Viernes 18 de junio de 2010
INTERÉS GENERAL

A la comunidad universitaria:

 

    Por la presente me dirijo a Uds. con motivo de invitarlos a participar en el segundo encuentro de la Cátedra Abierta de la Mujer 2010, actividad que se enmarca en la programación del Bicentenario en la UNICEN.

    La misma tendrá lugar el viernes 25 de junio a las 19 hs. en la Sala A del Centro Cultural Universitario, en que disertará la la Prof. Graciela E. Rodríguez, Docente del Instituto Universitario Nacional del Arte (IUNA), Productora y Gestora Cultural sobre el tema “La conciencia de opresión en la creación de las mujeres. Obstáculos, retos y perspectivas de su producción artística y cultural.”

 

    Cordialmente.

Lic. Ana María Taborga

Secretaria de Relaciones Institucionales

UNICEN

Jueves 17 de junio de 2010
INTERÉS GENERAL

 

En torno del tema “Pensamiento nacional: desde Mayo hasta nuestros días” proseguirá este jueves el seminario intensivo que imparte, especialmente invitado por el área de Graduados, el profesor de Historia De la Universidad de la plata Carlos María Ciappina, participación incluida en el programa de actos dedicado por la Universidad Nacional del Centro al cumplimiento del Bicentenario de la Revolución del 25 de Mayo de 1810, en este caso a través de la secretaría de Relaciones Institucionales.
La charla, prevista para este jueves a la hora 18 en la Sala “A” del primer piso del Centro Cultural Universitario, calle Yrigoyen 662, servirá para que el especialista siga su itinerario abarcando a los pensadores más destacados de la historia argentina.


VER INVITACION

 

Miércoles 16 de junio de 2010
INTERÉS GENERAL

Dado que el día jueves 17 a las 8:30hs se jugará el partido Argentina - Corea del Sur y a los efectos de posibilitar al personal docente y no docente dependiente del Rectorado visualizar dicho evento, se autoriza para ese día ingresar a las 10:30hs cumpliendo con la jornada habitual a partir de la misma.

Esta opción es voluntaria y deberá ser informada con anterioridad al Jefe de área o al Secretario de Administración.

En torno del tema “Pensamiento nacional: desde Mayo hasta nuestros días” proseguirá este jueves el seminario intensivo que imparte, especialmente invitado por el área de Graduados, el profesor de Historia De la Universidad de la plata Carlos María Ciappina, participación incluida en el programa de actos dedicado por la Universidad Nacional del Centro al cumplimiento del Bicentenario de la Revolución del 25 de Mayo de 1810, en este caso a través de la secretaría de Relaciones Institucionales.
La charla, prevista para este jueves a la hora 18 en la Sala “A” del primer piso del Centro Cultural Universitario, calle Yrigoyen 662, servirá para que el especialista siga su itinerario abarcando a los pensadores más destacados de la historia argentina.


VER INVITACION

 

Martes 15 de junio de 2010
INTERÉS GENERAL

Dado que el día jueves 17 a las 8:30hs se jugará el partido Argentina - Corea del Sur y a los efectos de posibilitar al personal docente y no docente dependiente del Rectorado visualizar dicho evento, se autoriza para ese día ingresar a las 10:30hs cumpliendo con la jornada habitual a partir de la misma.

Esta opción es voluntaria y deberá ser informada con anterioridad al Jefe de área o al Secretario de Administración.

DOCENTES - INVESTIGADORES
ATUNCPBA
Jueves 10 de junio de 2010
INTERÉS GENERAL

En torno del tema “Pensamiento nacional: desde Mayo hasta nuestros días” proseguirá este jueves el seminario intensivo que imparte, especialmente invitado por el área de Graduados, el profesor Carlos María Ciappina, participación incluida en el programa de actos dedicado por la Universidad Nacional del Centro al cumplimiento del Bicentenario de la Revolución del 25 de Mayo de 1810, en este caso a través de la secretaría de Relaciones Institucionales.
Ciappina, de 48 años de edad, profesor de Historia de la Universidad Nacional de La Plata, consagrará esta segunda parte de las clases al subtema “Cuatro formas de mirar la Nación”, en la que hablará de los pensamientos de Esteban Echeverría, Domingo Faustino Sarmiento, Manuel Dorrego y José Hernández.
La charla, prevista para este jueves a la hora 18 en la Sala “A” del primer piso del Centro Cultural Universitario, calle Yrigoyen 662, servirá para que el especialista siga su itinerario abarcando a los pensadores más destacados de la historia argentina.

NO DOCENTES
Miércoles 9 de junio de 2010
INTERÉS GENERAL

En torno del tema “Pensamiento nacional: desde Mayo hasta nuestros días” proseguirá este jueves el seminario intensivo que imparte, especialmente invitado por el área de Graduados, el profesor Carlos María Ciappina, participación incluida en el programa de actos dedicado por la Universidad Nacional del Centro al cumplimiento del Bicentenario de la Revolución del 25 de Mayo de 1810, en este caso a través de la secretaría de Relaciones Institucionales.
Ciappina, de 48 años de edad, profesor de Historia de la Universidad Nacional de La Plata, consagrará esta segunda parte de las clases al subtema “Cuatro formas de mirar la Nación”, en la que hablará de los pensamientos de Esteban Echeverría, Domingo Faustino Sarmiento, Manuel Dorrego y José Hernández.
La charla, prevista para este jueves a la hora 18 en la Sala “A” del primer piso del Centro Cultural Universitario, calle Yrigoyen 662, servirá para que el especialista siga su itinerario abarcando a los pensadores más destacados de la historia argentina.

 


Martes 8 de junio de 2010
INTERÉS GENERAL

Estimados:


         Tengo el agrado de invitarlos a la Conferencia del Profesor  Mario
Oporto  denominada "200 años de Emancipación Americana” , el día martes 8 de
junio , a las 19 hs, en el Salón de los Espejos (Centro Cultural
Universitario. Yrigoyen 662. Tandil)  El Profesor Oporto es Director General
de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires . Organiza:
Secretaria de Relaciones Institucionales de la Universidad Nacional del
Centro. En el marco de festejos del Bicentenario de la Revolución de Mayo de
1810.


         Esperando vuestra presencia, saluda atentamente





         Lic. Andrés Harispe
         Coordinador Área Graduados
         Secretaria de Relaciones Institucionales U.N.C.P.B.A.

 

DOCENTES - INVESTIGADORES
NO DOCENTES
Sábado 5 de junio de 2010
AGENDA CULTURAL
DOCENTES - INVESTIGADORES
Viernes 4 de junio de 2010
INTERÉS GENERAL
ATUNCPBA

Cronograma de inscripción Sede Tandil:

 

Lunes 7/06/2010: apellidos comenzados en A, B, C, D

Martes 8/06/2010: apellidos comenzados en E, F, G, H

Miércoles 9/06/2010: apellidos comenzados en: I, J, K, L, LL

Jueves 10/06/2010: apellidos comenzados en: M, N, Ñ, O, P, Q

Viernes 11/06/2010: apellidos comenzados en: R, S, T, U, V, W, X, Y, Z

 

Se solicita traer documento del titular y todos los datos del grupo familiar, sin esta información no podrán completar la Declaración Jurada.

 

Lugar de inscripción: Pinto 348 (sede gremial)

Horario: de 7.30 a 13 hs.

 

Para los afiliados de las sedes de Quequén, Azul y Olavarría nos acercaremos en la semana, previo aviso, a cada ciudad para completar la documentación.

 

 

Comisión Directiva

ATUNCPBA
 

Distribuir contenido