Lunes 9 de diciembre de 2024
INTERÉS GENERAL

En el Consejo Académico de la Facultad de Ciencias Humanas se entregaron los diplomas correspondientes a quienes completaron la Capacitación en la Ley Micaela.

La propuesta de capacitación comenzó en 2022 y fue destinada a nodocentes, integrantes de programas institucionales, personal de apoyo y técnico de la Facultad de Ciencias Humanas de esta universidad. Esa edición estuvo a cargo de la Dras. Diana Lan y Gisela Giamberardino.

Investigadoras del Instituto Superior de Ingeniería de Software de Tandil (ISISTAN) y el Núcleo de Investigación en Educación Matemática (NIEM) tienen el agrado de comunicar la publicación del libro de Actas del 1er Congreso Internacional en Inteligencia Artificial y Educación (CIIAE).

El libro de Actas es de libre acceso mediante el siguiente link.

La Dra. María Luz Endere fue invitada a brindar un taller sobre la protección del patrimonio cultural en Ecuador organizado por la UNESCO en Quito y el gobierno ecuatoriano.

La actividad fue organizada por la Oficina de la UNESCO en Quito, el Ministerio de Cultura y Patrimonio, el Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (INPC) y la Comisión Nacional de cooperación con la UNESCO (COMINAL) y consistió en un taller sobre la Convención de UNESCO de 1970 sobre las medidas para prohibir e impedir la importación, exportación y transferencia ilícitas de bienes culturales.

Miércoles 4 de diciembre de 2024
INTERÉS GENERAL
 
El Rectorado de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires anunció que se dio por finalizada de manera exitosa la Segunda Evaluación Externa para el Mejoramiento de la Calidad Institucional, tras recibirse la correspondiente certificación definitiva de parte de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU).
 
Las Evaluaciones Externas –tal como establece ese organismo- tienen como principal objetivo promover en las instituciones la implementación de propuestas de mejoramiento de la calidad. Los informes de evaluación externa formulan recomendaciones de mejora y tienen carácter público, convirtiéndose en una importante herramienta de planificación institucional, dado la modalidad colectiva de su construcción y el carácter externo de la evaluación final.
 
El proceso consiste en el análisis de las características y desarrollos de las instituciones universitarias en el marco de sus misiones y objetivos y tienen lugar como mínimo cada seis (6) años. 
 
Además, esta aprobación adquiere mayor relevancia en tanto, tras el resultado positivo, cada Facultad de la UNICEN que inicie el proceso de acreditación de alguna de sus carreras ante la CONEAU, ya tendrá acreditado de manera exitosa, todo lo concerniente a la Universidad, debiendo focalizar sus informes en las particularidades de la Unidad Académica y la carrera en evaluación.
 
Miércoles 4 de diciembre de 2024
INTERÉS GENERAL

El próximo jueves 12 de diciembre desde las 9 horas se desarrollará en el Aula Magna del Rectorado (Pinto 399) el Tercer Encuentro del Ciclo “Pensar el problema alimentario en Tandil”. En esta ocasión se presentará un Informe sobre la situación alimentaria en la ciudad, elaborado a partir del trabajo realizado durante todo el año en diálogo con referentes de comedores, merenderos y ollas populares, organizaciones de la sociedad civil, trabajadores de distintos ámbitos del sector público y funcionarios.

DOCENTES - INVESTIGADORES

La Subsecretaría de Vinculación y Transferencia informa que ya se encuentran publicados,  a través de la página web de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC), los proyectos financiados correspondientes a la Convocatoria “ Ideas Proyectos de Investigación, Desarrollo y Transferencia (IP-2024-2025)".

Miércoles 4 de diciembre de 2024
INTERÉS GENERAL

Editorial UNICEN continúa afianzando su posicionamiento en la región bonaerense a través de la presencia en diversas ferias que han tenido lugar y otras que están por venir. En primera instancia el domingo 3 de noviembre la editorial tuvo participación en la “II Feria del Libro Originario” que se llevó a cabo en la Biblioteca Nacional y que reunió a una variedad de editoriales y autores dedicados a esa temática en particular.

 
Miércoles 4 de diciembre de 2024
INTERÉS GENERAL

Este viernes, a las 19, en la sala B del Centro Cultural Universitario (Yrigoyen 662) se llevará a cabo el cierre anual del Programa Multiverso, con la presentación de diversas propuestas artísticas.

 
ESTUDIANTES DE POSTGRADO

Entre el 1 de diciembre y el 15 de marzo de 2025 estará abierta la inscripción a Doctorado en Ciencias Sociales de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, propuesta de postgrado que fue reconocida por la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU).

 
Martes 3 de diciembre de 2024
INTERÉS GENERAL

Se informa que el acto de presentación del nuevo Laboratorio de Ecología Evolutiva Humana y lanzamiento de nueva tecnicatura Universitaria en Equipamiento Industrial, previstos originalmente para este miércoles 4 de diciembre, en nuestra subsede universitaria de Quequén – Necochea, se ha postergado y será reprogramado en fecha a confirmar.

 

 

Martes 3 de diciembre de 2024
INTERÉS GENERAL

La Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires invita a la ceremonia de celebración por los 50 años de su nacionalización.

Se llevará a cabo el lunes 9 de diciembre, a las 19 horas, en el Auditorio del Centro Cultural Universitario, ubicado en Yrigoyen 662 de la ciudad de Tandil.

Lunes 2 de diciembre de 2024
INTERÉS GENERAL

El Rector de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Dr. Marcelo Aba y la Decana de la Facultad de Ciencias Sociales, Lic. Gabriela Gamberini, tienen el agrado de invitar a usted a la inauguración de las instalaciones del Laboratorio de Ecología Evolutiva Humana, perteneciente a la Facultad de Ciencias Sociales, en la unidad de enseñanza de Quequén.

 
Viernes 29 de noviembre de 2024
INTERÉS GENERAL

UNICEN - Facultad de Ciencias Humanas - Llamado a concursos para cobertura de cargos docentes

 

DEPARTAMENTO DE EDUCACION

Resolución de Consejo Académico Nº 235/24 y Resolución de Consejo Superior Nº 9299/24

Área: Educación de la primera infancia.

Carrera: Prof. y Lic. en Educación Inicial.

Asignatura: Matemática (1º año – 2º cuat.)

- 1 (un) Profesor ADJUNTO con dedicación Simple.

 

DEPARTAMENTO EPISTEMOLOGICO -METODOLOGICO

Resolución de Consejo Académico Nº 259/24 y Resolución de Consejo Superior Nº 9295/24

Área: Epistemológica – Metodológica

Carrera: Turismo

Asignatura: Taller de Diseño de Tesis

(4º año – 2º cuat.)          

- 1 (un) Profesor ADJUNTO con dedicación Simple.

 

PERIODO DE INSCRIPCION

02 al 20 de diciembre de 2024 y del 06 al 13 de febrero de 2025

 

INFORMES

Secretaría Académica - Facultad de Ciencias Humanas - UNCPBA

Horarios: lunes a viernes de 8 a 14hs.

Dirección: Paraje Arroyo Seco – Campus Universitario (7000) – Tandil

Teléfono: (0249)-4385750   / Correo electrónico: sacademica@fch.unicen.edu.ar

 

Distribuir contenido