Festejos por los diez años del Jardín Maternal Universitario “Upa la lá”

Hace 10 años, un 28 de mayo, se inauguraba oficialmente el Jardin Maternal "Upa la lá", en el marco del Día de los Jardines de Infantes y de las maestras jardineras. Este viernes 30 de mayo a las 17:30 horas se realizará el festejo por los diez años de vida  del maternal en las instalaciones del Complejo Universitario de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN) en Olavarría.

 

Diez años de historia

La directora del establecimiento desde los inicios, Prof. Mónica Mega, contó cómo fueron los primeros pasos para lograr la concreción de este proyecto maravilloso: “El jardín comenzó a funcionar en febrero del 2004, pero la inauguración oficial fue un 28 de mayo de ese año. La intención en ese momento fue crear un jardín maternal con un grupo de mamás de las dos facultades que había en eses momento como eran Ingeniería y Sociales, que querían tener un jardín maternal cercano a su lugar de trabajo donde poder dejar a sus niños. Fue un largo período de gestión, esto había comenzado unos años atrás y se pudo concretar en el 2004 que empezó a funcionar. En ese momento, emperezamos con 7 niños y hoy en la actualidad tenemos 48 nenes inscriptos entre la mañana y la tarde. Realmente, ha crecido mucho la demanda, y más con la apertura de instituciones como la Escuela Secundaria Pérez Esquivel y la Escuela de Salud dependientes de la UNICEN, y hay veces que el edificio nos queda chico”.  Y además agrega: “En la actualidad se les da respuesta a todos los hijos de docentes, no docentes y alumnos de las cuatro dependencias de la UNICEN, incluso no solamente alumnos de acá, por ejemplo hay alumnos que están haciendo su tesis. Por ejemplo hay una mamá que estudia en Azul y trae a su hijo, ella vive acá pero viaja. Cualquiera que certifique su vinculación con la UNICEN puede traer sus hijos acá”. Un antecedente de este proyecto se da hace 15 años en la ciudad de Tandil con la apertura del jardín maternal “Arroyito” perteneciente a la UNICEN.

 

El equipo de trabajo y articulación con otras instituciones

El Jardín Maternal Upalalá cuenta con un equipo de trabajo capacitado y comprometido con la tarea de acompañar los primeros años de los/as hijos/as del personal de la comunidad universitaria de Olavarría.  En este sentido, actualmente, según Mega: “Cada sala tiene su docente y una preceptora que ayuda a las salas, más el personal directivo que también colabora con lo que sea necesario y el personal de limpieza. En total somos 11 personas las que trabajamos. En la actualidad, contamos con seis salas en total, tres a la mañana y tres a la tarde, con una sala de bebés, una sala de 1 año que les llamamos deambuladores y una sala de dos años. Las edades de los chiquitos comprenden entre 45 días y 2 años”.

En relación a la metodología de trabajo que se utiliza en la institución, la directora puntualizó: “Como todos los jardines maternales, este forma parte del Nivel Inicial,  con lo cual todas las actividades pedagógicas tienen un diseño curricular que ya está establecido; se trabajan distintas áreas como música, expresión corporal, plástica todo a través del juego que es la herramienta que tenemos para que los nenes aprendan, como así también todas las actividades de crianza que son muy importantes en este nivel desde darles una mamadera o cambiarles los pañales y hacerlos dormir tiene una intención pedagógica, más allá de saciar las necesidades básicas, estimulándolo, cantándole una canción, poniéndole en palabras lo que uno está haciendo, con títeres, con recursos que utilizamos todas las docentes”.

 

El Jardín también realiza un trabajo de articulación con otras instituciones que permite una labor más comprometida con las familias que forman parte del maternal, como por ejemplo, con el Centro de Estimulación Temprana (CEA):  “No tenemos personal especializado pero sí articulamos acciones con el CEA que es una entidad que depende de la Dirección Nacional de Escuelas y ellos tienen estimuladoras tempranas, fonoaudiólogas, psicopedagogos y vienen todas las semanas una estimuladora que  observa a los bebés, da orientaciones a los docentes, charla con los papás sobre prevención.  En el caso que se detecte alguna problemática especial se trata con la familia o si fuera necesario se derivará a sede del CEA. Pero por lo general es un trabajo de prevención que a nosotros nos viene bárbaro porque ellos tienen una mirada un poco más amplia, a veces nos damos cuenta que algo pasa con un nene pero no podemos diagnosticarlo, entonces ellos que tienen un equipo de trabajo más específico pueden hacer un diagnóstico un poco más certero y dar orientaciones más precisas”.

También, Upalalá articula con otras instituciones, como el Jardín 913 y el Instituto de Formación Docente Nuestra Señora del Rosario. Al respecto, Mónica Mega explica: “La articulación con el Jardín 913 permite que los nenes de sala de 2 tengan garantizada la inscripción en ese jardín. Además, tenemos una articulación con el nivel terciario de la Escuela Rosario donde está el profesorado en nivel inicial y las docentes están haciendo su residencia en la parte de maternal en la institución. Y hemos hecho algún proyecto con los chicos del secundario, actualmente nos vinculamos con el proyecto “Niños del Sol” que se implementa en la Facultad de Ciencias Sociales.”

 

     Los festejos por  los 10 años , este viernes 30  a las 17,30 hs

     La directora del jardín, la Prof. Mónica Mega, explicó las actividad programadas para este viernes: “una parte protocolar donde se recibirá las autoridades, la entrada de la bandera de ceremonia que la idea es hacerla con todos los egresados que hemos tenido desde el 2004 hasta el año pasado y habrá algunas sorpresas y un toque de color porque estamos hablando de un jardín maternal y queremos distender y que sea un poco más relajado. Y después nos vamos a cruzar al jardín para que haya un sentido de pertenencia a la institución que nos representa, al acto no lo hacemos en la institución porque no tenemos un lugar físico para hacerlo en el jardín. Vamos a descubrir una placa que nos han donado las cuatro instituciones a las que brindamos servicio y después se servirá chocolate con tortas. Además el jardín estará abierto para que puedan ver cómo se trabaja, vamos a exponer obras con los chicos y un video institucional donde se cuenta todo el trabajo que se viene haciendo desde el 2004”.

Nota: Se invita a los medios a cubrir el acto que se realizará mañana viernes 30 a las 17,30 hs. en el SUM del Complejo Universitario. 
Lugar: SUM del Complejo Universitario Olavarría
Organizado por: UNICEN

Agenda Cultural Unicen

Agenda Cultural Unicen. Del 23 al 25 de mayo 2014

¿Qué podés hacer este fin de semana  en Tandil, Azul y Olavarría  gastando $50, menos o nada?

 

Tandil

 

Viernes 23

 20,00hs

 Salón de los Espejos

 Centro Cultural Universitario

Yrigoyen 662

Ciclo "Psicoanálisis y Cine"

Documental "Una cita con Lacán"

 

 

20.00hs

Espacio Incca-Unicen

Yrigoyen 662

Función gratuita

Documental "Lunas cautivas", de Marcia Paradiso.

 

 

22.00hs

Sala teatral La Fábrica

Pinto 367

"Endemientras"

Dirección de Gastón Dubini y Clara Giorgetti.

Actúan Malen Gil y Marianela Vallazza

 

 

22.00hs

Espacio Incca-Unicen

Yrigoyen 662

"El grito en la sangre"

De Fernando Musa (Drama)

 

 

22:30hs

Calle Melancolía

Fuerte Independencia y Maipú

No Filter Quertet

Repertorio de standard de jazz y bossa nova.

 

 

Sábado 24

 

17.00hs

Salón “Cervantes Salinas”

Club Ferrocarril Sud

Esquina de la Av. Colón y Arana

Segundo encuentro para adultos mayores

 “Sábados de Tertulia”

 Organizan: ANSES, PAMI y la UNICEN.

 

 

19.00hs

Auditorium Alfa

Centro Cultural Universitario

Yrigoyen 662

Comedia Universitaria

"Las d’enfrente"

De Federico Mertens.

Dirigida por Carlos Catalano

 

 

 

21.00hs

Teatro del Fuerte

Fuerte Independencia 360

Morirás con las piernas bien cerradas

De Gastón Quiroga

Dirección: Gustavo Lazarte

 

 

21.00hs

"Niño prodigio"

Sala Teatral La Fábrica 

Gral. Pinto 367

Niño prodigio
Compañía teatral El Templo

Dirección: Sergio Saltape

Actúa: Javier Lester

 

 

21.00hs

 Teatro de la Confraternidad

4 de abril 1371

Frida!

De Humberto Robles

Dirección: Yanina Crescente

 

 

21.00hs

Club de teatro

Chacabuco 517

Debajo de las polleras

De Franklin Rodríguez

Dirección: Pupo Gorosito

 

21.00hs

Cultural La Compañía

Alsina 1242

Teknikolorgurka

Basado en el texto original “Gurka. Un frío como el agua, seco”

De Vicente Zito Lema.

 

21.00hs

Mumbat

Homenaje a Carlos Allende

 

22.30 hs

La Cautiva

Yrigoyen 882

Febbrile ma non troppo

Pastiche Trío

 

 

Domingo 25

 

19.00hs

Auditorium Alfa

Centro Cultural Universitario

Yrigoyen 662

Comedia Universitaria

"Las d’enfrente"

De Federico Mertens.

Dirigida por Carlos Catalano

 

20.00hs

Días Contados

De Oscar Martínez

Dirección: Marcelo Jaureguiberry

 

 

20.00hs

Club de teatro

Chacabuco 517

Debajo de las polleras

De Franklin Rodríguez

Dirección: Pupo Gorosito

 

21.00hs

La Cautiva

Yrigoyen 882

Locro Patrio

Show Vieja Bordona

 

22.00hs

Sala teatral la Fábrica

Gral Pinto 367

Proyecciones

Recital Charly García Subacuático

 

 

Azul

 

 

Viernes 23

 

22.00hs

La Criba

Bogliano 628 (ex Tucumán)

Flash Gordo

 

 

Sábado 24

 

21.00hs

La Criba

Bogliano 628 (ex Tucumán)

Habituales Pasajeros

Música en Vivo

 

 

Olavarría

 

Viernes 23

 

23.45hs

Resto Bar Fillipo

Necochea y Lavalle

"CIRCO INTEGRANTE" 
Covers

 

 

 

Sábado 24

 

 

17.00hs

Patio del Concejo Deliberante

San Martin y Alsina

Cultura en el Patio: "Antes que caiga el sol"

Artes visuales y música

 

 

21.00hs

Club Crotto

Festival Solidario

 

 

 

Lugar: Varios
Organizado por: Varios

Agenda Cultural Unicen

Agenda Cultural Unicen. Del 16 al 19de mayo 2014

¿Qué podés hacer este fin de semana  en Tandil, Azul y Olavarría  gastando $50, menos o nada?

 

Tandil

Viernes 16

20.00hs

Espacio Incaa Unicen

Yrigoyen 662

Luna en Leo

Dirección: Juan Pablo Martinez

 

21,00hs

Teatro del Fuerte

Fte. Independencia 360

 “La obra premiada”

Dirección: José María Guimet.

 

21.00hs

La Cautiva

Yrigoyen 882

 Sonia Alvarez en vivo

"Destellos"


21.30hs

Club de Teatro

Unipersonal de Nicolás Mazza

 

 

22.00hs

Espacio Incaa Unicen

Yrigoyen 662

Gato Negro

Dirección: Gastón Gallo

 


Sábado 17


 

17, 00hs

Sala La Fábrica

Gral Pinto 366

 “Bésame mucho”

 Circo Tortuga.

Espectáculo de circo infantil.


 

19 ,00hs

Facultad de Arte –

Unicen –

Devenir

Muestra de Guada Gárriz y Patricia Laguna Miranda

Curaduría de María Menegazzo Cané.
Acompaña la gran banda tandilense Fuz en vivo

 

 

19, 00hs

Gardey

 La Vieja Escuela
“Carmen, la cornuda… and others characteres”

Unipersonal de humor a cargo de Matías Acuipil

 

21, 00hs

Club de Teatro

Chacabuco 517

“Desarmado”

Textos de Julio Chávez

Dirigido por Alejandra Casanova y Andrés Carrera

 


21,00hs

Teatro de la Confraternidad

 “De vuelta”. Grupo Carretero

 Dirección: por Fabián Carrasco


 

21,00hs

Teatro del Fuerte

 “La nona”

 De Tito Cossa,

 Dirección: Juan Ponce

 

Domingo 18

 

 

17, 00hs

 Sala La Fábrica

Gral Pinto 399

 “Bésame mucho”. 


17,00s

Centro Cultural y Social

Barrio San Pacífico

“Revuelta de payasos” (infantil)

 

 

20,00hs

Teatro del Fuerte

Fte. Independencia 360

“V.E.R.S.U.S El juicio”,

Dirección:  Claudio Di Rocco
 

20,00hs

Teatro de la Confraternidad

4 de Abril 1371

 “Durante”

Dirección: Jerónimo Ruiz


20,00hs

Club de Teatro

Chacabuco 517
“De vuelta”.

Grupo Carretero. 
 

20.00hs

Club de Teatro

Chacabuco 517

“Desarmado” 

 

21.00hs

La Cautiva

Yrigoyen 882

Dúo Los Capturadores

Peña entre amigos

 

Azul

 

Sábado 17

 

La Criba

Bogliano 628 (ex Tucumán)

El Tapadito

De Patricia Suare

Dirección: Sergio Camarotte

 

Domingo 18

 

Desde 14.00hs

Complejo Cultural San Martín

Festival de cine en cortos para niños.

Organizado por Pedro Koenig

 

 

 

 

Desde 15 hs

Festejos del 83° Aniversario de la Asociación

de Empleados de Comercio del Azul

Jardines del Barrio Empleados de Comercio

Ciclo de arte recreativo “Nueve molinos”.
Fernando Chiodi en vivo

Grupo Libertando
Muestra fotográfica “Poné una foto en la calle”

Del Grupo de Reporteros Gráficos de Azul

 

 

Olavarría

 

 

Viernes 16

 

21.00hs

Facultad de Ciencias Sociales

Sociales Trasnoche 3

Los Diarios Viejos

Propuestas Culturales varias

 

23.45hs

Resto Bar Fillipo

Necochea y Lavalle

Dejavu

Show en vivo

 

20.00hs

Alianza Francesa

Dorrego 3161

Ciclo de Cine

9 meses firmes

De Albert Dupontel

 

 

Sábado 17

 

 

19.00hs

Centro Cultural San José

Muestra “Yo Sandro”

Inauguración.

 

 

21.30hs

Punto de Giro Espacio Teatral

Maipú 3428

Grupo Artecon

Obra Teatral Evita

 

 

23.45hs

General Paz casi Vicente López

Zoomcero y Retrock

 

23.00hs

Tongas Bar

9 de julio y Vélez Sarfield

División 17 en vivo

 

23.30hs

Antojos

Multiespacio Cultural de Sierras Bayas

Séptimo Tabú

 

Domingo 18

 

15.00hs

3Adonis y Los Diarios Viajeros

Programa Cumelen

Música y Meriendas

 

22.00hs

Alsina y Necochea

Gonzalo “Coló” Sánchez

Show en vivo

 

Lugar: Varios
Organizado por: Varios

Agenda Cultural Unicen.

Agenda Cultural Unicen. Fin de semana del 25 al 27 de abril 2014

¿Qué podés hacer este fin de semana  en Tandil , Azul y Olavarría  gastando $50, menos o nada?

 

Lugar: Varios
Organizado por: Varios

Taller Latinoamericano de “Suelos en Arqueología”

A partir del próximo lunes 20 de mayo y hasta el jueves 23, se realizará el Primer Taller Latinoamericano de "Suelos en Arqueología", en la Facultad de Ciencias Sociales, Unicén. Estará coordinado por Cristian M. Favier Dubois (Argentina) y Julio C. Rubin de Rubin (Brasil) y auspiciado por el Grupo de Estudios Geoarqueológicos de América Latina (GEGAL).

Lugar: Facultad de Ciencias Sociales
Organizado por: Facultad de Ciencias Sociales

Promoción de la Comunicación Popular Audiovisual

El próximo viernes 10 de mayo se realizará en la ciudad de Olavarría el primero de los talleres de Promoción de la Comunicación Popular Audiovisual que, en forma conjunta, organizan la Delegación Regional Saladillo de la AFSCA junto a la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del Centro (UNICEN).

Lugar: Facultad de Ciencias Sociales
Organizado por: AFSCA y Facultad de Ciencias Sociales

Agenda Cultural Unicen

La Secretaria de Relaciones Institucionales de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires presenta la Agenda cultural regional.

Lugar: Varios
Organizado por: Varios

Agenda Cultural Unicen

La Secretaria de Relaciones Institucionales de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires presenta la Agenda cultural regional.

Lugar: Varios
Organizado por: Varios

Agenda Cultural Regional

La Secretaria de Relaciones Institucionales de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires presenta la Agenda cultural regional.

Lugar: Varios
Organizado por: Varios

Agenda Cultural Unicen

La Secretaria de Relaciones Institucionales de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires presenta la Agenda cultural regional.

 

 

 

 

 

Lugar: Varios
Organizado por: Varios
Distribuir contenido