CONSULTÁ POR CARRERAS

Recibirás un email con toda la información sobre la carrera solicitada

Enviando solicitud...

Solicitud enviada.

Problemas para enviar la solicitud, inténtelo nuevamente.

Por favor, complete todos los datos antes de enviar.

Casi en paralelo a las visitas guiadas en los campus y las presencias en ferias educativas de municipios bonaerenses, las facultades que la UNICEN tiene en los campus y complejos de Tandil, Olavarría, Azul y Quequén, inician uno de los bimestres más expectantes del año: el de inscripciones para ingresar y cursar carreras universitarias desde el período 2026.

 

La Secretaría Académica del Rectorado de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNCPBA), conforme la Resolución de Rectorado N° 1686/2025, convoca a interesadas e interesados para la conformación de un listado de aspirantes a desempeñarse como docentes suplentes en los jardines maternales dependientes de la Universidad, según el siguiente detalle:

 

Del 15 al 18 de abril de 2026 se desarrollará el II Congreso Internacional en Artes Procesos creativos, prácticas expandidas y territorialidades, organizado por la Secretaría de Investigación y Posgrado, junto a los núcleos de investigación de la Facultad de Arte.

 

Se desarrolló la 29° Edición de la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT 2025), el principal punto de encuentro anual del sector turístico, que reúne a empresas, destinos, gobiernos y profesionales de todo el mundo. Por Ciencias Humanas de la UNICEN, participaron la decana, Dra. Josefina Di Nucci, y la Mag. Valeria Capristo, de la carrera de Turismo.

Se rubricó una carta compromiso para la firma de un convenio junto a otras 12 universidades públicas y privadas de la provincia con carreras de Turismo.

 

En Los Robles y Chacra 53 de la localidad bonaerense de Tandil, se inauguró la calle Rector J.C. Pugliese, en homenaje a quien fuera referente de la educación y ejerciera el cargo de rector de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires.

 

En el Centro Cultural Universitario de Olavarría se desarrolló este jueves la jornada “Panorama Actual del Tráfico Ilícito de Bienes Culturales”, organizada por la Cátedra UNESCO de Patrimonio Arqueológico y el Observatorio de Patrimonio Cultural de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires.