
Está disponible la segunda circular de las III Jornadas “De los márgenes al centro. Procesos de investigación, docencia y extensión en género y sexualidad(es)”
11 y 12 de septiembre de 2025 – Azul
La Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, a través del Área de Políticas de Género, informa que se encuentra disponible la segunda circular de las III Jornadas “De los márgenes al centro”, un espacio de encuentro y debate que reúne a docentes, investigadorxs, activistas, trabajadorxs del territorio, estudiantes y organizaciones sociales en torno a los estudios y experiencias en género y sexualidad.
Las jornadas se realizarán los días 11 y 12 de septiembre en la ciudad de Azul y estarán atravesadas por un contexto político y cultural complejo, en el que las perspectivas de género, diversidad y derechos humanos enfrentan nuevas formas de cuestionamiento y ataque. Desde ese marco, esta edición propone recuperar el llamado de bell hooks a llevar los feminismos desde los márgenes hacia el centro del debate público, político y académico.
La segunda circular incluye el cronograma de actividades confirmadas, la prórroga para la presentación de resúmenes hasta el lunes 25 de agosto y datos útiles sobre alojamiento, traslado y aranceles.
Entre las actividades programadas se destacan:
- Conferencia inaugural: “De la marea feminista a la reacción conservadora”, con Karina Andriola y Andrea Torricella.
- Conferencia de cierre: “Organizando la resistencia. Experiencias y luchas colectivas en la región”, con participación de organizaciones de Azul, Olavarría y Tandil.
- Presentación del libro “Sin padre, sin marido, sin estado”, con la presencia de sus autoras Melina Vázquez y Carolina Spataro.
- Estreno de la serie documental “En las camas, las casas y las plazas. Una historia de luchas”, producida por CISOC-FCH y Abra UNICEN.
- Mesas simultáneas de ponencias y sistematizaciones de experiencias.
Las jornadas están abiertas al público en general y especialmente dirigidas a quienes integran las universidades nacionales y los movimientos sociales que trabajan en el campo de los derechos de las mujeres y disidencias.
Las modalidades de participación incluyen la asistencia libre y gratuita, y la exposición de trabajos bajo los formatos de ponencias o sistematizaciones de experiencias. Todos los trabajos aprobados serán publicados en las actas digitales con su correspondiente ISBN.
El detalle completo de los ejes temáticos, las condiciones de presentación, las formas de inscripción y los medios de pago se encuentra disponible en la circular, junto con el formulario correspondiente: https://drive.google.com/file/d/1-IUpfb5XnK-EHJ_xEIi3j3wQP8GBX7X3/view
Información sobre alojamiento y gastronomía en Azul:
https://drive.google.com/file/d/1Bnd1-w3f693IxiWpwLTsNu3dQRnmj_NP/view?usp=sharing
Consultas y más información:
genero [at] rec [dot] unicen [dot] edu [dot] ar
consejeriasgenero [dot] unicen [at] rec [dot] unicen [dot] edu [dot] ar