Martes 12 de octubre de 2021
INTERÉS GENERAL

La misma estará abierta a partir del 12/10/21 y hasta el 12/11/21 inclusive. Los interesados y las interesadas deberán realizar la inscripción electrónica a través de nuestra página web: www.becas.unicen.edu.ar

Luego comunicarse con la Trabajadora Social al correo electrónico correspondiente (ver direcciones en afiches) para solicitar la entrevista virtual.

Enviar por correo electrónico la planilla de beca junto con la documentación requerida que figura en el link publicado de "Indicaciones" de la página principal según lo acordado con la Trabajadora Social.

IMPORTANTE: La Secretaría de Bienestar Estudiantil informa que la asignación de beneficios y cobertura de vacantes 2022 quedan sujetas a condiciones de pandemia e indicaciones del Comité de Crisis de la UNICEN. Las evaluaciones psicológicas quedarán pendientes hasta que se puedan realizar presencialmente siendo parte fundamental del ingreso y la permanencia.

VER AFICHE SEDE AZUL

VER AFICHE SEDE OLAVARRÍA

VER AFICHE SEDE TANDIL

Masquedós, la Revista de extensión universitaria de la UNICEN, invita a presentar trabajos académicos que reflexionen sobre el legado Paulo Freire a 100 años de su nacimiento y la importancia y la vigencia de su propuesta pedagógica transformadora en el marco de la extensión universitaria.

 
Martes 12 de octubre de 2021
SALUDO INSTITUCIONAL

La Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires adhiere a la celebración del Día del Respeto a la Diversidad Cultural instando a la reflexión histórica y el diálogo intercultural acerca de los derechos de los pueblos originarios.

La Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires saluda a las autoridades y a toda la comunidad de Necochea, con motivo de celebrarse el 140° aniversario de la fundación de esta pujante ciudad.

Sábado 9 de octubre de 2021
SALUDO INSTITUCIONAL

El 9 de octubre de 1974, se promulgó la Ley 20.753 de creación de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, sobre la base de la Universidad de Tandil, el Instituto Universitario de Olavarría y el Departamento de Agronomía de Azul. A 47 años de aquella histórica fecha, en la que la región se movilizó en apoyó de esta iniciativa y en virtud del esfuerzo sostenido de la comunidad académica en su conjunto, la UNICEN se consolida hoy como una institución que nos llena de orgullo por su reconocido prestigio.

Jueves 7 de octubre de 2021
INTERÉS GENERAL

A la Sociedad en general:

El Consejo Superior de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, decidió en su última sesión ordinaria repudiar enérgicamente el acto de vandalismo perpetrado en los muros de la Facultad de Ciencias de la Salud en Olavarría el día 26 de septiembre, hecho que implica vulnerar y agraviar no sólo a la Facultad afectada, sino a toda la Universidad en su conjunto.

Los muros fueron escenario de mensajes políticos con alto contenido de violencia por parte de grupos absolutamente minoritarios fundamentalistas y radicalizados que actúan impunemente a plena luz del día y sin escrúpulos,  sin tomar en cuenta los criterios sociales de convivencia pacífica y en democracia en los que el respeto mutuo entre las personas, las instituciones y el medio en el cual vivimos deben prevalecer; estas acciones y actitudes están en el polo opuesto de la misión de esta casa de altos estudios. Cabe agregar que particularmente esta Facultad ha trabajado y trabaja en forma solidaria y en cumplimiento de su compromiso social en actividades no sólo de educación pública sino también en estos momentos de crisis como una Institución de Salud Pública a favor de las necesidades de salud más acuciantes.

Claramente, actitudes de vandalismo y fundamentalismo ideológico como los ocurridos, estarán siempre en las antípodas de los principios que defiende el sistema democrático, que hace del respeto y la tolerancia las herramientas fundamentales para fortalecer la convivencia entre las/os argentinas/os.

La Universidad Pública apela al diálogo así como al respeto a las instituciones y la democracia como sistema político de la República en defensa del bien común de nuestra comunidad

 

Jueves 7 de octubre de 2021
DOCENTES - INVESTIGADORES

Con una comprometida participación de representantes de todas las Unidades Académicas y niveles preuniversitarios (escuelas secundarias y jardines maternales y de infantes), este jueves 7 de octubre se desarrolló el último encuentro  del Seminario-taller: Prospectivas de la educación mediada por tecnologías en el ámbito universitario a cargo de  la Mg. M. Alejandra Ambrosino (UNL), destinados a gestores y/o responsables de acciones en UNICEN.

A través de los cuatro encuentros realizados por la plataforma Meet, los distintos participantes pudieron diseñar prospectivas institucionales en clave de hibridación, así como problematizar la prácticas pedagógicas en contextos de ambientes híbridos. 

VER FOTO

 

Jueves 7 de octubre de 2021
INTERÉS GENERAL

VII Encuentro Nacional Enseñanza y Aprendizaje de las Ciencias de la Naturaleza

“Perspectivas y desafíos para el abordaje de la educación ambiental”

Organizado por la Facultad de Agronomía UNICEN, a través del Departamento de Formación e Investigación Educativa, se llevará a cabo el VII Encuentro Nacional Enseñanza y Aprendizaje de las Ciencias de la Naturaleza: “Perspectivas y desafíos para el abordaje de la educación ambiental”. Se trata de un encuentro virtual que tendrá lugar los días 20 y 27 de octubre.

Miércoles 6 de octubre de 2021
INTERÉS GENERAL

Por segunda vez en lo que va del año editorial UNICEN está estrenando nueva colección y libro. En este caso se trata de la colección Derechas y su primer libro Las derechas argentinas en el siglo XX: de la era de las masas a la guerra fría, trabajo coordinado por Olga Echeverría, Ernesto Bohoslavsky y Martín Vicente.

La Facultad de Ciencias Sociales ofrecerá el seminario “Periodismo Deportivo para el Siglo XXI”, que estará a cargo del Lic. Andrés López y la Lic. Yanela Alves. Está destinado a estudiantes, docentes y profesionales vinculados a la temática.

 

Lunes 4 de octubre de 2021
INTERÉS GENERAL

Desde el Programa de Género de UNICEN les invitamos a participar el próximo miércoles 6 de octubre a las 18:00 hs en la Charla/Encuentro: “Mujeres, Activismos y Violencias" Diálogos, reflexiones y herramientas para el abordaje socio-comunitario, la cual se realizará en las instalaciones del Centro Cultural “La Compañía” (Alsina 1242).

Lunes 4 de octubre de 2021
INTERÉS GENERAL

Se dedicó desde la Virología Animal al estudio de la leucosis bovina y del virus que la causa, obteniendo el grado de Doctor en la Universidad Nacional de la Plata en el año 1980. Continuó estudiando en profundidad los retrovirus en el New Bolton Center, Universidad de Pennsylvania, USA, junto al Dr Jorge Ferrer. Tras su regreso a la Argentina, en nuestra FCV conformó un sólido equipo de investigación centrado en el estudio de retrovirus en el tan “preciado” laboratorio de Virología situado en la Chacra de la Facultad de Ciencias Veterinarias.

Viernes 1 de octubre de 2021
DOCENTES - INVESTIGADORES

En la continuidad del trabajo relativo al proyecto institucional denominado “La Internacionalización Integral de la UNICEN: estrategias y acciones para su promoción desde la virtualidad”, se realizó el pasado miércoles 22 de septiembre la tercera Clínica UNICEN sobre Reconocimiento Académico.

Distribuir contenido