Como acción de extensión y de incentivo a la demanda profesional, referentes del Programa de Educación Continua de Ciencias Veterinarias, estarán en “Saber Rural”, el Programa de educación agropecuaria de CANAL RURAL SATELITAL, ofreciendo información sobre el diagnóstico de gestación.
La Federación Universitaria del Centro de la Provincia de Buenos Aires (FUCPBA) inaugura hoy, a las 17:30 hs, en la Biblioteca Central del Campus Tandil, su sede con el nombre de "Diana Schatz", recordando también la fecha en el 45 aniversario del Cordobazo.
El viernes 30 de Mayo a las 10:30hs en el Auditorio de la Biblioteca Central (Campus Universitario, Tandil) se realizará una presentación por parte de referentes de la Subsecretaría de Políticas Universitarias (SPU) y de la compañía YPF con motivo de exponer las distintas líneas de vinculación tecnológica de ambas organizaciones.
El viernes 30 de Mayo a las 10:30hs en el Auditorio de la Biblioteca Central (Campus Universitario, Tandil) se realizará una presentación por parte de referentes de la Subsecretaría de Políticas Universitarias (SPU) y de la compañía YPF con motivo de exponer las distintas líneas de vinculación tecnológica de ambas organizaciones.
El jueves 5 de junio a las 17:30 hs se llevará a cabo la jornada “La reforma penal desde adentro”, en la cual la Dra. María Elena Barbagelata, integrante de la comisión reformadora, que expondrá sobre modificaciones más relevantes del proyecto de reforma.
El diseño del nuevo espacio se enmarcó en el Proyecto de Extensión denominado "Relevamiento, diseño y equipamiento de laboratorios de enseñanza para instituciones educativas" del Departamento de Profesorado en Física y Química.
Con el Taller “Arte, Inmigración y Tandil” del Programa Universidad para Adultos Mayores de la UNICEN, coordinado por la Profesora María de los Ángeles Pagola, se realizó una visita a Capital Federal.
Una sanísima costumbre establecida desde los últimos un lustro por la Dirección de la Escuela Nacional Ernesto Sabato, apéndice de la Unicen, que ejerce desde el vamos del establecimiento en 2003 el doctor Tomás Landívar, ha establecido la original modalidad que asigna al propio alumnado la evaluación anual del profesorado.
El Programa "Educación en Contextos de Encierro” que se desarrolla desde la Facultad de Ciencias Sociales (FACSO) en las Unidades Penales (UP) 2, 27 y 38 de Sierra Chica y 7 y 52 de Azul en conjunto con la escuela media que funciona allí.
Recorre diferentes países del mundo desde la Embajada Mundial de Activistas por la Paz. La misma consiste en banners, un videodocumental, folletería y otros materiales relacionados con el Holocausto.