Más de cien músicos y diez horas de espectáculo en dos jornadas terminaron confirmando a la Spinetteada como el encuentro más convocante de artistas locales en espacio cerrado, al realizarse la segunda edición en el Aula Magna de la Universidad Nacional del Centro.
El Departamento de Derecho Procesal de la Facultad de Derecho (UNICEN) organiza la Jornada “Oralidad y Revisión de Sentencias” que se concretará hoy de 15 a 20 horas en el Colegio de Abogados de Azul, ubvicado en avenida Perón 514.
La Universidad Barrial Sede Villa Aguirre ofrecerá durante este segundo semestre del año el curso de “Buenas prácticas de manufactura aplicada a la elaboración de alimentos” con las capacitadotas Elena González Borda y Guillermina Santilli, estudiantes avanzadas de la carrera Tecnología de los alimentos de la Unicen.
Problemáticas que son abordadas en el Programa de Educación Continua de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNICEN, serán el tema central de un material televisivo en el que referentes de la unidad académica ofrecerán información detallada a los productores, a través de “Saber Rural”
A partir del mes de septiembre se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un taller para niños y niñas de entre 3 y 11 años, que se denomina “Niños del Sol”. Se trata de una iniciativa que tiene el objetivo de constituirse en un espacio de encuentro para el desarrollo integral, a través de experiencias de contacto con la naturaleza.
Durante los días 5 y 6 de septiembre, se realizará en la Facultad de Ciencias Veterinarias el I CONGRESO NACIONAL y VI SIMPOSIO VIRTUAL TRES T [t] (Tesis-Tesistas-Tutores, tiempo).
Desde el 12 al 16 de Agosto, visitará la UNICEN la Dra. María Trigueros Gaisman, investigadora del Instituto Tecnológico Autónomo de México. Trigueros, posee una destacada trayectoria internacional en Didáctica de la Matemática y es una de las desarrolladoras de la teoría APOE.
Más 50 inscriptos participan de este curso que se lleva a cabo en forma articulada desde la Secretaría de Extensión con el Centro de Referencia Tandil (Ministerio Desarrollo Social de la Nación) y que está destinado primordialmente a personas con interés en el aprendizaje del cuidado integral de personas mayores, en atención y asistencia de actividades de la vida diaria.
Dictado por la Dra. Ana Laura Lusnich. Profesora de la Universidad de Buenos Aires e investigadora del CONICET. Directora del Centro de Investigación y Nuevos Estudios sobre Cine (CIyNE, FFyL, UBA).
Los días 13, 14 y 15 de agosto se realizarán en la ciudad de Tandil las Jornadas de Difusión y Capacitación: “Inmigrantes Latinoamericanos y Derechos Humanos” que organiza el CEIPIL (Centro de Estudios Interdisciplinarios en Problemáticas Internacionales y Locales) de la UNICEN.