Jueves 1 de marzo de 2018
DOCENTES - INVESTIGADORES

Estimada Comunidad Universitaria

Nos complace difundir información de utilidad para que nuestra comunidad universitaria conozca y utilice los beneficios de las Residencias Universitarias Argentinas en Madrid y París.

ESTUDIANTES DE GRADO

Con el objetivo de clarificar la información sobre los cambios producidos en Becas PROGRESAR, la Secretaría de Bienestar Estudiantil de la UNICEN hace llegar una serie de puntos con consultas frecuentes que hemos recibido, las cuales fueron planteadas al personal del Ministerio de Educación:

Miércoles 28 de febrero de 2018
INTERÉS GENERAL

Jornada debate: Dinámica y Perspectivas de la Educación Superior a cien años de la Reforma Universitaria: Hacia la CRES 2018

15 de marzo 9 Hs. Sala de Videoconferencias Biblioteca Central.

Martes 27 de febrero de 2018
INTERÉS GENERAL

Estimados/as:

El Departamento de Deportes de la UNICEN invita a DOCENTES y NO DOCENTES a participar de las actividades gimnasia aeróbica.

DOCENTES - INVESTIGADORES

La Comisión Fulbright Argentina comunica que se encuentra abierta la convocatoria de Fulbright para traer un Especialista de Estados Unidos.

La Secretaría de Ciencia, Arte y Tecnología recuerda que el vencimiento del plazo para la presentación digital de Informes del Programa de Incentivos a Docentes Investigadores 2016 es el día 12 de marzo de 2018 y cada Unidad Académica establecerá la fecha de presentación de la documentación impresa.

La Subsecretaría de Vinculación y Transferencia informa los resultados de los proyectos presentados por la UNICEN aprobados y financiados por la SPU

NO DOCENTES

La Asociación de Trabajadores de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires informa que se inicia el Curso de Ingreso de la Tecnicatura en Gestión Universitaria, dirigido a todos aquellos que se encuentran inscriptos en la misma.

Lunes 26 de febrero de 2018
INTERÉS GENERAL

Las VI Jornadas Nacionales y II Latinoamericanas de Ingreso y Permanencia en Carreras Científico-Tecnológicas 2018 procuran configurar un espacio de discusión en torno a los temas de gestión, administración, desarrollo curricular e investigación. Reconociendo los nodos de conflicto, discutiendo estrategias y planes de solución a las cuestiones de la articulación, la problemática del ingreso y la permanencia en las carreras científico-tecnológicas de las políticas educativas e institucionales y del abordaje curricular que las atraviesan, siendo todos ellos motivos de tratamiento y debate. Ver Circulares Adjuntas 

ESTUDIANTES DE GRADO

En pos de renovar la apuesta a la excelencia académica de los futuros profesionales de la energía, la Fundación YPF lanza una nueva convocatoria de 200 Becas para estudiantes de universidades públicas, duplicando la cantidad de becas otorgadas en la convocatoria anterior.

Viernes 23 de febrero de 2018
INTERÉS GENERAL

El Departamento de Lenguas dependiente de la Secretaría Académica de la UNICEN informa que se encuentra abierta la inscripción a los cursos regulares de inglés (8 niveles), portugués (4 niveles), francés (3 niveles), italiano (3 niveles) y español para extranjeros (8 niveles).2

Un nuevo año deportivo está comenzando y los deportistas de la Universidad ya comenzaron los trabajos de preparación.

I Jornadas de Investigación en Ciencia Jurídica: La Facultad de Derecho de Azul organiza las I Jornadas de Investigación en Ciencia Jurídica que se desarrollarán los días 3 y 4 de mayo de 2018 en la sede de Bolívar 481.

En el marco del proyecto desarrollado en la Facultad de Ciencias Humanas de la UNICEN denominado “Evaluación de la relación arroyo-acuífero y sus implicancias ambientales en un sistema hídrico afectado por explotación antrópica (Tandil, Buenos Aires)” (PICT - 2015) se concretó, a mediados del mes de noviembre del 2017, la firma de un acuerdo de cooperación específico entre el Municipio de Tandil y la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires.

El sábado se expone “Soñadores”, muestra surgida desde la cárcel

Este sábado 24, a las 20.30, en el teatro Bajosuelo, (Rodríguez 457, Tandil) se realizará la exposición denominada “Soñadores”, muestra fotográfica con poesías que irá acompañada de una charla debate y la proyección de material audiovisual realizado por los alumnos del taller de cine y teatro que se dicta en la Unidad Penitenciaria de Azul, en el marco del programa Universidad en la Cárcel, de la Secretaría de Extensión de rectorado, de la UNICEN.

Jueves 22 de febrero de 2018
INTERÉS GENERAL

La Facultad de Ciencias Sociales informa que se encuentra abierta la inscripción a la Diplomatura Universitaria Superior en Comunicación Pública de la Ciencia, modalidad virtual que comenzará a dictarse de manera virtual a partir del 5 de marzo de 2018.

El seminario propone como objetivos situar el interés por la comunicación pública de la ciencia en el marco general de las relaciones entre ciencia, tecnología, sociedad y cultura; familiarizar al asistente con las problemáticas específicas vigentes en el campo de la comunicación pública de la ciencia; e impulsar una lectura autónoma y crítica de los materiales aportados.

OSPUNCPBA

La Dra. Gloria Menéndez, con especialidad en clínica médica y el Dr. Sergio González con especialidad en medicina general y familiar, atenderán en los flamantes consultorios de 14 de julio 609, esquina San Martín, de lunes a viernes de 9 a 19, dando respuesta a turnos programados, urgencias y demanda espontánea.

Miércoles 21 de febrero de 2018
INTERÉS GENERAL

El libro, publicado por Editorial Unicen en su colección "Enseñanza", fue compilado por las docentes de la FIO Cristina Iturralde y Adriana Bertelle, y elaborado junto a profesionales que se desempeñan en escuelas olavarrienses, y en el Grupo Operativo en Didáctica de las Ciencias Experimentales (GODCE).

Está basicamente destinado a docentes de ciencias naturales del segundo ciclo del nivle primario. "Propuestas innovadoras para la enseñanza de las ciencias en la educación primaria" contiene actividades para implementar en el aula y reflexiones teóricas que apuntan a contribuir a la educación.

Próximamente habrá una presentación formal en la Facultad de Ingeniería.

Miércoles 21 de febrero de 2018
INTERÉS GENERAL

Estimadas:

Por medio de la Secretaría de Extensión y Transferencia de la Facultad de Ciencias Humanas, les compartimos la siguiente información:

La  Facultad de Arte promueve  un curso introductorio, con una duración de tres semanas, que ofrece a los jóvenes estudiantes información y orientación durante el proceso de inserción en la Facultad y refuerza conocimientos en áreas específicas de nuestras carreras.

Durante la jornada del 19 de febrero, representantes de la Facultad de Ciencias Económicas desarrollaron una nutrida agenda en la Ciudad de Bolívar. Fernando Errandosoro y Daniel Hoyos Maldonado se entrevistaron con el Intendente Municipal, Lic. Marcos Pisano.

Un grupo de profesoras de la Facultad de Ingeniería dirigió y editó un destacado material destinado a docentes de ciencias naturales del segundo ciclo del nivel primario. “Propuestas innovadoras para la enseñanza de las ciencias en la educación primaria” contiene actividades para implementar en el aula y reflexiones teóricas que apuntan a contribuir a la educación.

Les informamos que se prorroga la fecha para la presentación de ponencias hasta el día lunes 12 de marzo inclusive.

Informamos que a data para a apresentação dos trabalhos é prorrogada até segunda-feira, 12 de março inclusive.

DOCENTES - INVESTIGADORES

Estimados docentes investigadores,

La Comisión Fulbright Argentina a través del siguiente link http://cts.vresp.com/c/?ComisinFulbrightArge/1b9352211d/8bb7b1596e/3805ab4199  publica las oportunidades de beca.

 

Martes 20 de febrero de 2018
INTERÉS GENERAL

Les informamos que se prorroga la fecha para la presentación de ponencias hasta el día lunes 12 de marzo inclusive.

Informamos que a data para a apresentação dos trabalhos é prorrogada até segunda-feira, 12 de março inclusive.

Lunes 19 de febrero de 2018
DOCENTES - INVESTIGADORES

La Secretaría de Ciencia, Arte y Tecnología informa a la comunidad científica acerca de la realización del “Primer Congreso Multidisciplinario de la UNNOBA: "Ciencia, Innovación y Sociedad -Camino al Centenario de la Reforma Universitaria”, el que se llevará a cabo  durante los días 19,20 y 21 de abril de 2018 en el Edificio “Raúl Alfonsín” de la UNNOBA, Sarmiento 1169 en la ciudad de Junín.

Estimados,

Se encuentra abierta la Convocatoria a becas postdoctorales "The Harry S. Truman Research Institute for the Advancement of Peace" -que forma parte de la Universidad Hebrea en Jerusalén- destinadas a investigadores individuales y grupos de investigación (con estudios doctorales), para un curso de un semestre, un año o dos años en ese Instituto durante el período 2018-2020.

OSPUNCPBA

La Dra. Gloria Menéndez, con especialidad en clínica médica y el Dr. Sergio González con especialidad en medicina general y familiar, atenderán en los flamantes consultorios de 14 de julio 609, esquina San Martín, de lunes a viernes de 9 a 19, dando respuesta a turnos programados, urgencias y demanda espontánea.

Distribuir contenido