
ASAMBLEA DE LA RED INTERUNIVERSITARIA DE DERCHOS HUMANOS –CIN
La Asamblea virtual se realizará por plataforma Zoom a partir de las 10:30 hs Estará Presidida a partir de las 11,15 hs por la Rectora PRESIDENTA del CIN Delfina Veiravé y contará con la importante presencia del SECRETARIO DE POLITICAS UNIVERSITARIA Jaime Perczyk y como invitado especial el SECRETARIO DE DERECHOS HUMANOS DE NACIÓN Horacio Pietragalla Corti Coordinará la reunión el Sr. Rector de la RIDDHH Lic. Franco Bartolacci y la Coordinadora Ejecutiva de la RIDDHH- CIN Mg. María del Rosario Badano.
Asistirán los representantes de las 50 universidades públicas de Argentina que conforman la RIDDHH y la representación de los 7 CEPRES (UNLP, UNLA, UNRC, UADER, UNSE, UNQ, UNAM) que integran la Comisión Ejecutiva.
La Asamblea comenzará con actividades propias de la Red tal como
1- INFORMAR “Ciclo de Conversatorios Educación Superior, Derechos Humanos y Desigualdad en tiempos de Pandemia” a realizarse los días 16, 23 y 30 de SEPTIEMBRE 2020 y cerrando el ciclo el 10 de diciembre Día Internacional de los Derechos Humanos esta actividad es organizada por la Red y la UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA. Participan de los mismos universitarios y universitarias de las distintas universidades públicas del país.
2- FIRMA DEL CONVENIO entre el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), SECRETARÍA DE POLITICAS UNIVERSITARIA (SPU) y SECRETARÍA DE DERECHOS HUMANOS DE LA NACIÓN (SDDHH) para la IMPLEMENTACION de la formación en derechos humanos a docentes universitarios.
3- Se presentará por parte de la Secretaria de Derechos Humanos y la RIDHH el PROGRAMA DE FORMACION PARA DOCENTES UNIVERSITARIOS EN DERECHOS HUMANOS, para ejecutarse de forma gratuita en el año 2021 y que prevé impactar en 5000 docentes. Este año, 2020 se realizará la FORMACION DE TUTORES EN EDUCACION VIRTUAL DE DERECCHOS HUMANOS
4- Se presentará por parte de la directora del Museo de Sitio de Memoria Esma y miembros del Comité Internacional del mismo que nos visitarán, la SOLICITUD que se realizará ante la UNESCO para que el Museo Sitio de Memoria Esma-ex centro de detención, tortura y exterminio sea declarado PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD . Declaración que la RED suscribirá
La Red Interuniversitaria de Derechos Humano INVITA a la comunidad universitaria a seguir la transmisión de este Evento, que en su construcción sostenida y su crecimiento consecuente, enorgullece a los espacios de derechos humanos de nuestras universidades públicas al poder consolidar y ampliar la formación de derechos humanos, propósito con el que nace como red de derechos humanos.
Canal http://www.youtube.com/user/CINoficial
el día Jueves 20 a partir de la 11,15 hs