Con motivo de esta celebración mundial, se invita a la comunidad al evento "Y si de la luz se trata...", una jornada de charlas referidas a la luz que serán dictadas por docentes e investigadores del CIFICEN, el INTIA y el Teatro La Fábrica, el próximo jueves 16.
 

El Rector de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, contador Roberto Tassara, tiene el agrado de invitar a tiene el agrado de invitarlo al acto de inauguración del Edificio Media.Lab

El acto tendrá lugar el miércoles 15 de mayo de 2019 a las 12.30 hs. en el Campus Universitario, Paraje Arroyo Seco s/n de la ciudad de Tandil, Provincia de Buenos Aires.

Se contará con la presencia del Ministro de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación, abogado Alejandro Finocchiaro, y el Secretario de Políticas Universitarias, Licenciado Pablo Domenichini.

Esperamos contar con su grata presencia.

La edición de mayo de la tradicional Feria de la Economía Social y Solidaria de Tandil viene acompañada con la celebración del Día Mundial del Comercio Justo, que tiene lugar cada año el segundo sábado de mayo y tiene por objetivo reivindicar otro modelo posible de comercio e intercambio, que sea justo, equitativo y basado en el respeto a los derechos de todas las personas, quienes producen y quienes consumen.

Asimismo, la Feria ofrecerá, además, una importante agenda artística y cultural en los días sábado 11 y domingo 12 de mayo, de 16 a 21hs., en las instalaciones del Centro Cultural Universitario, Yrigoyen 662.

En el día ayer, un grupo de docente del Jardín Maternal Upa La La, Jardín Maternal Arroyito, Jardín de Infantes Zarini , Jardín Maternal del Centro  y personal  del espacio de Literatura Infantil de la Biblioteca Central concurrieron a la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. En dicha visita, las instituciones, adquirieron  diversos libros  para enriquecer sus bibliotecas. Esta iniciativa, apoyada desde Secretaría Académica, permite  promover la formación de lectores/as desde la Primera Infancia, propiciando el encuentro con la palabra en todas sus dimensiones.

VER FOTOS:

UNA

DOS

TRES

La editorial UNICEN sigue a paso firme con la internacionalización y continúa afianzando su catálogo. Su más reciente título lo corrobora, “Ciudades (in) descifrables: imaginarios y representaciones de lo urbano”, un libro coeditado con la editorial universitaria de Santo Tomás, Colombia.

De acuerdo a lo informado oportunamente, nuestra Universidad ha adquirido 12 cardiodesfibriladores automáticos (DEA), transformando paulatinamente sus distintas dependencias en espacios cardioprotegidos. Estas jornadas serán teórico-prácticas y se realizarán el segundo y cuarto lunes de cada mes en dos turnos, de 9 a 12 hs. y de 14 a 17 hs. en el gimnasio del campus de Tandil. Darán comienzo el día lunes 13 de mayo y se extenderán hasta el mes de noviembre de 2019.

Durante los días 15 y 16 de mayo se llevara a cabo el Seminario “Corte Interamericana de Derechos Humanos 40 años protegiendo derechos. Desarrollos jurisprudenciales y desafíos”.

El jueves 9 de mayo se inaugurará el ciclo 2019 “Jueves de cine”. Esta propuesta abierta a todo público se presenta los jueves, cada 15 días, con proyecciones abiertas y gratuitas.

El próximo día lunes 6 de Mayo a las 11hs se inauguran dos aulas en el predio de la Escuela Superior de Ciencias de la Salud, sita en Av Pringles 4375 de la Ciudad de Olavarría.

VER INVITACIÓN

La Secretaria Administrativa informa que los haberes del personal serán acreditados en el transcurso del día.

 

Distribuir contenido