
Programa Nacional de Voluntariado
Desde el año 2006, el Programa de Voluntariado Universitario ha
realizado cinco convocatorias generales que incluyeron a miles de
estudiantes y docentes de Universidades e Institutos Universitarios
Públicos de todo el país, así como a cientos de organizaciones sociales
y de base, atendiendo distintas problemáticas sociales de la realidad
argentina. En 2009, además de la convocatoria ordinaria, se realizó una
convocatoria específica, denominada: “Voluntariado Universitario en la
Escuela Secundaria”.
En 2011, se vuelve a realizar una convocatoria específica, cuya
finalidad es invitar al sistema universitario público a participar con
propuestas concretas que contribuyan al logro de los objetivos del
Programa Conectar Igualdad.
¿Qué es el Programa Conectar Igualdad?
En el marco de la implementación de una política nacional de inclusión
digital educativa, el Programa Conectar Igualdad, constituye una
estrategia de revalorización de la escuela pública y mejora de la
calidad de los procesos de enseñanza y aprendizaje.
Se trata de una Política de Estado creada por la Presidencia de la
Nación a partir del Decreto 459/10, e implementada en conjunto por la
Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES), el Ministerio de
Educación, la Jefatura de Gabinete de Ministros y el Ministerio de
Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios.
Conectar Igualdad recorre el país distribuyendo 3 millones de netbooks
en el período 2010-2012, a alumnos y docentes de educación secundaria de
escuela pública, educación especial y generando aulas digitales móviles
en los institutos de formación docente. Paralelamente se desarrollan
contenidos digitales que se utilizan en propuestas didácticas y se
trabaja en los procesos de fortalecimiento del desarrollo profesional de
los docentes, para transformar paradigmas, modelos y procesos de
aprendizaje y enseñanza.
Convocatoria específica 2011
El Ministerio de Educación de la Nación a través del Programa de
Voluntariado Universitario convoca a facultades, cátedras y estudiantes
de Universidades e Institutos Universitarios Nacionales para la
presentación de proyectos de trabajo voluntario que promuevan la
vinculación de estas instituciones con el Programa Conectar Igualdad.
Dicha convocatoria, de carácter público y abierto, propone incentivar el
compromiso de los estudiantes de nivel superior universitario con las
escuelas secundarias, promoviendo su participación en la construcción de
alternativas de desarrollo educativo.
Objetivo General: Atento a la magnitud y la relevancia social, política,
económica y cultural de los objetivos planteados por el
Programa Conectar Igualdad, resulta oportuno que las instituciones
universitarias públicas de nuestro país, se involucren en la
implementación y fortalecimiento de esta política pública a través del
Programa de Voluntariado Universitario.
El Programa de Voluntariado Universitario plantea el apoyo a las
instituciones universitarias para que implementen proyectos de un año de
duración cuya finalidad sea fortalecer las capacidades de las
instituciones educativas secundarias de la región para asegurar el logro
de los objetivos del Programa Conectar Igualdad.
Por ello y teniendo en cuenta la duración del proyecto, se podrán
presentar proyectos en uno a varios de los siguientes ejes temáticos:
* Alfabetización digital
* Producción de contenidos en el aula
* Fortalecimiento de equipos técnicos
* Herramientas multimediales
* Registro y sistematización de experiencias
Dirección electrónica del PNVU:
http://www.me.gov.ar/spu/guia_tematica/VOLUNTARIADO/vu_convocatoria_especifica_2011.htm
Cronograma
Fecha de presentación de proyectos: 25 de febrero al 25 de marzo de 2011
Evaluación: 15 de abril al 30 de abril de 2011
Adjudicación: 1 de mayo al 30 de mayo de 2011
Inicio de los proyectos: Junio 2011