
Secretaría de Relaciones Institucionales
En un mundo inmerso en una realidad cada vez más compleja, fruto del constante proceso de globalización que abarca aspectos como el de la economía, la política y la cultura, resulta innegable la importancia del “conocimiento” como instrumento estratégico esencial, para una adecuada inserción de las sociedades que procuran el desarrollo en dicho escenario.
En función de ello, nuestra Casa de Altos Estudios pretende afianzar y consolidar los vínculos existentes con Universidades Extranjeras, a la vez que, dar inicio a otros nuevos, como herramienta clave para la generación y el crecimiento exponencial de las actividades de intercambio, movilidad (de alumnos, egresados y docentes) y cooperación interuniversitaria, funcionales al desarrollo y fortalecimiento de la investigación científico- tecnológica, la formación de recursos humanos y su transferencia en el medio, la especialización docente, el enriquecimiento de la formación de grado y postgrado, y la promoción de su oferta académica.
En efecto, desde su actual Proyecto en marcha de consolidación de esta política institucional, trabaja desde su Área de Relaciones Internacionales, participando activamente y de manera conjunta con Instituciones Internacionales, y con los Organismos Gubernamentales en la actual política pública nacional de internacionalización de las Universidades Argentinas. A manera de ejemplo, se puede citar su participación activa como miembro pleno de la Red de Cooperación Internacional de las Universidades Nacionales del Consejo Interuniversitario Nacional (Red -CIUN), y sus vinculaciones con el Programa de Promoción de la Universidad Argentina (PPUA) de la Secretaría de Políticas Universitarias; con la Dirección de Relaciones Internacionales de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación; con la Dirección Nacional de Cooperación Internacional del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología; y con la Dirección de Cooperación Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores; entre otras.
En el plano de la vinculación internacional, mantiene lazos de cooperación bilateral y multilateral a través de numerosos convenios con Universidades extranjeras (americanas y europeas) y otros Institutos de Educación; Centros de desarrollo e Investigación, Fundaciones, Organismos Gubernamentales, Organizaciones, etc. Asimismo, es miembro pleno entre otros organismos e instituciones de:
-
Fundación para el Intercambio Educativo Chino- Argentino (FIECA)
-
Fundación Iberoamericana de Seguridad y Salud Ocupacional (FISSO)
Contactos
Área de Relaciones Internacionales
Secretaría de Relaciones Institucionales - UNICEN
E-mail: relaciones [dot] internacionales [at] rec [dot] unicen [dot] edu [dot] ar
Tel.: (054) (0) (249) 422000 int. 182.
Edificio de Rectorado, Pinto 399, 2º. Piso, Ofic.223,
Tandil (7000) - Buenos Aires – Argentina.
Web: www.unicen.edu.ar
›› Alumnos
FICHA DE SOLICITUD DE ESTUDIOS
-
INFORMACIÓN IMPORTANTE PARA ALUMNOS INTERNACIONALES:
http://www.rec.unicen.edu.ar/wiki/doku.php?id=rrii:alumnos_extranjeros:start
-
OFERTA ACADÉMICA
http://www.unicen.edu.ar/ingreso-2012
-
El Departamento de Lenguas de la UNICEN desarrollara cursos preparatorios para los examenes internacionales TOEFL y FIRST.
http://www.unicen.edu.ar/lenguas/
›› Convenios Internacionales
›› Convocatorias Abiertas
-
NUEVA CONVOCATORIA ERASMUS MUNDUS – ACTION 2 EUROTANGO
Desde el día viernes 8 de junio hasta el 24 de septiembre de 2012 se encuentra abierta la convocatoria de la segunda cohorte al Proyecto EUROTANGO II. El mismo prevé movilidades de posgrado y personal académico de universidades argentinas a instituciones europeas.
Para mayor información http://www.eurotango2.eu/
-
CONVOCATORIA DE PROYECTOS DE FORTALECIMIENTO DE REDES INTERUNIVERSITARIAS VI
Plazos de la presentación: Los equipos de trabajo deberán ingresar los proyectos en: http://ppua.siu.edu.ar/ y presentar UNA (1) copia papel hasta el viernes 28 de septiembre de 2012, a las 14:00 horas, en el Área de Relaciones Internacionales – Edificio de Rectorado de la UNICEN, Pinto 399, 2do. Piso, Oficina 223, Tandil
›› La Unicen en el Mundo
-
Red de Argentinos Investigadores y Cientificos en el Exterior (RAICES)
http://www.rec.unicen.edu.ar/wiki/doku.php?id=rrii:raices
-
Agencia Española de Cooperacion Internacional para el Desarrollo (AECID)
http://www.rec.unicen.edu.ar/wiki/doku.php?id=rrii:aecid
›› Estudiantes Internacionales
›› Links de Interes
-
Ministerio de Educación – Secretaría de Políticas Universitarias
http://portales.educacion.gov.ar/spu/promocion-de-la-universidad-argentina/
-
Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto - Cooperación Internacional
http://www.mrecic.gov.ar/
-
Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva (MINCYT)
http://www.mincyt.gov.ar/
-
Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID)
http://www.aecid.es/es/ Fulbright http://fulbright.edu.ar/
-
DAAD – Servicio Alemán de Intercambio Académico
http://www.daad.org.ar/
-
Campus France Argentine
http://www.argentine.campusfrance.org/es/
-
Universia Arentina
http://www.universia.com.ar/
-
Argentina Investiga
http://infouniversidades.siu.edu.ar/
-
Cátedra Iberoamericana – Universidad de las Islas Baleares
http://fci.uib.es/