Jueves 23 de junio de 2016
Olavarría

Red de Carreras de Antropología

Red de Carreras de Antropología
El Departamento de Antropología Social de la Facultad de Ciencias Sociales participó en la tercera reunión de la Red de Carreras de Antropología realizada en la Facultad de Humanidades y Antropología de la Universidad Nacional de Rosario.
 
mattarosariointCon el objetivo consolidar un ámbito de articulación del conjunto de carreras de antropología de las distintas Universidades a nivel nacional, se realizó la tercera reunión de la Red de Carreras de Antropología en la Facultad de Humanidades y Antropología de la Universidad Nacional de Rosario.
 
En la misma estuvo presente el Director del Departamento de Antropología Social de la Facultad de Ciencias Sociales, Dr. Juan Pablo Matta. “La reunión constituyó un paso más en la consolidación de esta instancia de articulación de todas las carreras de antropología a nivel nacional” sostuvo el Dr. Matta.
 
Participaron representantes de distintas carreras de antropología de universidades nacionales: por la UNCa Laura Roda; Gustavo Ludueña por la UNSAM; Federico Fernández de la UNJu; Mauricio Boivin de la UBA; María Eva Muzzopappa por la UNRN; Juan Pablo Matta de UNICEN-Olavarría y Gloria Rodríguez y Elida Moreyra de la UNR.
 
Entre los temas abordados se trabajó sobre la posibilidad de promover el intercambio de docentes y estudiantes entre unidades académicas. En este sentido se aportaron datos acerca de la situación en cada una de las universidades con respecto a esta posibilidad.
 
También se propuso elaborar un banco de datos unificado a nivel nacional, que explicite áreas de formación y especialización profesional de los y las docentes de cada una de las carreras y que sirva de base para la organización y sustanciación de concursos docentes.
 
Se avanzó además en la posibilidad de crear un Banco digital de Tesis de Grado a nivel nacional que reúna y sistematice la producción de conocimiento que esta instancia académica supone. La idea es desarrollar desde la Red dispositivos digitales específicos que permitan acrecentar el acceso a estos materiales.
 
Por último se avanzó sobre la definición de la próxima Sede del Congreso Argentino de Antropología Social (CAAS). Se acordó además que la Red sirva de apoyatura organizativa de este tipo de eventos disciplinares.
 
Estas iniciativas constituyen una maduración del primer conjunto de acuerdos alcanzados en el primer encuentro de esta Red concretado en el marco de las V Jornadas de Antropología Social del Centro realizadas en Olavarría a fines de septiembre de 2015 organizadas por el Departamento de Antropología de la FACSO.