A mediados del pasado mes de junio se desarrollaron en Tandil las Primeras Jornadas de Infancias, Políticas y Derechos, organizadas por  el Grupo de Investigación Interdisciplinario sobre Ciencia, Sociedad y Cultura (Ci.So.C), perteneciente a la Facultad de Ciencias Humanas de nuestra Universidad.

Sobre la base de la evidente centralidad que la cuestión de la infancia ha alcanzado en la agenda pública, las Jornadas tuvieron por objetivo contribuir a la construcción de conocimiento y al intercambio de experiencias sobre los problemas relativos a la minoridad, entre trabajadores de los ámbitos judicial, educativo y sanitario e investigadores del campo de las ciencias sociales.

En esta producción especial, que  a 23 años de la aprobación de la Convención sobre los Derechos del Niño aspira a ser un aporte más en el camino al efectivo cumplimiento de los derechos de este vulnerable sector de la población, los organizadores resumen para UNICEN Divulga las claves del relevante encuentro.

3er encuentro de "Música y Arte Sonoro / Tandil 2013"

 
 
El próximo jueves 22 de agosto a las 20 hs. en el Aula Magna de la UNICEN (Pinto 399, Tandil), con entrada libre y gratuita, se llevará a cabo el tercer encuentro del ciclo de Seminarios y Conciertos "Música y Arte Sonoro / Tandil 2013". En esta oportunidad, con la presencia del maestro Teodoro Cromberg acompañado por el grupo Teo Cromberg Quinteto.
 
Bajo el título "El compositor y el instrumento" este destacado compositor contemporáneo argentino compartirá con el público su pensamiento, puntos de vista y técnicas respecto de sus procesos creativos en la creación musical. A continuación presentará obras propias acompañado por su quinteto formado por Andrés Hayes en saxo, Carto Brandán en batería, Nadia Stix y Natascha Stern en voces y el propio Teodoro Cromberg en piano. 
 
Este ciclo dirigido por Pablo Bas se realiza por cuarta vez en la ciudad de Tandil con el auspicio de la Secretaría de Ciencia, Arte y Tecnología, la Secretaría de Extensión Cultural, Facultad de Arte (Cátedra Movimientos de la Música, Dpto. de Artes Audiovisuales, RIAA, IPROCAE) y ADUNCE. Está dedicado a la música contemporánea, el arte sonoro y las nuevas tecnologías musicales; sus vínculos con los medios audiovisuales y las artes escénicas.

Ha sido declarado de “Interés” por la Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación y por el Municipio de Tandil. La Facultad de Arte de la UNICEN expedirá certificados de asistencia a quienes concurran a los seminarios.
 
Más información en:
 
Asistentes de producción: Josefina Burgos, Federico Crespi, Cintia Dallegri, Agustín Palacios, Lucila Ocampo, Andrés Toledo, María de los Ángeles Palmerola, Rosario Lorenzo, Mauro Fernández, Jerónimo Jofré (alumnos de 2do. año de Tecnicatura en Gestión Cultural 2013, ISFDyT N°10 "Dr. Osvaldo Zarini").

 
Agradecimientos:
Equipo de producción de video Cinema Fogo (Thanya Ponce Nava, Mariana Rodríguez, Matías Petrini, Marina Delavanso, Julia Franchino, Melina Guerrero, Federico Colombo, Patricia Vine).
 
Producción y Prensa:
(0249) 443 8153 
(011) 15 5857 9890
 
 
Lugar: Aula Magna de la UNICEN
Organizado por: Pablo Bas

Circo Social pasó por fábrica recuperada e irá a los barrios

Esta última función fue realizada con la colaboración de la UNICEN, de la Facultad de Arte y de la Federación Universitaria del Centro de la Provincia de Buenos Aires, y el deseo de los artistas es que el espectáculo pueda ser llevado a todos los barrios de Tandil y a las localidades vecinas.

 

Lugar: Cooperativa Ronicevi
Organizado por: Circo Social Acátrá

ORGANIZA: CEIPIL (UNICEN)

Proyecto de extensión acreditado por Resolución N° 2200/2012 del Rectorado de la UNCPBA

13, 14 y 15 de agosto de 2013 -

Centro Cultural Universitario  (Salón de los Espejos)

¿Aún no estás inscripto en el Programa Capital Semilla 2013? Ya son muchos los emprendedores que apostaron a este Programa, ¡Todavía estas a tiempo de participar de esta convocatoria!

Distribuir contenido