades gratuitas para todas las edades. Los docentes hacen propuestas de todo tipo, con la posibilidad de poder interactuar con los visitantes.

 

La Escuela Nacional Adolfo Pérez Esquivel, dependiente de la Universidad Nacional de Centro de la Provincia de Buenos Aires informa que hasta el 14 de septiembre se encuentra abierta la preinscripción para el ingreso 2019 a primer año de Educación Secundaria Básica.

DOCENTES - INVESTIGADORES

La Comisión Directiva de la Asociación Gremial de Docentes de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (A.D.U.N.CE.P.B.A.)  Resuelve:

La Dirección de Relaciones Internacionales informa que se encuentran abiertas las siguientes convocatorias de la Comisión Fulbright y el Ministerio de Educación de la Nación:

Martes 4 de septiembre de 2018
INTERÉS GENERAL

El miércoles 5 de septiembre a partir de las 18 hs., se llevará a cabo un acto en el Teatro Español, San Martín 427 de Azul con doble motivo. Por un lado, la realización del 147º Colación de Grados sede Azul; en forma conjunta se celebra el 45º aniversario de la creación de la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Actuará el Coro universitario sede Azul y el Trío de Cámaras de la Universidad. Se realizará un reconocimiento a los ex - decanos y miembros fundadores de la Facultad así como la proyección de un video institucional que recorre la trayectoria académica.

Los días 7, 8 y 9 de septiembre se realizará en el Complejo Universitario, un un Taller de cerámica con materiales regionales, levantado de piezas a mano y quema a fuego abierto propuesto por el Departamento de Arqueología.

DOCENTES - INVESTIGADORES

La CONADU HISTORICA ratifica el paro nacional de esta semana y convoca a sus Asambleas y Congreso

El gobierno mantuvo su propuesta del 15% al básico y un adicional remunerativo (lleva los descuentos de ley) y no bonificable.

La suma remunerativa no incluye el pago de zona desfavorable ni los adicionales por título.

La suma es a partir de octubre para cobrar en noviembre e incluye en su pago los distintos tramos de antigüedad y dedicación a ese momento. Asimismo a partir de octubre se aplicará el nomenclador salarial. Con esta suma la propuesta alcanza al 24% para el profesor titular y hasta un 26% para el ayudante de primera y 25% para los preuniversitarios.

La propuesta contempla una cláusula de revisión con mecanismos de compensación en diciembre de 2018 y otra en febrero 2019, siendo la inflación proyectada por el gobierno del 42%.

Ante esta propuesta se mantiene el paro esta semana, se convoca al Congreso de la Federación para el día viernes 7 de septiembre.

ADUNCe convoca a Asambleas para dar mandato al Congreso en Tandil (jueves 6/ 19 hs.), Azul (viernes 7/ 11 hs.) y Olavarría (martes 4/11 hs.)

ATUNCPBA

La Asociación de Trabajadores Nodocentes de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, participa con profundo pesar del fallecimiento de la Sra. Edith Silva viuda de Garibotto, madre de la Nodocente Adriana Elisabet Garibotto. La compañera se desempeña en Facultad de Ciencias Sociales, en la ciudad de Olavarría, a quien acompañamos en este difícil momento.

Lunes 3 de septiembre de 2018
INTERÉS GENERAL

Inscripción a distintas Convocatorias de Becas UNICEN

Mañana martes se van a reparar los caminos internos del Campus de Azul, se solicita colaboración, tratando de estacionar los vehículos en la parte posterior, (cancha de futbol).

Muchas gracias

 

 

DOCENTES - INVESTIGADORES

Sede Tandil

Martes 4:

    10 hs. Movilización al Consejo Escolar acompañando el reclamo por edificios y educación dignas

    13 hs. Asamblea estudiantil, nos encontramos en el Campus para seguir discutiendo cómo continuamos con el plan de lucha como estudiantes.

    15 hs. Después de la Asamblea se llevará a cabo un festival cultural con distintas bandas y con micrófono abierto.

Jueves 6:

    Desde las 14 hs. nos encontramos en el Campus con los distintos claustros de la UNICEN en Asamblea.

 

Sede Azul

Martes 4:

    17:30 hs. Concentración en el veredón Municipal.

    18 hs. Debate del Proyecto de resolución Educativa.

 

Sede Olavarría: Clases públicas y organización del Festival de la Educación Pública.

 

Comisión Directiva

ADUNCe

 
ATUNCPBA

La Asociación de Trabajadores Nodocentes de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, participa con profundo pesar del fallecimiento de la Sra. Ema Zabala de Arripe, madre de la Nodocente Susana Arrispe. La compañera se desempeña en la Biblioteca, del Campus de Tandil, a quien acompañamos en este difícil momento.

 

Viernes 31 de agosto de 2018
INTERÉS GENERAL

Los/as directivos de las Escuelas Preuniversitarias de las Universidades Nacionales queremos expresar nuestra defensa a la Universidad Pública, Laica y Gratuita en la que todos nosotros nos formamos.

El viernes 31 de agosto a las 18:30hs. Arte Proyecta, en el marco de las actividades en defensa de la educación pública. Proyección: “Después de Sarmiento” un documental de Francisco Márquez (2014). Organiza: Realización II. Coordina: María Cecilia Christensen.

DOCENTES - INVESTIGADORES

La Secretaría de Ciencia, Arte y Tecnología informa que las carátulas de proyectos correspondientes a la Convocatoria PICT 2018 de la ANPCyT, serán recibidas en la Unidad Administradora SeCAT sita en Campus Universitario Tandil (Atte: Daniela Carbonetti) y en la oficina de la SECAT Centro, sita en Pinto 399, 2do piso (Atte: Viviana Isasmendi) hasta las 15:00 hs del día 11 de septiembre 2018

Jueves 30 de agosto de 2018
INTERÉS GENERAL

A  partir del día 23/08/18, en el sistema de Correspondencia de la UNICEN, cambiará la forma de envío de notificaciones vía email a los agentes de la Universidad.

El próximo miércoles 5 de septiembre de 8:30 a 10:00 hs en el Salón auditorio de la Facultad de Agronomía se realizará una clase abierta en el marco de la asignatura de Zoología Agrícola. El tema a desarrollar es “Monitoreos de poblaciones de Tucuras en el Partido de Olavarría: determinación de umbrales para la realización de tratamientos, uso de imágenes satelitales y control por ambientes”.

DOCENTES - INVESTIGADORES

Después de una extensa y fructífera jornada en el marco de la toma de Rectorado realizada desde las 10.00h del día de hoy, donde participaron una gran cantidad de estudiantes, no docentes y docentes, debatiendo sobre la situación que está atravesando la educación pública en general y la Universidad en particular, se realizó una Asamblea Interclaustros durante la cual se definió continuar con las siguientes actividades en Tandil:

Martes 28 de agosto de 2018
INTERÉS GENERAL

La Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires y la Sociedad Argentina de Tecnologías Embrionarias invitan al 4° Congreso Internacional “Las Biotecnologías al alcance de la Producción Animal”.

Abierta la inscripción. Dictado desde la Escuela Superior de Ciencias de la Salud - UNICEN a través del Programa de Capacitación en URM, Terapéutica Racional en APS (TRAPS) 2018.

Invitación a la Jornada Regional de Cooperación Internacional que se realizará el 29 de agosto 2018, a las 10 hs. en el Salón Auditorium de la Biblioteca Central del Campus Universitario sede Tandil.

Ver Invitación

Desde el Centro de Innovación y Creación de Empresas comunica a la comunidad Docente Universitaria el nuevo horario del Curso de Pedagogía del Emprender.

El próximo viernes 7 de septiembre de 8:30 a 12:30 hs se realizará en la Facultad de Agronomía la XVI edición de Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología. “Semana” es una acción de divulgación que abre las puertas del mundo de la ciencia y la tecnología a lo largo y ancho de todo el país. Museos, centros de investigación, bibliotecas, academias de ciencia, jardines botánicos, universidades, clubes de ciencia, escuelas, cines y teatros muestran sus instalaciones y cómo trabajan sus investigadores, e invitan a participar de actividades gratuitas para todas las edades. Los docentes hacen propuestas de todo tipo, con la posibilidad de poder interactuar con los visitantes.

La Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires informa que se encuentra nuevamente abierta la inscripción para formar parte del Programa Barriadas como voluntario. Quienes así lo deseen, podrán acercarse, de 9 a 16 horas a la sede de Pinto 399, tercer piso, oficina 340; o comunicarse al 4422000-interno 143 o por facebook: /Programa Barriadas

DOCENTES - INVESTIGADORES

Invitación a la Jornada Regional de Cooperación Internacional que se realizará el 29 de agosto 2018, a las 10 hs. en el Salón Auditorium de la Biblioteca Central del Campus Universitario sede Tandil.

Ver Invitación

ESTUDIANTES DE GRADO

Invitación a la Jornada Regional de Cooperación Internacional que se realizará el 29 de agosto 2018, a las 10 hs. en el Salón Auditorium de la Biblioteca Central del Campus Universitario sede Tandil.

Ver Invitación

ESTUDIANTES DE POSTGRADO

Invitación a la Jornada Regional de Cooperación Internacional que se realizará el 29 de agosto 2018, a las 10 hs. en el Salón Auditorium de la Biblioteca Central del Campus Universitario sede Tandil.

Ver Invitación

Los días 7, 8, 21 y 22 de septiembre se dictará un seminario de contenido variable en el marco de la Maestría en Antropología Social a cargo del Profesor Antonio Elio Brailovsky, docente de la UBA y de diversas universidades nacionales e internacionales, escritor y dramaturgo.

Viernes 24 de agosto de 2018
INTERÉS GENERAL

Frente al agravamiento de la situación presupuestaria que afronta el Sistema Educativo Nacional en su conjunto y las Universidades Nacionales en particular, el Rectorado y Consejeros Superiores de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires hacen pública su profunda preocupación al tiempo que advierten sobre las graves implicancias que tendrá para el desarrollo de nuestro país la profundización de la situación actual. El futuro de la Nación con soberanía y bienestar para su pueblo, está íntimamente ligado a la educación, la ciencia y la tecnología, pilares que las condiciones actuales y las previstas hasta aquí para el año entrante, ponen en serio riesgo.

El creciente desfinanciamiento del Sistema Educativo, consecuencia de políticas de reducción del déficit centradas exclusivamente en la reducción del gasto público, y acrecentadas luego de la firma del memorando de entendimiento con el FMI, se hace día a día más evidente. Por un lado, en la pérdida del poder adquisitivo de los salarios de su personal frente a la escalada inflacionaria, ya sea por el hoy ya insuficiente acuerdo del 15% alcanzado por los trabajadores Nodocentes, como en la falta de acuerdo paritario para el sector Docente, para el cual se sostiene un techo similar al mencionado, inviable ante la realidad actual. El Consejo Superior de esta Universidad ha expresado con anterioridad su firme apoyo a estos reclamos salariales, en tanto hacen a la dignidad del trabajo Docente y Nodocente, y acompaña hoy la lucha gremial por el reconocimiento de salarios justos que equiparen, al menos, una inflación que a nadie escapa superará largamente el 30% para el presente año.

Por otro lado, los presupuestos de funcionamiento de todas las Universidades Nacionales, y el de esta en particular, se han visto drásticamente reducidos en términos reales, ya sea por la no ejecución de partidas previstas en los presupuestos 2017 y especialmente 2018, como así también por su falta de actualización durante el mismo periodo, mientras que las erogaciones de la institución se han visto sustancialmente incrementadas por una inflación que ha tenido como principales determinantes, una fuerte devaluación y el violento aumento de los servicios públicos. Resulta necesario aquí, elevar una voz de alerta en tanto, de sostenerse la situación actual, la institución verá seriamente comprometidas sus posibilidades de afrontar y garantizar sus objetivos de docencia, investigación, extensión y vinculación con la sociedad que sus estatutos y su esencia fundacional le marcan.

Argentina es Educación Pública, señala la consigna. Y la hace propia esta Universidad que ha abrazado decididamente en el discurso, y cumplido cabalmente en los hechos, las consignas de la Reforma de 1918, que celebra cada día el no arancelamiento de 1949 y que apoya convencida, las conclusiones de la Conferencia Regional de Educación Superior 2018, al reafirmar que la Educación Superior es un bien público y social, un derecho humano y un deber de los Estados y que estos principios se fundan en la convicción profunda que el acceso, uso y democratización del conocimiento es un bien social, colectivo y estratégico, esencial para poder garantizar los derechos humanos básicos e imprescindibles para el buen vivir de nuestros pueblos, la construcción de una ciudadanía plena, la emancipación social y la integración social solidaria latinoamericana y caribeña.

Sin embargo, y a pesar del amplísimo consenso que lo antes mencionado tiene en todos los estamentos de la sociedad argentina, a la fecha los esfuerzos para revertir la situación presupuestaria, realizados por el Consejo Interuniversitario Nacional y por grupos de rectores ante las más altas autoridades del gobierno y referentes del oficialismo y la oposición en el parlamento, han resultado infructuosos, al igual que los innumerables reclamos realizados por la comunidad universitaria a lo largo y a lo ancho del país.

Frente a esta realidad que pone en riesgo el futuro del Sistema Universitario en su conjunto y obstaculiza su accionar como motor de transformación social, reclamamos a las autoridades del Ministerio de Educación y al Gobierno Nacional en su conjunto, se arbitren las medidas que permitan una urgente solución a las cuestiones salariales de los trabajadores Docentes y Nodocentes  y al mismo tiempo se garantice el cumplimiento en tiempo y forma de la ejecución del Presupuesto 2018 aprobado por ley y su efectiva actualización para el 2019, todo ello en el marco del diálogo y búsqueda de consensos, condiciones que debe asegurar el Estado Nacional, como único instrumento válido en democracia para dirimir los conflictos.

Viernes 24 de agosto de 2018
INTERÉS GENERAL

El Rector de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires Cr. Roberto Tassara tiene el agrado de invitar a la Comunidad Universitaria al acto de Colación de Grados y Posgraduados de las Facultades de Ciencias Económicas, Facultad de Ciencias Exactas, Facultad de Ciencias Veterinarias, Facultad de Ciencias Humanas y la Facultad de Ingeniería. La misma se llevará a cabo el sábado 25 de Agosto de 2018 a las 11 hs en la sala Auditórium del Centro cultural Universitario, Yrigoyen 662 Tandil.

Jueves 23 de agosto de 2018
ESTUDIANTES DE GRADO

La Secretaría de Ciencia, Arte y Tecnología, en cumplimiento del Artículo 9 del Reglamento del Programa de Becas de Estímulo a las Vocaciones Científicas 2018,  procede a comunicar el listado definitivo de las postulaciones admisibles y no admisibles 

Distribuir contenido