Este miércoles se desarrolló una capacitación virtual sobre el tratamiento y manejo de cadáveres en situación de COVID-19 destinada a personal de hospitales, sanatorios, funerarias y cementerios. Se trata de una iniciativa del Equipo Argentino de Antropología Forense, y canalizada en la región a través de la Facultad de Ciencias Sociales, que apuntó a garantizar un trato digno de las personas fallecidas y sus deudos.

Se encuentra abierta la convocatoria para enviar artículos a la sexta edición de Masquedós hasta el 31 de octubre de 2020.

Masquedós, la Revista de Extensión de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, que publicó recientemente su número 5, lanzó la convocatoria para publicar, en la siguiente edición, artículos de investigación en extensión.

http://extension.unicen.edu.ar/nueva-convocatoria-para-publicar-en-la-revista-masquedos/

Les comparto en esta oportunidad en adjunto el mailing de campaña "Préstamos Personales UVA más tasa preferencial 5%" y "Préstamos Prendarios UVA + tasa 3%”

La promoción aplica a docentes y no docentes de la Universidad que cobren sueldo u honorarios con el Santander. 

Hemos recibido muchas consultas en relación a la necesidad de préstamos personales para la compra de notebook y ésta línea ofrecida podría aplicar perfectamente!

VER Documento

 

 
La Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires adhiere a la conmemoración de un nuevo aniversario por el paso a la inmortalidad del General José de San Martín, una de las figuras más prominentes de nuestra historia, héroe de la independencia  y de la libertad de Sudamérica.
 

El presente formulario tiene como finalidad relevar información sobre las condiciones de conectividad para el sostenimiento de las cursadas virtuales en el marco de las medidas tomadas por el Gobierno Nacional por la pandemia del COVID 19.

Todos los datos serán tratados de forma anónima y con el fin de realizar un proceso de evaluación del acceso a internet y su impacto en la continuidad de las trayectorias educativas.

LINK: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdQa70MCRTNwHMtjNLxENSySvUF3JsvresR_-jIfwi9COIsmQ/viewform

Video institucional:

https://www.instagram.com/p/CDwxv6rn6Gc/?utm_source=ig_web_button_share_sheet

La Facultad de Ciencias Sociales apuesta a una propuesta virtual para una nueva edición de Sociales en Acción, destinado a estudiantes de los dos últimos años del nivel secundario. Se realizará durante la semana del 31 de agosto al 4 de septiembre inclusive, a través de la plataforma Sociales Virtual.

 

“Saber Rural” se estrena los viernes a las 18:30 y repite Domingos y Martes a las 15:30 por CANAL RURAL SATELITAL masivamente para Argentina, Bolivia, Chile, Paraguay, Uruguay, Colombia y también a otros países de la región. Simultáneamente el Programa puede visualizarse en AgrotendenciaTV.com // www.elrural.com // www.vimeo.com/saberrural // www.youtube.com/saberrural

 

En el marco del Día del Ingeniero Agrónomo, durante los días 6 y 7 de agosto, se llevó a cabo la II Reunión Nacional 2020 de la Asociación Universitaria de Educación Agropecuaria Superior (AUDEAS), de modo virtual. La misma estuvo presidida por el Dr. Norberto Gariglio, Presidente de AUDEAS y Decano de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Litoral (FCA-UNL).

 

Encontrá más de 300 productos cooperativos y autogestionados en www.consumadignidad.com.ar 

Se encuentra abierta la carga de pedidos del proyecto ConSuma Dignidad para ser entregados el día sábado 15/08.

Fechas: lunes 7, 14, 21, 28 de septiembre y lunes 5 de octubre.

Modalidad no presencial con uso de la plataforma virtual de la Facultad de Arte.

Situar la investigación: escenarios, cuerpos, memorias y prácticas situadas.

Distribuir contenido