Este jueves 29 de abril se lleva a cabo una jornada de testeo rápido para diagnóstico de Covid19 en el S.U.M. de la Facultad de Ciencias de la Salud de la ciudad de Olavarría, ubicado en Merlo entre 9 de Julio y Pringles.

CAFE DE CIENCIAS 2021 “Parámetros de lectura y escritura. Puntos de encuentro”

📅 HOY jueves 29 de abril

🕡 18 hs

Presentación del libro “Parámetros de lectura y escritura. Puntos de encuentro”, de la Dra. María Silvina Delbueno.

Destinada a docentes y equipos de gestión de los niveles secundario y superior, estudiantes de estos niveles educativos y público en general.

🌐 Link Zoom: https://zoom.us/j/94933161242

#SoyAgroUNICEN

Tres docentes de la Facultad de Ingeniería elaboraron y publicaron un libro con distintas contribuciones para la enseñanza y el aprendizaje de la matemática en el nivel secundario, donde incorporan como protagonista el uso de recursos tecnológicos.

Se trata de una publicación de docentes de la FIO denominada “Aportes para la innovación en el aula de matemáticas”, con producciones impresas en papel y también en formato digital. Fue un trabajo de compilación realizado por las ingenieras Beatriz Bouciguez y Liliana Irassar, junto a la profesora Mercedes Suárez.

Se encuentra abierta la inscripción para participar del IX Congreso Nacional de Extensión y de las VIII Jornadas de Extensión del Mercosur, organizadas conjuntamente entre UNICEN, UTN y Universidad de Passo Fundo (Brasil)

 
CAFE DE CIENCIAS 2021
 
“Parámetros de lectura y escritura. Puntos de encuentro”
 
Organizada por el ciclo virtual Café de Ciencias de la Facultad de Agronomía, el jueves 29 de abril se llevará a cabo la presentación del libro “Parámetros de lectura y escritura. Puntos de encuentro”, de la Dra. María Silvina Delbueno. La misma será transmitida a través de la plataforma Zoom, a las 18 hs.
 
Esta nueva obra de la Dra. María Silvina Delbueno, es una Publicación online, gestionada a través de la Editorial UNICEN.
 
Esta nueva edición de Café de Ciencias está destinada a docentes y equipos de gestión de los niveles secundario y superior, estudiantes de estos niveles educativos y público en general. Es de libre acceso y no requiere inscripción previa. 
 
 
#SoyAgroUNICEN

La Dirección de Relaciones Internacionales informa que se encuentra abierto el proceso de postulación para participar del Programa de becas parlamentarias del Parlamento Alemán “Internationales Parlaments-Stipendium – IPS”.

INVIRTIENDO EN CREATIVIDAD

Proyectos que producen cambios estructurales a través de actividades que promueven la diversidad de las expresiones culturales

El Área de Sociales Virtual de la FACSO dictará el Curso "Aprender con tecnologías en pandemia", que estará a cargo de Florencia Torregiani y Exequiel Alonso. El mismo se desarrollará en el marco de la actividad de Formación “Enseñar y aprender en escenarios complejos. Oportunidades y desafíos” Plan VES UNICEN, del Sistema Institucional de Educación a Distancia (SIED) de la UNICEN.

EL RECTOR DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES R E S U E L V E:

RESOLUCION: Nº0181

Que en el día de ayer se reunió el Comité de Emergencia creado por RR Nº 0272/20 emitiendo las siguientes recomendaciones:

1)Dada la gravedad de la situación y a fin de reducir en la medida de lo posible la transmisión del virus, resulta imperioso hacer un llamamiento al estricto cumplimiento de los protocolos sanitarios vigentes tanto al interior de la universidad, así como de aquellos que rigen a nivel municipal, provincial y nacional.

2) Dejar expresa constancia que tanto por disposiciones superiores, como por las normas emanadas al interior de la universidad se encuentra en plena vigencia el régimen que establece las respectivas dispensas, haciéndose especial hincapié en la no obligatoriedad de concurrencia al lugar de trabajo de aquellas personas que posean enfermedades o factores preexistentes (comorbilidades) que pudieran agravar la presentación de un eventual cuadro de COVID19.

3) Solicitar a los responsables de dependencias (facultades, secretarias, etc.) con personal a cargo que se extremen las medidas tendientes a reducir al mínimo indispensable la presencialidad en los lugares de trabajo hasta el día 30 de Abril, arbitrando mientras tanto los medios que permitan el cumplimiento de las tareas asignadas de manera remota (teletrabajo) en todos los casos en que la naturaleza de las mismas lo permita.

4) Solicitar además que se reserve, por el mismo periodo, la presencialidad para el cumplimiento de aquellas tareas esenciales o indispensables y que por sus características no puedan desarrollarse de modo remoto, estableciéndose guardias o turnos que permitan su cumplimiento

Distribuir contenido