La iniciativa “UNIVERSIDADES SOSTENIBLES” surge en el marco del compromiso que la República Argentina adoptó junto con los estados miembros de las Naciones Unidas (ONU) a fin de dar cumplimiento a la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y 169 metas asociadas a estos objetivos.

4 de junio: Aniversario de la Facultad de Ciencias Exactas

El 4 de junio de 1965 se iniciaron las clases de la carrera de Licenciatura en Ciencias Físico-Matemáticas de la Universidad de Tandil, precursora de la actual Facultad de Ciencias Exactas de la UNICEN. En un nuevo aniversario de su creación, felicitamos a autoridades e integrantes de esta unidad académica por su prestigiosa trayectoria.

5 de junio: Aniversario de la Facultad de Ciencias Humanas

El 5 de junio de 1964 en una vivienda alquilada en la zona céntrica de la ciudad se dictó la primera clase de la Facultad de Ciencias del Hombre de la Universidad de Tandil, primer antecedente institucional de la UNICEN. A 59 años de su fundación, saludamos a la comunidad académica de la actual Facultad de Ciencias Humanas, entidad pionera en el desarrollo de los estudios universitarios en la región.

Libro de Educación pública y Conversatorio sobre la universidad y la democracia

07 de junio, 9,30 a 10,30

En el marco de los 30 años de la creación del Núcleo de Estudios Educacionales y Sociales (NEES) de la Facultad de Ciencias Humanas

Sala Auditórium de la Biblioteca Central del Campus Universitario, sede Tandil

Con profundo pesar la comunidad de UNICEN Quequén despide a la Lic. Ana Margarita Fuente, quien se desempeñara como profesora de Matemática en las carreras de la sede desde su fundación hasta agosto de 2020, momento en que decidió su retiro de las aulas.

Una docente que todos llevaremos en nuestros corazones por su calidez, generosidad y absoluta entrega a su profesión. Cientos de estudiantes, compañeros docentes, no docentes y graduados la despedimos hoy con una gran tristeza, agradeciéndole las enseñanzas y el cariño que nos dejó en su paso por nuestras vidas. Nuestras condolencias a sus hijos, nietos y demás afectos.

 
 
Factor Negativo (-) preferente grupo 0 (cero)
 
Sanatorio Tandil - Sarmiento 770
 
Lunes a viernes de 8 a 10 horas
 
Pueden ingerir infusiones y fruta. No tomar leche.
 
 
LIBRO DE EDITORIAL UNICEN 4TO MÁS VENDIDO DE LA
FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO DE BUENOS AIRES
 
Editorial UNICEN anunció hoy "con agrado que, según el reciente informe CIN-LUA de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, hemos logrado tener el cuarto título más vendido (Las derechas argentinas en el siglo XX. De la era de las masas a la guerra fría) y estar entre las 10 editoriales universitarias que más ventas han realizado.
 
Esto nos llena de orgullo, nos alegra y por sobre todo nos marca la continuidad de un camino recorrido hacia el desarrollo y crecimiento de una editorial que posiciona a la universidad a lo largo y ancho del país y la región".
 
EDITORIAL UNICEN
 
La Secretaría de Políticas Universitarias lanza el Curso autogestionado de Gestión Universitaria “Problemáticas y desafíos del Sistema Universitario Argentino” (QR FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN INGRESE AQUÍ), destinado al sistema universitario en general y recomendado para personal de áreas de gestión, docente y estudiantes de posgrado de educación superior. 
 

Las personas mayores de 25 años que no posean título secundario pueden ingresar a la Universidad, para estudiar una carrera, aprobando una evaluación de conocimientos y aptitudes generales; tal lo establecido en el Art. 7° de la Ley de Educación Superior N°24.521/95 modificado por el Art. 4° de la Ley N°27204/2015.

 

CINE

Anunciamos nuestras próximas funciones

 

Lugar: Centro Cultural Universitario, Hipólito Yrigoyen 662
Organizado por: Espacio INCAA UNICEN

El 30 de mayo de 1964 inició sus actividades el Instituto Universitario de Tandil, primer antecedente institucional de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Rumbo al 60° aniversario de aquella histórica fecha la UNICEN quiere expresar, en la figura del Dr. Osvaldo Zarini, su agradecimiento a los fundadores de los estudios universitarios en la región quienes forjaron las bases sobre las que se construyó nuestro presente institucional.

 

Distribuir contenido