Desde la Facultad de Agronomía se informa que se encuentra abierta la inscripción 2020 a la Maestría en Teledetección y Sistemas de Información Geográfica (Resolución Ministerial Nº 2589/2017, Acreditada y Categorizada “B” , CONEAU Resol. 345/11, 636/16 y 511/12). 

El domingo 15 de diciembre se realizará la segunda edición de ExaTEC, la muestra de extensión, ciencia y tecnología organizada por la Facultad de Ciencias Exactas, que tendrá lugar en la Plaza Los Troncos (Av. Santamarina y Maipú), de 17 a 20 hs.

 

 

La Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires acompaña y hace llegar sus condolencias a la Secretaria General de ADUNCE, Verónica Gargiulo, con motivo del fallecimiento de su padre.

Invitación para Actos y actividades de Fin de año de la Universidad Barrial.

VER INVITACIÓN

La Escuela Nacional Ernesto Sabato, de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires tiene el agrado de invitarlos al Acto de Fin de Curso y Entrega de Medallas a los Egresados 2019, que se llevará a cabo el viernes 6 de diciembre de 2019 a las 18 hs en la sala Auditórium del Centro Cultural Universitario, Yrigoyen 662 Tandil.   

El pasado viernes 29 de noviembre, se conmemoró el décimo aniversario de la creación del CICE, en la Biblioteca Central de la UNICEN. En ese marco, se recordaron los momentos y logros más destacados durante estos años, de la mano de su Director, Fernando Horigian y el Rector de la Universidad, Roberto Tassara, que brindaron unas palabras alusivas, en compañía del Secretario de Ciencia, Arte y Tecnologia, Pablo Lotito, Decanos, Secretarios de Extensión y Vinculación de distintas facultades, el Secretario de Desarrollo Económico Local del Municipio de Tandil, Raúl Moyano, emprendedores locales y la comunidad en general.

El Concierto para Bebés es una actividad destinada para niños y niñas  de tres meses a dos años. El evento se llevará adelante en el Aula Magna de la UNICEN (Pinto 399) el próximo lunes a las once de la mañana. La entrada es libre y gratuita.

La Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires y el Área de DDHH lamenta profundamente la partida de Miguel Esteban Hesayne, miembro de la jerarquía de la Iglesia católica que denunció durante la dictadura militar las violaciones sistemáticas a los derechos humanos, junto con Jorge Novak, Jaime de Nevares y Enrique Angelelli, entre otros. El obispo se destacó durante toda su trayectoria por su compromiso social y por su tarea en defensa de los derechos humanos. En nuestra Universidad coordino una Cátedra Abierta de Derechos Humanos. Su testimonio y su vida son la justa manera de reivindicar su lucha. El Obispo Hesayne se fue ayer, tenía 96 años. Hasta siempre, padre obispo. 

Editorial UNICEN continua el camino de expansión y novedades, y en ese recorrido nos encontramos con la flamante edición del libro “Evaluación clínica objetiva estructurada: teoría y experiencia práctica” de Raúl Pitarque y con la colaboración de varios autores de la Facultad de Ciencias de la Salud.

La Facultad de Agronomía organiza la "I Jornada sobre Educación Integral para las Sexualidades: Reflexión sobre los contenidos de inclusión y discriminación positiva con equidad de género".

Distribuir contenido