Se presenta el Programa Multiverso Cultural

Día y hora: miércoles 14 de agosto a las 19 hs

Lugar: Aula Magna de la UNICEN

La Universidad Nacional del Centro en su 50 aniversario y la Sala Abierta de Lectura en sus 35 años y con el apoyo del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires invita a la comunidad al lanzamiento del Concurso Provincial Plástico-Literario.

El próximo martes 20 de agosto se realizará la presentación del “Manual para la internacionalización de los gobiernos locales: una mirada desde Argentina”, publicado por la editorial TESEO y elaborado por investigadores/as del CEIPIL y de otras Universidades del país (UNR, UNC, etc).

 

EL CIN ante la situación de las Universidad Nacional Madres de Plaza de Mayo y las universidades de reciente creación El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) ratifica la necesidad de resguardar el respeto a la autonomía universitaria, el valor constitutivo, inescindible y fundante del sistema universitario público argentino.

El Programa de Economía Social y Solidaria (ESS) de la Secretaría de Extensión de la UNICEN realizó un relevamiento para conocer el estado de situación de 96 unidades productivas autogestionadas (UPs) de Tandil.

El informe de coyuntura consiste en un análisis de la realidad socioeconómica de unidades productivas de la economía social, solidaria y popular de la ciudad de Tandil, durante el primer trimestre de 2024 y su comparación con el último trimestre de 2023.

El próximo viernes 16 de agosto desde las 9 horas se desarrollará en la Sala B del Centro Cultural Universitario (Yrigoyen 662, Tandil) el Conversatorio “El problema alimentario desde la experiencia de las organizaciones comunitarias”. La actividad es organizada por el equipo del Proyecto de Extensión UNICEN “Alimentación en la primera infancia”, integrado por docentes y estudiantes de la Facultad de Ciencias Humanas, a través de su Observatorio Social, promotoras de salud del MTE Tandil y trabajadores públicos del sistema de salud.

 

Desde la semana próxima la Facultad de Ciencias Sociales dictará dos seminarios: “Antropología y Género. El género como dimensión sociocultural imprescindible para el análisis antropológico” y “Comunicación Política. Gobiernos, campañas y medios en tiempos de populismos y ‘nuevas derechas’”.

 

Permanece abierta la inscripción a una nueva edición del Taller “Leer y escribir Braille”, a cargo de la Prof. Ayelén Galbán y organizado por el Área LEO (Lectura, Escritura y Oralidad) del Departamento de Lenguas, dependiente de la Secretaría Académica de la UNICEN.

Esta capacitación tiene por objetivo abordar el funcionamiento y la utilización del código braille como herramienta para posibilitar el acceso a la información, favorecer el quehacer diario y la inclusión de las personas con discapacidad visual en los distintos espacios sociales y académicos.

Se trata de una propuesta de formación presencial, que inicia el 14 de agosto y se desarrollará durante 8 encuentros los miércoles de 15 a 16.30 horas.

El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) reitera enfáticamente su preocupación por la situación salarial que atraviesan trabajadoras y trabajadores docentes y nodocentes del sistema universitario público y lamenta expresiones del Ministerio de Capital Humano que pretenden confundir a la sociedad argentina, al relativizar la gravedad que el problema, efectivamente, tiene.

El Rector de la Unicen Dr. Marcelo Aba, junto a Rectores y al presidente del CIN, Víctor Moriñigo rubricaron esta mañana un convenio marco de cooperación con la Auditoría General de la Nación (AGN), representada por el auditor general, Juan Manuel Olmos.

El plan de trabajo entre ambos organismos propone realizar informes especiales, capacitaciones y otras actividades y productos sobre la gestión de las universidades nacionales nucleadas en este Consejo. El fin es contribuir con la eficiencia, la eficacia y la efectividad de las casas de altos estudios y colaborar con la transparencia y la publicidad de la gestión universitaria.

En el marco del Plan VES III y a través del SIED UNICEN, se dictará el curso "Diseño Universal para el Aprendizaje en propuestas educativas virtuales", dictado por especialistas de la Universidad Nacional de Mar del Plata. La modalidad del curso será a distancia y está destinado a docentes de la UNICEN. Las inscripciones estarán abiertas del 6 al 11 de agosto.

Distribuir contenido