La Biblioteca del Congreso de la Nación (BCN) ha marcado como uno de sus principales objetivos para el año 2022 promover la investigación y producción científica generando articulación con universidades  nacionales e internacionales y con el sistema científico-tecnológico de nuestro país, así como con instituciones académicas de nivel nacional e internacional.

En ese marco, la Biblioteca del Congreso abre la presente convocatoria a 12 becas para estadías de investigación de uno a dos meses con el fin de brindar a las y los becarios la posibilidad de avanzar en  proyectos vinculados con las líneas de investigación propuestas por la BCN y participar en diálogos interdisciplinarios con otros investigadores visitantes de su Unidad de Investigación y Vinculación Científica.

La empresa argentina de tecnología espacial SPACESUR y la Universidad del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN), resultaron adjudicadas por el Programa Mundial de Alimentos (PMA) de las Naciones Unidas para la provisión de servicios de consultoría experta y capacitación en materia de tecnologías geoespaciales y observación de la Tierra, particularmente de los satélites SAOCOM.

 

Durante los días 6 y 7 de mayo se llevará a cabo una jornada sobre “DISEÑO Y MANEJO DE SISTEMAS AGRÍCOLAS EXTENSIVOS DE BASE AGROECOLÓGICA”, organizada por la Facultad de Agronomía UNICEN, la Estación Experimental Agropecuaria INTA Cuenca del Salado y la Regional Tandilia de Aapresid.

El próximo viernes 6 de mayo se inaugurarán las nuevas instalaciones del Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano (Unidad Ejecutora UNICEN/CONICET). El mismo contará con la participación del rector Marcelo Aba, la vicerrectora Alicia Spinello, la Presidenta del CONICET, María Ana Franchi y del Ministro de Ciencia y Tecnología de la Nación, Daniel Filmus.

 

La Facultad de Derecho UNICEN con sede en Azul, tiene abierta la inscripción al Curso de posgrado para abogados/as “El recurso extraordinario federal. Aspectos institucionales, constitucionales y formales”. El mismo está dirigido a presentar la labor de la Corte Suprema de Justicia de la Nación desde su rol jerárquico institucional, tanto como desde su función de último contralor de la supremacía y jerarquía constitucional; estableciendo desde sus antecedentes, las condiciones y requisitos para el planteamiento del recurso extraordinario federal, al igual que las formas de trámite y restricción legal de procedencia.

 
El rector Marcelo Aba y la vicerrectora Alicia Spinello emitieron una comunicación en la que  "saludan a las y los trabajadores en su día, en especial  a quienes forman parte de nuestra comunidad universitaria, reconociendo su dedicación por el crecimiento de la Universidad y el fortalecimiento de la Educación  Pública".
 

2 de mayo, prácticas socoeducativas en las sedes

5 de mayo: recorrido del Tribunal en CCD La Huerta

6 de mayo: 6ta audiencia en Aula Magna

Con más de 60 participantes, en el día de ayer se llevó a cabo el Taller “Herramientas para Programas Virtuales Colaborativos” destinado a docentes y referentes de relaciones internacionales, en el marco del proyecto “La internacionalización integral de la UNICEN: Estrategias y acciones para su promoción desde la virtualidad”, coordinado por la Dirección de Relaciones Internacionales de la Secretaría de Relaciones Institucionales, la Secretaría Académica y la Secretaría de Ciencia, Arte y Tecnología y acompañado por equipos de trabajo de todas las Unidades Académicas.

En el marco del inicio de actividades de articulación entre la escuela secundaria y la universidad, el martes 26 de abril integrantes de la Secretaría Académica de Rectorado realizaron una visita a la Escuela Agrotécnica Salesiana (EAS) Del Valle. El trabajo con esta institución se viene llevando a cabo desde fines del 2021 con la finalidad de acompañarlos en la puesta en marcha del Proyecto de Articulación entre la escuela secundaria, particularmente el 7° año de carácter obligatorio, y la Universidad.

 

 

En el marco del Plan de Virtualización de la Educación Superior VES II UNICEN, el día 27 del corriente mes se llevó a cabo en la Sede Tandil la 2da. Edición de la Formación Técnica para docentes. La misma estuvo a cargo por la Dirección General de Informática y Comunicaciones UNICEN y tuvo como objetivo exponer y brindar información sobre el uso de herramientas para el uso de los dispositivos disponibles en las Aulas Comunes de los campus universitarios. En esta ocasión se reforzaron los conocimientos e información dada en la 1° edición y también se explicaron novedades acerca de modificaciones en el uso de dispositivos.

Distribuir contenido