El Comité Ejecutivo ampliado del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), reunido el 27 de mayo a los efectos de analizar el resultado de la reunión con las autoridades nacionales, manifiesta:

27 de mayo de 2024. Comunicado del Comité Ejecutivo ampliado del CIN | CIN

 

 

Esta charla tratará sobre el rol que tienen los datos en la industria y cómo la Academia participa activamente en el desarrollo de las distintas herramientas que se utilizan habitualmente. Asimismo, se discutirá sobre los distintos roles que son empleados hoy en día en la industria. También se abordarán requisitos y posibilidades en un mundo que cada día depende más de los datos. Finalmente, se discutirá sobre por qué el enfoque interdisciplinario es fundamental en un mundo cada vez más interconectado.

 

Recientemente, un artículo elaborado por investigadorxs del IFAS fue seleccionado para ilustrar la tapa del volumen 36 (4) de la revista Physics of Fluids.

El título del artículo es “Thermocapillary migration of pendant droplets”, el cual versa sobre el flujo de gotas colgantes por efectos térmicos, elaborado en colaboración con Carlos Perazzo (U. Favaloro) y Ramiro Mansilla (CONICET) y Juan Gomba, del IFAS (UNICEN).

El día 10 de junio iniciará un nuevo Curso de Posgrado, en el marco del trayecto no estructurado del Doctorado en Ciencias Agrarias de la Facultad de Agronomía UNICEN, denominado "Taller de Análisis de datos usando InfoStat"

El mismo estará a cargo de la Dra. María del Carmen Romero.

El objetivo de este taller es presentarle al alumno las diferentes etapas que permiten realizar un análisis de datos y, de esta manera, obtener información a partir de un conjunto de datos.

Se trata de 8 encuentros dictados en modalidad virtual los días 10, 12, 14, 19, 24, 26, 28 de junio y 01 de julio de 8 a 12hs.

Más información: doctoradoagrarias@azul.faa.unicen.edu.ar

El Jardín Maternal Upa la la, dependiente de la Secretaría Académica de la UNCPBA, invita a toda la comunidad universitaria a celebrar su 20° aniversario.

Desde el 27 hasta el 31 de mayo, se llevará a cabo una muestra estática en el Centro Cultural Universitario de Olavarría, ubicado en la calle San Martín N°1955.

En la sala de videoconferencias de la biblioteca del Campus Tandil se llevó a cabo la presentación de “Curso introductorio de inglés técnico para medicina veterinaria”, libro que se suma al catálogo de la editorial y que forma parte de la colección Enseñanza.

LLAMADO A CONCURSO DOCENTE

Facultad de Ciencias Humanas – UNICEN

Resolución de Consejo Académico No 537/23

Resolución de Consejo Superior No 9111/24

La Dirección de la Escuela Nacional Ernesto Sabato, convoca a interesados en desempeñarse como Profesor/a Suplente en el Nivel Secundario en los siguientes espacios curriculares de Inglés: en el Ciclo Superior, con una carga horaria de 5 horas semanales, de lunes a viernes de 7,30 a 8,30 y en el Ciclo Básico con una carga horaria de 2 horas semanales, los lunes y miércoles de 7,30 a 8,30. El orden de mérito de la selección, tendrá vigencia por un año.

Hoy lunes 20 de mayo, a las 15 horas, en el Salón Auditorio de Facultad de Agronomía, disertará el Dr. Umakant Mishra, en el tema “Uso de aprendizaje computarizado para investigar almacenamiento y la dinámica del C orgánico del suelo”.

Umakant forma parte del staff de Sandia National Lab. California, USA; está doctorado en Ciencia del suelo, disciplina de la cual es un referente; posee formación en Geoestadística, para luego intensificar su trabajo en el manejo de grandes bases de datos para estimaciones regionales y modelización, convirtiéndose en “Científico Computacional”. Su trabajo se vincula a la dinámica del C en el suelo y visita Argentina en ocasión del XXIX Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo (Catamarca, 21 al 24 de mayo).

La charla será dictada en inglés con traducción al español

La actividad se realizará en formato híbrido, a través del link: https://us06web.zoom.us/j/85860170661

ID de reunión: 858 6017 0661

Código de acceso: 77850

Libro con reciente ISBN gestionado por la Universidad.

Resumen: El informe ejecutivo "Transformación Digital en Pymes Metalmecánicas de Olavarría: Desafíos y Oportunidades" destaca la importancia del sector metalmecánico en la economía argentina, el cual tiene un gran impacto en la generación de empleo y en la contribución al salario nacional. Sin embargo, esta industria enfrenta desafíos en su proceso de transformación digital, por lo que es necesario implementar herramientas y estrategias que garanticen su competitividad y sostenibilidad.

Distribuir contenido