Viernes 25 de noviembre de 2022

Jornada de finalización del proyecto de internacionalización desde la virtualidad

“La internacionalización integral de la UNICEN: estrategias y acciones para su promoción desde la virtualidad”.

2/12 – 10 horas – SUM Centro de Investigación y Postgrado Facultad de Derecho

Invitan: Rector Marcelo Aba y Vicerrectora Profesora Alicia Spinello

La Internacionalización integral de la UNICEN: estrategias y acciones para su promoción desde la virtualidad Jornada de finalización del proyecto institucional

Objetivo del encuentro: Compartir los resultados de las actividades del Proyecto aprobado por Disposición SPU Nº 89/2021 en el marco de la Convocatoria “Iniciativa de apoyo al desarrollo de estrategias virtuales para la internacionalización integral” -

PIESCI/SPU/ME

Fecha: 2 de diciembre de 2022

Horario: 10 a 16 hs.

Destinatarios: Autoridades y equipos técnicos de las oficinas de relaciones internacionales y Secretarías Académicas a nivel de Rectorado y de las Unidades Académicas, Coordinadores/as del proyecto, equipos de trabajo de las Unidades Académicas y comunidad universitaria.

Lugar: Centro de Investigación y Posgrado de Derecho - Bolívar 481

Link de inscripción: https://forms.gle/6uk3HYptd4EMYajS9

Agenda

Presentación del encuentro

10:00 hs

Palabras de apertura

Rector Dr. Marcelo Aba - Vicerrectora Prof. Alicia Spinello

Coordinación PIESCI

Coordinación institucional: Dr. Pablo Lotito - Dra. María Eugenia

Conforti - Mag. Natalia Giamberardino

10:30 hs

Presentación Video Institucional

Presentación del estado actual del Proyecto - Palabras del equipo de Coordinación general a cargo de la Dra. Romina Loray

Presentación de los resultados por objetivo

10:45 hs •

1- Objetivo Político-Institucional

Eje 1: “Reconocimiento académico y asignación de créditos para la Internacionalización”

Capacitador: Dr. Pablo Beneitone

Panel 1: Experiencias de las Unidades Académicas en el proceso de “Reconocimiento académico y asignación de créditos para la Internacionalización”.

Coordinación: Mg. Rafael Alvarado

11:00 – 12:00 hs •

Conversatorio:

- Dra. Claudia Marinelli, Secretaria Académica de la Facultad de Ciencias Exactas y equipo. Sede Tandil

- Ing. Agr. Pilar Viazzi, Subsecretaria de Asuntos Estudiantiles de la Facultad de Agronomía y equipo. Sede Azul

- Dr. Alejandro Bricker, Secretario de Extensión y Relaciones Internacionales de la Facultad de Ciencias Económicas y equipo. Sede

Tandil

- Dra. María Laura Chiapparrone, Subsecretaria Académica de la Facultad de Ciencias Veterinarias y equipo. Sede Tandil

- Ing. Isabel Riccobene, Secretaria Académica de la Facultad de Ingeniería y equipo. Sede Olavarría

- Dra. Elizabeth López Bidone, Proyecto de Relaciones Internacionales de la Facultad de Ciencias Humanas y equipo. Sede Tandil

Eje 2: "Reconocimiento académico: sensibilización y capacitación hacia la definición de un marco normativo institucional"

Capacitadores: Esp. Nicolás Reznik y Lic. Victoria Camarassa

12:00 – 12:15 hs •

Panel 2: Experiencias de las Unidades Académicas y Dependencias de Rectorado en el proceso de elaboración de normativas sobre Reconocimiento académico en la UNICEN.

Coordinación: Lic. Inés Sack

12:15 – 13:00 hs •

Conversatorio:

-TGU Gabriel Montarulli, Director de Estadísticas de la Secretaría Académica. Suplemento al Título. Rectorado.

-Abog. Paula Noseda, Facultad de Derecho. Reconocimiento de trayectos formativos. Sede Azul

-Lic. Débora Linera, Facultad de Ciencias Sociales. Régimen de estudiantes

internacionales. Sede Olavarría

-Ra. Carolina Cesario, Facultad de Arte. Régimen de estudiantes internacionales. Sede Tandil

13:00 a 14:00 hs • ALMUERZO

Lugar: Centro de Investigación y Posgrado de Derecho - Bolívar 481

2- Objetivo Tecno-pedagógico

Creación del Aula UNICEN INTERNACIONAL.

-Mg. Ángeles Schang, Coordinadora Operativa Pedagógica del Equipo de Educación a Distancia-SIED y Gestora de Virtualización de la Secretaría Académica. Rectorado

-Germán Chávez, Coordinador Administrativo, Operativo y Técnico/pedagógico del Equipo de Educación a Distancia y Gestor de Virtualización de la Secretaría Académica. Rectorado Presentación de tutores/as COIL de las Unidades Académicas. Coordinador general de las tutorías COIL-UNICEN: Dr. Facundo Carcedo

Presentación de tutorial para promover experiencias en metodología COIL

14:15 – 15:15 hs •

Panel 3: Experiencias de las UUAA en el proceso de implementar Espacios Colaborativos Internacionales y Virtuales

Conversatorio:

Ing. Agr. Pilar Viazzi, Subsecretaria de Asuntos Estudiantiles de la Facultad de Agronomía y equipo. Sede AzulMag. Daniela Bardel, Docente Facultad de Derecho y equipo.

Sede Azul

Lic. Julia Igoa, Responsable del Área de Internacionalización de la Facultad de Ingeniería y equipo. Sede Olavarría

Lic. Mauricio García, Responsable de Relaciones Internacionales de la Facultad de Ciencias de la Salud y equipo. Sede Olavarría

Dra. Bárbara Galarza, Docente Facultad de Ciencias Sociales y equipo.

Sede Olavarría

Mag.Ricardo Yozzi y equipo.

Subsede Quequén

Dra. María Laura Chiapparrone, Subsecretaria Académica de la Facultad de Ciencias Veterinarias y equipo. Sede Tandil Dra. Elizabeth López Bidone, Proyecto de Relaciones Internacionales de la Facultad de Ciencias Humanas y equipo.

Sede Tandil

Mag. Dolores Dupleix, Docente de la Facultad de Ciencias Económicas y equipo. Sede Tandil

Lic. Guillermo Dillon, Docente de la Facultad de Arte.

Lic. Francisco Gómez Hernandez, Responsable de Relaciones Internacionales de la Facultad de Ciencias Exactas y equipo. Sede Tandil

3- Objetivo Lingüístico

Presentación a cargo de la Prof. Soledad Di Croce, Directora del Departamento de Lenguas, y la Prof. Liliana Martinenghi, Coordinadora Área ELSE y Lenguas Extranjeras

Coordinación: Prof. Soledad Di Croce

Video Departamento de Lenguas

15:15 – 15:45 hs

Palabras de cierre

15:45 – 16:00 hs  

Presentación a cargo de la Dra. María Eugenia Conforti, Secretaria de Relaciones Institucionales