“El lenguaje gráfico de Picasso" en Olavarría

Centro Cultural Municipal "Hogar San José"

"El lenguaje gráfico de Picasso en Olavarría"

Lunes a viernes de 9 a 20 horas, sábados, domingos y feriados de 15 a 21 horas.

Lugar: Centro Cultural Municipal “Hogar San José”, Olavarría
Organizado por: Centro Cultural Municipal “Hogar San José”

Maximiliano Guerra presenta “Iván el Terrible”

 Maximiliano Guerra presenta “Iván el Terrible”. 

Lugar: Teantro Municipal Olavarría
Organizado por: Teantro Municipal Olavarría

Conjunto chileno Illapú

 Llega el conjunto chileno Illapú. El show está organizado por AFO (Asociación Filarmónica de Olavarría) con el auspicio del Gobierno Municipal.
 

Lugar: TEATRO MUNICIPAL Olavarría
Organizado por: Asociación Filarmónica de Olavarría

Investigadora en temáticas de género y sexualidad Andrea Lacombe presentará la conferencia “Para hombre ya estoy yo: masculinidades lésbicas”.

ORGANIZADA POR EL CENTRO DE ESTUDIANTES DE  LA FACULTAD DE OLAVARRIA , LA SECRETARIA DE EXTENSION Y LA CATEDRA DE FUNDAMENTOS DE LA ANTROPOLOGIA.

 

Miércoles 9 en el Centro Cultural, la investigadora en temáticas de género y sexualidad Andrea Lacombe presentará la conferencia “Para hombre ya estoy yo: masculinidades lésbicas”.

Lacombe es doctora en Antropología Social de la Universidad Federal de Río de Janeiro. Desarrolla sus investigaciones en las áreas de antropología de género y sexualidad y teoría queer con un intenso trabajo de campo y reflexión sobre sociabilidades lésbicas y masculinidades disidentes.

Es editora del website en español del Centro Latinoamericano en Sexualidad y Derechos Humanos, Clam, del cual es actualmente la corresponsal en Argentina. Es co-directora del grupo de estudios “Haciendo cuerpos. Biopolítica y gestión de vidas humanas”, con sede en el Museo de Antropología de la Universidad Nacional de Córdoba.


Además es autora de varias publicaciones y artículos vinculados a la temática y publicó el libro "Para hombre ya estoy yo: masculinidades y socialización lésbica en un bar del centro de Río de Janeiro” (2006, Buenos Aires, Antropofagia).

La conferencia se realizará de 18:00 a 20:00 y la entrada es libre y gratuita.

La actividad está organizada por el Centro de estudiantes, la Secretaría de Extensión y la cátedra de Fundamentos de la Antropología. Adhieren: APDH, Pillán Manke, PPEM, Jácara Colectiva feminista, Departamento de Comunicación Social, Departamento de Antropología Social, Agrupación estudiantil Frente por Sociales, Agrupación Estudiantil Uneso, Agrupación Estudiantil Franja Morada, Che Sida y Colectiva por la Diversidad Sexual.

Lugar: Centro Cultural. Olavarría
Organizado por: Centro de estudiantes, la Secretaría de Extensión y la cátedra de Fundamentos de la Antropología

Charla de Marcelo Valko sobre temáticas vinculadas a grupos étnicos, memoria y genocidio indígena

La Facultad de Ciencias Sociales anunció que el reconocido investigador en temáticas vinculadas a grupos étnicos, memoria y genocidio indígena, Marcelo Valko, estará en Olavarría el viernes 27 de abril para brindar una conferencia titulada "Pedagogía de la desmemoria".

Esta actividad se realizará a  las 19 hs. en el salón del Centro de Empleados de Comercio ubicado en Cnel. Suárez 2751, 1º Piso y tiene lugar en el marco del día del indígena americano, que se conmemora el 19 de Abril.

Lugar: Centro de Empleados de Comercio ubicado en Cnel. Suárez 2751, 1º Piso Olavarría
Organizado por: Facultad de Ciencias Sociales

Sigue la Obra: Exposición, de Toni Martín, por Cero Grupo Teatro

Funciones: Sábados 21h / Domingos:  20h

Club de Teatro, Chacabuco 517

www.cerogrupoteatro.com.ar

 

Lugar: club de Teatro
Organizado por: Cero Grupo Teatro

AGENDA CULTURAL REGIONAL UNICEN

La Secretaria de Relaciones Institucionales de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires presenta la Agenda cultural regional.
 

Proyección de documental sobre Malvinas

Proyección de un documental: El trabajo dirigido por hijos de ex combatientes que recupera testimonios de familiares cercanos en torno a la guerra, documental titulado “Nuestras historias. Una película de los hijos...”, fue realizado por el ex combatiente y docente de la Universidad Nacional de La Plata, Carlos Giordano, cuyos hijos participaron en el proyecto.

  El acto de presentación, al que concurrirá el autor Giordano, tendrá lugar el viernes 30 de marzo, a la hora 19, en el Salón de Usos Múltiples de la Escuela nacional Ernesto Sabato, calle Lobería 598.

Lugar: Colegio Ernesto Sábato

Invitación a la presentación del libro “Trasfondo”, de Patricia Ratto

En el marco de la conmemoración de los 30 años de la Guerra de Malvinas, la Secretaría de Relaciones Institucionales de la UNICEN, a través del Programa de Divulgación Universitaria, invita a la comunidad universitaria a la presentación del libro Trasfondo, de Patricia Ratto.

Lugar: Colegio Ernesto Sábato
Organizado por: Secretaría de Relaciones Institucionales
Distribuir contenido