Miércoles 7 de abril de 2010
INTERÉS GENERAL

Exposición "País caído y otras obras" de la artista Gabriela Pedro.
Pinturas, esculturas y fotografías
Inauguración viernes 9 de abril a las 19 horas
Salón de los Espejos Centro Cultural Universitario - Yrigoyen 662
Organiza A.T.U.N.C.P.B.A.
 
El viernes 9 de abril a las 19 horas se inaugura la muestra "País caído y otras obras" de la artista plástica María Gabriela Pedro, en el Salón de los Espejos del Centro Cultural Universitario, Yrigoyen 662, Tandil.
La exposición está organizada por la Asociación de Trabajadores de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires - A.T.U.N.C.P.B.A - y forma parte del ciclo de actividades culturales por el Bicentenario, programados por la entidad.
En la oportunidad Gabriela presentará 14 de 24 obras programadas para la muestra "País Caído" de fuerte contenido social, que la artista expondrá en Buenos Aires próximamente. Asimismo, en una parte separada del salón, también presentará obras decorativas de la serie "Deidades Color".  Habrá pinturas, esculturas y fotografías en esta instalación de múltiple expresión artística.
La exposición permanecerá abierta hasta el domingo 11 de abril inclusive.
 

DOCENTES - INVESTIGADORES
Viernes 26 de marzo de 2010
INTERÉS GENERAL

• El sábado 27 en el Aula Magna, Pinto 363, a partir de las 21 se presenta espectáculo en conjunto el Coro Universitario de Tandil y el Conjunto Juvenil de Guitarras.
• El domingo de Ramos 28 de marzo el Aula Magna, Pinto 363, a partir de las 20 se presenta el Trío de Cámara.

• El miércoles 31 en el Auditorio Alfa del Centro Cultural Universitario, Irigoyen 662, a las 21. con la proyección del largometraje “Jesús”.

• El jueves 1 de abril, en la Biblioteca Rivadavia, San Martín 516 a las 20,30 habrá una charla denominada “Un Dios de Película” La exposición irá acompañada de proyecciones a cargo de Julio Varela.

• Sábado 3 abril en Centro Cultural Irigoyen 662, a partir de las 21 estará a cargo del Ballet de Danzas Argentinas.

Todos los actos se harán con entrada libre y gratuita, formando parte además de las actividades que durante todo el año estarán adheridas al Bicentenario.
 

ATUNCPBA
Jueves 25 de marzo de 2010
INTERÉS GENERAL
DOCENTES - INVESTIGADORES
Martes 23 de marzo de 2010
RESOLUCIONES DE RECTORADO

TANDIL, 22/03/2010

RESOLUCION: Nº350

VISTO:

Que el 24 de marzo ha sido instaurado como el Día Nacional por la Memoria, la Verdad y la Justicia, disponiéndose feriado nacional por parte de las autoridades gubernamentales nacionales, y

CONSIDERANDO:

Que este Rectorado adhiere y comparte lo resuelto, teniendo en cuenta que el 24 de marzo constituye una fecha en la que todos los argentinos debemos reflexionar acerca de los hechos que marcaron un punto de inflexión en la República Argentina.-

Que en el actual momento de plena democracia es imprescindible no perder la memoria sobre las violaciones a los Derechos Humanos ocurridos en el pasado y otorgar un significado de aprendizaje, para no cometer ni avalar situaciones aberrantes.-

Que la memoria, en base a la verdad y la justicia debe servir para ratificar el rumbo del presente enmarcado en el respeto por nuestros semejantes y nos permita mirar el futuro con esperanza, garantizando condiciones de igualdad, dignidad y convivencia entre los argentinos.-

Por ello, en uso de las atribuciones conferidas por el Artículo 28º, Inc. a) del Estatuto de la Universidad, aprobado por Resolución Ministerial Nº 2672/84 y modificado por la Honorable Asamblea Universitaria;
EL RECTOR DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO
DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
R E S U E L V E
//...

Nº350

ARTICULO 1º: Adhiérese a las celebraciones programadas para el próximo 24 de marzo del corriente año con motivo de haberse instaurado por el Gobierno Nacional como el Día Nacional por la Memoria, la Verdad y la Justicia, invitándose a toda la comunidad de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires a participar de dichas actividades.-

ARTICULO 2º: Propónese que el 24 de marzo represente para cada uno de los Argentinos hacer un alto en las tareas cotidianas, reflexionando sin perder la memoria sobre las violaciones a los Derechos Humanos, ratificando la necesidad de convivir el presente en un marco de respeto hacia todos nuestros semejantes, por encima de nuestras diferencias ideológicas bregando por el futuro, en la esperanza de que todos podamos vivir dignamente en justicia y libertad.-

ARTICULO 3º: Regístrese, comuníquese, notifíquese y archívese.-
 

INTERÉS GENERAL
ATUNCPBA
Martes 16 de marzo de 2010
Distribuir contenido