Taller Latinoamericano de “Suelos en Arqueología”

A partir del próximo lunes 20 de mayo y hasta el jueves 23, se realizará el Primer Taller Latinoamericano de "Suelos en Arqueología", en la Facultad de Ciencias Sociales, Unicén. Estará coordinado por Cristian M. Favier Dubois (Argentina) y Julio C. Rubin de Rubin (Brasil) y auspiciado por el Grupo de Estudios Geoarqueológicos de América Latina (GEGAL).

Lugar: Facultad de Ciencias Sociales
Organizado por: Facultad de Ciencias Sociales

La calle del Infierno, Estreno Sábado 18 de mayo en Tandil

“La calle del infierno” es una producción del grupo de teatro independiente que realizara en 2012 la obra “Morirás con las piernas bien cerradas”. La divertida comedia de origen español refleja el universo de tres mujeres andaluzas que, dispuestas a alcanzar lo que desean, son capaces de poner en juego hasta su dignidad. Sábado 18 de mayo a las 21hs, Domingo 19, 20hs en el Club de Teatro. Entradas anticipadas con descuento en Yrigoyen 560.

Tres mujeres en Sevilla, empleadas del supermercado…
Un concurso y un sueño: alcanzar el equilibrio entre lo espiritual, lo estético y el presupuesto.
Una historia cómica de amistad, competencia, trampa y traición que puede suceder en la vuelta al mundo, casi en el cielo...o en la calle del infierno.

La divertida comedia de origen español refleja el universo de tres mujeres andaluzas que, dispuestas a alcanzar lo que desean, son capaces de poner en juego hasta su dignidad.
“La calle del infierno” es una producción del grupo de teatro independiente que realizara en 2012 la obra “Morirás con las piernas bien cerradas”, fenómeno teatral con una concurrencia de más de 3500 espectadores en el teatro tandilense.
La nueva obra se estrenará el 18 de mayo de 2013 en la sala del Club de Teatro y allí realizará sus primeras ocho funciones.

 
Lugar: Club de Teatro
Organizado por: Gustavo Lazarte y Pablo Moro Rodriguez
Cultura | Sociedad | TIC

›› Avances tecnológicos en la investigación de pornografía infantil

Dra. Emma Virginia CRÉIMER
Cultura | Sociedad | TIC

›› Política de inclusión digital en la Argentina pos-neoliberal ¿cerrando brechas?

Mag. María Soledad OREGIONI y Dr. Fernando Julio PIÑERO

¿Se ha reducido la brecha digital?, ¿cuál es impacto educativo del Programa Conectar Igualdad?, ¿se han registrado avances en la investigación de la ciberpedofilia?, ¿usan los jóvenes las TIC como recurso para la expresión artística?, ¿pueden las redes sociales potenciar la vinculación del periodismo con la comunidad?, ¿hacia dónde va Internet? Estas son algunas de las preguntas a las que intenta responder la siguiente producción especial que, a veinte años de la puesta en línea del primer sitio web de la historia por parte del científico británico Tim Berners-Lee, vuelve una vez más sobre el asombroso universo de la Sociedad de la Información.

En ese marco, participan en la puesta al día de un tema que -tanto por sus múltiples implicancias como por su vertiginosa dinámica- siempre admite nuevas lecturas, especialistas de la UNICEN; expertos de la Universidad Nacional de Rosario que integran un proyecto ALFA  para la creación colaborativa de libros de texto abiertos;  una funcionaria de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires y la Directora General de Conectar Igualdad, Silvina Gvirtz.

El ciclo de cine sigue con Habemus Papam

El lunes 13, a las 21, con acceso libre y gratuito, proseguirá el ciclo de cine de los días lunes que ha retomado la Secretaría de Extensión de la UNICEN, en el subsuelo de la Biblioteca Rivadavia, San Martín 516. Durante el presente mes el ciclo se denomina "Mundos en Peligro", proyectándose en esta oportunidad el film italiano Habemus Papam, de Gianni Moretti.

Lugar: Biblioteca Bernardino Rivadavia
Organizado por: Secretaría de Extensión

Promoción de la Comunicación Popular Audiovisual

El próximo viernes 10 de mayo se realizará en la ciudad de Olavarría el primero de los talleres de Promoción de la Comunicación Popular Audiovisual que, en forma conjunta, organizan la Delegación Regional Saladillo de la AFSCA junto a la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del Centro (UNICEN).

Lugar: Facultad de Ciencias Sociales
Organizado por: AFSCA y Facultad de Ciencias Sociales

Programa Universo en las Artes y las Letras

El Programa Universo en las Artes y las Letras, de la Secretaría de Extensión, iniciativa cultural que viene tomando un sostenido crecimiento como quedó evidenciado el año pasado con el tributo a María Elena Walsh, estará dedicado en 2013 a la figura de Jorge Luis Borges.

Lugar: Salón de los Espejos de la Universidad
Organizado por: Secretaría de Extensión
Distribuir contenido