La Convocatoria para la solicitud de Redes Temáticas del Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo - CYTED 2015, permanecerá abierta desde el día 20 de febrero al 30 de abril a las 17 horas (hora local de Madrid, España).

En el marco de la Asociación Argentina al Laboratorio Europeo de Biología Molecular (EMBL), la Dirección Nacional de Relaciones Internacionales del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva invita a las capacitaciones on-line gratuitas impartidas por expertos del EMBL-EBI en el área de Bioinformática.  

La presente convocatoria está destinada a equipos integrados por estudiantes (al menos diez) de Universidades Nacionales, Provinciales e Institutos Universitarios Nacionales junto con docentes/investigadores (por lo menos uno) de materias afines a las carreras que prosiguen los estudiantes y por organizaciones de la comunidad. 

El valor de las entradas es de $200 a partir de los 12 años y $100 de 5 a 12 años de edad.  Podrán descontarse del sueldo en 2 cuotas a todos aquellos que perciban sueldo por la Universidad. Se contará con  el show de la mano de “Los Tapitas” y el folklore en “Las voces de Chapaleofú”, y sorteos de camisetas deportivas!

Ciencias Humanas informa que se encuentra abierta la inscripción durante todo el mes de marzo al Taller Gramática para Fines Académicos (escritura) y la pre inscripción al curso Outstanding Presentations (oralidad).

La Facultad de Derecho tiene abierta la inscripción para realizar el curso de Mediación Patrimonial a cargo de la Dra. Natalia Messineo y el Dr. Roberto Nieto. El mismo comenzará el miércoles 29 de abril a partir de las 10 de la mañana en el Centro de Investigación y Posgrado (CIP), Bolívar 481.

El lunes 6 de abril a las 11 hs., se realizará una charla abierta destinada a estudiantes, docentes, emprendedores, cooperativistas, miembros de organizaciones sociales e interesados de la comunidad, denominada “Crisis Económica Internacional y respuestas en clave de Economía Social y Solidaria en AMERICA LATINA“, a cargo del economista Lic. Andrés Asiain.

Distribuir contenido