La Unidad Funcional Administradora de la Secretaría de Ciencia, Arte, Tecnología informa que:

A fin de cumplimentar con la firma del rector de la constancia del Proyecto enviado, deben enviar por correo electrónico la constancia emitida por sistema a ngranado@rec.unicen.edu.ar con copia a noelia.granado@secat.unicen.edu.ar  hasta el día miércoles 24 de abril a las 13 hs a fin de gestionar la firma ológrafa.

Las Becas EVC del CIN se enmarcan en el “Plan de Fortalecimiento de la Investigación Científica, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación en las Universidades Nacionales” (Ac. Pl. Nº 676/08 687/09) y tienen como finalidad facilitar la iniciación en la investigación en Ingenierías y Tecnologías, Ciencias Agrícolas, Ciencias Médicas y de la Salud, Ciencias Naturales y Exactas, Ciencias Sociales y Humanidades.

 

Jardín de Infantes “Dr. Osvaldo Marcelino Zarini” celebra un nuevo aniversario: 48 años garantizando el derecho a la educación de las infancias y defendiendo la educación pública, gratuita y de excelencia”

Luego de un arduo trabajo que insumió varios meses, finalmente quedó operativo el nuevo sitio de la Secretaría de Extensión de la UNICEN.

CINE

Próximas funciones

Lugar: Centro Cultural Universitario, Hipólito Yrigoyen 662
Organizado por: Espacio INCAA UNICEN
 
Alfabetización a través del braille, imprescindible para que las 
personas en situación de discapacidad visual puedan desempeñarse 
 
Desde su creación en 2009, el Área LEO (Lectura, Escritura y Oralidad), Departamento de Lenguas de la Secretaría Académica del Rectorado ha venido realizando talleres y cursos destinados a estudiantes y profesores, asesorías para equipos de cátedra y capacitaciones con especialistas externos con el propósito de instalar en la comunidad educativa la discusión sobre la alfabetización media y avanzada como campos de reflexión y enseñanza intrínsecamente multidisciplinar.
 
El Área de Vinculación Académica de la Secretaría Académica del Rectorado inició las reuniones con las Jefaturas Distritales e Inspección de Secundaria en los distritos de Olavarría, Necochea, Lobería y Tandil para dar continuidad al Programa y avanzar en la designación de escuelas y población destinataria donde se implementarán las tutorías.

PICT 2023

Detalle del comunicado

La Unidad Funcional Administradora de la Secretaría de Ciencia, Arte, Tecnología informa que:

A fin de cumplimentar con la firma del rector de la constancia del Proyecto enviado, deben enviar por correo electrónico la constancia emitida por sistema a ngranado@rec.unicen.edu.ar con copia a noelia.granado@secat.unicen.edu.ar  hasta el día 3 de abril a fin de gestionar la firma ológrafa.

Luego de la firma del rector serán enviadas escaneadas por Noelia Granado a fin de que la puedan subir al sistema antes del 10/4/24 como indican las bases. 

Para conocer detalles de la convocatoria  y bases pueden acceder al siguiente link http://www.agencia.mincyt.gob.ar/frontend/agencia/convocatoria/512

El 1er Congreso Internacional en Inteligencia Artificial y Educación (CIIAE) surge como una respuesta innovadora a la intersección entre la creciente influencia de la inteligencia artificial generativa (IAG) y su impacto en el entorno educativo. Bajo el lema "Educar en la era de la inteligencia artificial generativa", este congreso busca explorar y debatir el papel transformador de la IAG en la educación. La motivación radica en comprender cómo la IAG puede influir en la enseñanza, modificar la experiencia del aprendizaje y preparar a las nuevas generaciones para un mundo en constante evolución tecnológica. Este evento representa un espacio crucial para compartir conocimientos, experiencias y perspectivas que contribuyan al desarrollo de estrategias educativas pertinentes en esta era tan dinámica y cambiante.

Más info en este LINK

La DRI informa que se encuentran abiertas 4 (cuatro) convocatorias de Becas de la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado (AUIP).

Distribuir contenido