La Secretaría de Ciencia, Arte y Tecnología informa que la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica (ANPCyT), a través del Fondo para la Investigación Científica y Tecnológica (FONCyT), llama a la presentación de proyectos de Investigación Científica y Tecnológica para la adjudicación de subsidios a instituciones de investigación públicas o privadas sin fines de lucro, radicadas en el país (Instituciones Beneficiarias).

La Secretaría de Ciencia, Arte y Tecnología informa que se encuentran abierta la convocatoria para las Becas Doctorales 2019 (BDOC19), correspondientes a la Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires (CIC). 

El viernes 10 de agosto a las 18 en la Biblioteca Rivadavia (San Martin 518) y en el marco de las actividades artístico culturales de la Feria del Libro Tandil 2018, se llevará a cabo una charla acerca de Árboles y arbustos del Quijote cultivados en la ciudad de Azul.

La  Secretaría Académica de la UNICEN;  los  equipos docentes, de Orientación  y Directivos  de los Jardines Maternales Arroyito, Upalala,  Del Centro y del Jardín de Infantes Zarini  acompañamos a  Graciela Carpinacci, nuestra  compañera,  en su profundo pesar por el fallecimiento de su madre.

Las instituciones preuniversitarias de Nivel Inicial dependientes de la Secretaria Académica de Rectorado de la UNICEN, en especial el Jardín de Infantes Dr. Osvaldo Marcelino Zarini acompañan con profundo pesar a la familia de la Sra  LIDIA NOEMI PINA de ZARINI, quien fuera pionera de la Fundación Dr. Zarini, con cuyos integrantes concibieron este proyecto educativo e iniciaron su historia.

 

Desde ATUNCPBA nos solidarizamos con los compañeros nucleados en el Frente Gremial Docente, en su justo reclamo de declarar la emergencia educativa de la educación pública en todo el territorio de la Pcia. de Bs. As.
 

La Asociación de Trabajadores Nodocentes de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires acompaña con profundo pesar al Dr. Osvaldo Zarini y toda su familia, por el fallecimiento de su mamá, Sra. Lidia Noemí Pina de Zarini viuda del fundador de nuestra Universidad.
 

La Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires expresa sus más sentidas condolencias por el fallecimiento de la Sra. Lidia Noemí Pina de Zarini, quien fuera una de las impulsoras de la la creación de esta universidad y viuda de su fundador, Dr. Osvaldo Zarini. Toda la comunidad universitaria acompaña a su familia en este doloroso momento.

El Centro Científico Tecnológico invita a toda la comunidad académico científica a la conferencia del Dr.  Daniel Ghiringhelli: “Bioinformática y tecnologías de secuenciación de nueva generación: pasado, presente y futuro”, que se realizará el día 7 de Agosto, en la sala de video-conferencia de la Biblioteca Central de UNCPBA a las 16hs, organizada por el Núcleo de Inteligencia Comportamental  Empresarial (NICE) de la Facultad de Ciencias Exactas y el CCT Tandil.

La Escuela Sábato y el Centro ECienTec (Educación en Ciencias con Tecnologías) de la Fac. de Cs. Exactas realizaron una actividad conjunta en el marco del "Taller de Ondas", a cargo del Prof. Adrián Givonetti, que cursan alumnos de quinto año de la orientación Ciencias Naturales. La actividad fue diseñada por la Dra Irene Arriassecq (ECienTec – CIC UNCPBA – CONICET), quien actualmente está diseñando una propuesta didáctica para la enseñanza de la Teoría General de la Relatividad en la escuela secundaria y elaboró material para la enseñanza de Ondas Gravitacionales, primero en su tipo en Argentina, para ser utilizado por docentes y alumnos. Este nuevo desafío, amplia la línea de trabajo que comenzó hace más de una década con el desarrollo de una propuesta didáctica para la enseñanza de la Teoría de la Relatividad Especial en el nivel secundario y la publicación de un libro de texto para alumnos y docentes.

La Escuela Sábato y el Centro ECienTec (Educación en Ciencias con Tecnologías) de la Fac. de Cs. Exactas realizaron una actividad conjunta en el marco del “Taller de Ondas”, a cargo del Prof. Adrián Givonetti, que cursan alumnos de quinto año de la orientación Ciencias Naturales. La actividad fue diseñada por la Dra Irene Arriassecq (ECienTec – CIC UNCPBA – CONICET), quien actualmente está diseñando una propuesta didáctica para la enseñanza de la Teoría General de la Relatividad en la escuela secundaria y elaboró material para la enseñanza de Ondas Gravitacionales, primero en su tipo en Argentina, para ser utilizado por docentes y alumnos. Este nuevo desafío, amplia la línea de trabajo que comenzó hace más de una década con el desarrollo de una propuesta didáctica para la enseñanza de la Teoría de la Relatividad Especial en el nivel secundario y la publicación de un libro de texto para alumnos y docentes.

Distribuir contenido