La Comisión es un organismo técnico dedicado a la evaluación de las universidades públicas y privadas y la acreditación de sus respectivas carreras de grado y posgrado y de sus correspondientes títulos.
Nora Lía Padola y Analía Echeverría, fueron distinguidas días atrás, en Capital Federal, por el Senasa, luego que de entre más de cien proyectos presentados en las distintas categorías participantes.
Durante la reunión se acordó también agilizar las herramientas de vinculación y financiamiento que permitan el desarrollo del sector productivo y de servicios. En la misma línea, se convino que la Universidad propulse las propuestas empresarias para dinamizar y agilizar aún más su desarrollo.
Sobre la importancia de tomar mejores decisiones y asumir un liderazgo empresarial, habló la licenciada en Economía Andrea Grobocopatel, fundadora y vicepresidenta de la compañía agroindustrial Los Grobo, en la Facultad de Ingeniería.
El jueves 21 de agosto a las 18,30 hs. se realizará un encuentro de Antropología Rural organizado por la Facultad de Ciencias Sociales, con el objetivo de intercambiar ideas en torno a “Qué comemos y cómo vivimos: experiencias sustentables”.
En el texto aprobado por el cuerpo destacan el trabajo permanente e incansable de las Abuelas de Plaza de Mayo a favor de los Derechos Humanos en la búsqueda de Memoria, Verdad y Justicia, lo que constituye un ejemplo a ser valorado, alentado e imitado.
Se encuentra abierta la inscripción a los talleres abiertos a la comunidad que lleva adelante la Secretaría de Extensión de la UNICEN, correspondientes a su ciclo 2014. Los interesados podrán inscribirse de lunes a viernes de 9:00 a 18:30 en el Centro Cultural Universitario (Irigoyen 662 – Planta baja).
Entre los requisitos, se detalla que deberán tener entre 18 y 35 años de edad, poseer conocimientos de danzas folklóricas argentinas y/o tango-danza y conocimientos básicos de técnica clásica y/o contemporánea.
Por razones de fuerza mayor, se posterga la Jornada sobre Género y Salud Integral organizada por la Secretaría de Extensión de la UNICEN para mañana 20 de Agosto, a las 9 hs, en el Aula Magna.
Siguiendo con el ciclo denominado Otras Geografías y que permite apreciar películas procedentes de países cuya filmografía escapa a las posibilidades de visión por parte del gran público, se proyectará el martes 19 un film coreano.