13/03/2023
Todas las sedes
UNICEN y EntusiasMate en la TV Pública

Alejandro Latorre, integrante de la Secretaría de Relaciones institucionales de la Universidad Nacional del Centro de la provincia de Buenos Aires y colaborador del clico de entrevistas a historiadores tandilenses, EntusiasMate, fue entrevistado por la Televisión Pública para hablar sobre el trabajo a través de la plataforma Culturaabierta.com.ar, de las diversas propuestas de la casa de estudios y de la ciudad que el próximo primero de abril celebrará su bicentenario.

 
09/03/2023
Quequén
"Desnaturalizar, erradicar y prevenir la violencia por motivos de género"
 
Desde la Cátedra Abierta “Alfredo Marcenac” (FACSO, UNICEN, Sede Quequén), queremos poner atención en una de las deudas pendientes hacia las mujeres y disidencias sexuales: la violencia de género con uso de armas de fuego.  
 
09/03/2023
Todas las sedes
"Puesta en común de experiencias con perspectiva de género"

Los Foros que se realizaron, en el marco del 8M en Tandil, Azul y Olavarría –y que se desarrollarán en Quequén- tienen como objetivo propiciar el encuentro para la puesta en común de experiencias de trabajo con perspectiva de género en la Universidad y en las distintas unidades académicas y sus claustros, así como la revisión de dinámicas machistas aún instaladas en nuestra comunidad.

 
09/03/2023
Tandil
Fotografías alusivas y placa homenaje por 8M en Ciencias Humanas
 
8M: Ciencias Humanas inauguró en el Hall de su pabellón un espacio donde se exponen diferentes fotografías de años anteriores alusivas al 8M. Por otra parte se descubrió la placa homenaje a la Prof. de Geografía Mónica Ponce, quien fuera nodocente de las Facultades de Ciencias Humanas y Ciencias Exactas.
09/03/2023
Olavarría
8M: la Facultad de Ciencias Sociales pintó su Banco Rojo
 
En el marco de las actividades propuestas por el Día Internacional de la Mujer y el Paro Internacional de Mujeres, estudiantes, docentes y autoridades de la Facultad de Ciencias Sociales llevaron adelante la intervención, en pos de concientizar sobre la violencia de género y visibilizar los derechos de las mujeres.
 

 

09/03/2023
Azul
Derecho firmó acuerdo con Ministerio de Justicia y DDHH
 
En el marco del #8M, Día Internacional de la Mujer Trabajadora, la Decana de la Facultad de Derecho, Laura Giosa; el Decano de la Facultad de Derecho de Rosario, Hernán Botta y el Ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Martín Soria; firmaron acuerdos que permitirán transversalizar perspectiva de género y diversidad en áreas de formación, extensión e investigación.
 
08/03/2023
Todas las sedes
8 de marzo: Día Internacional de la Mujer
 
La UNICEN conmemora el Día Internacional de la Mujer y destaca particularmente a aquellas trabajadoras que integran nuestra comunidad universitaria y hacen cada día su aporte al proceso de construcción de una educación superior inclusiva en el marco de una sociedad más justa e igualitaria.
 
08/03/2023
Todas las sedes
40 años de Democracia en perspectiva histórica, regional y universitaria
 
La Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires inició este martes el camino a la convocatoria para diseñar una agenda regional e institucional de actividades celebratorias por los 40 años sin interrupciones de Democracia.
 
07/03/2023
Quequén
Estudio descifra movimientos de ballenas francas australes

El Dr. Luciano Valenzuela, investigador del Laboratorio de Ecología Evolutiva Humana (LEEH) de la Unidad de Enseñanza Universitaria Quequén (FACSO-UNICEN), forma parte del grupo de científicos que publicó estudios sobre los hábitos de las ballenas francas australes en prestigiosas revistas internacionales.

07/03/2023
Todas las sedes
Hasta el 20 de marzo inscripción en Maestría en Ciencias Sociales
 
Es una propuesta interdisciplinaria que promueve el diálogo de conocimientos y saberes. Pretende dar respuestas a demandas detectadas de formación de postgrado que se vinculan con el desarrollo de actividades de docencia e investigación y con la creciente necesidad de orientar acciones que den respuesta a problemas sociales de la región.
 
Distribuir contenido