La Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, creada en 1974 tiene una larga historia de distinciones en la vida Académica, Cientifica, Deportiva, Cultural y Administrativa.

En este espacio queremos compartir con la comunidad los reconocimientos que Nuestra Casa de Altos Estudios ha obtenido en el último decenio y aquellas distinciones que la UNICEN ha otorgado.

 

›› Distinción Investigador de la Nación Argentina

La distinción premia a aquellos científicos y científicas que contribuyeron a lo largo de su carrera a la producción de nuevos conocimientos, a desarrollar innovaciones tecnológicas de impacto social y productivo y a promover la transferencia de conocimiento y la formación de recursos humanos.
Se instituyó en 2001 en virtud de la Ley 25.467 de Ciencia, Tecnología e Innovación y a partir de 2009 se reglamentó mediante el Decreto Nacional 257/2009, el cual dispuso que el Investigador de la Nación Argentina sea elegido de la nómina de ganadores del Premio Houssay Trayectoria.


(2013) Dr. Gustavo Politis, Facultad de Ciencias Sociales, CONICET. Se le otorgó esta distinción en reconocimiento a su destacada labor en la creación de nuevos conocimientos, la formación de recursos humanos y transferencia al medio económico-social de la producción tecnológica.

›› Premio Nacional de Ciencia “Bernardo Houssay” – República Argentina

Esta distinción apunta al fomento y jerarquización de la actividad científica en el país y está dirigida a quienes han contribuido a lo largo de su carrera y de manera sobresaliente a producir nuevos conocimientos, a generar descubrimientos de impacto social, a desarrollar innovaciones tecnológicas de impacto productivo y a promover la formación de recursos humanos.
La distinción se organiza en dos categorías: los Premios Houssay, destinados a investigadores menores de 45 años y los Premios Houssay Trayectoria, dirigidos a investigadores mayores de 45 años que, en ambos casos, hayan desarrollado la mayor parte de su actividad científica en el país.


(2013) Dr. Gustavo Politis, Facultad de Ciencias Sociales, CONICET. Fue distinguido con el Premio Houssay Trayectoria en el área Ciencias Humanas.


(2013) Dr. Adrián Lifschitz, Facultad de Ciencias Veterinarias, CONICET.Fue distinguido con el Premio Houssay en el área Ciencias Biológicas, Ciencias Agrarias y Veterinaria.


(2011) Dra. María Gutiérrez, Facultad de Ciencias Sociales, CONICET. Fue distinguida con el Premio Houssay en el área Ciencias Humanas.


(2009) Dr. Gustavo A. Martínez, Facultad de Ciencias Sociales, CONICET. Fue distinguido con el Premio Houssay en el área Ciencias Humanas.


(2003) Dr. Carlos Lanusse, Facultad de Ciencias Veterinarias, CONICET. Fue distinguido con el Premio Houssay, categoría Investigador Consolidado, en el área Ciencias Biológicas, Ciencias Agrarias y Veterinaria.


(2003) Dr. Sergio Sánchez Bruni, Facultad de Ciencias Veterinarias, CONICET. Fue distinguido con el Premio Houssay, categoría Investigador Joven, en el área Ciencias Biológicas, Ciencias Agrarias y Veterinaria.


(2003) Dr. Gustavo Politis, Facultad de Ciencias Sociales. Fue distinguido con el Premio Houssay, categoría Investigador Consolidado, en el área Ciencias Humanas.

›› Doctores Honoris Causa

Se concede el título de Doctor Honoris Causa a personas que se hayan destacado por sus méritos excepcionales o por especiales servicios a la Universidad en la enseñanza o investigación.

Título

Norma

Emisión

Dr. Alberto De Diego

OCS N° 664/1989

29/09/1989

Dr. Raúl Martín Mendy

OCS N° 664/1989

29/09/1989

Dr. Juan Carlos Pugliese

OCS N° 1302/1993

01/10/1993

Maestro Ernesto Sabato

OCS N° 2114/1997

07/08/1997

Dr. Fernando De la Rúa

OCS N° 2514/1999

13/08/1999

Dr. Jorge Taiana

OCS N° 2519/1999

13/08/1999

Prof. José Carlos Chiaramonte

OCS N° 2864/2002

12/04/2002

Dr. Osvaldo Bayer

OCS N°2931/2002

20/12/2002

Actor Victor Laplace

OCS N° 3024/2004

02/04/2004

Dr. Miguel Ángel Ciuro Caldani

RJ N°4189/2010

14/07/2010

Dr. Gerard Vergnaud

OCS N° 3913/2011

28/10/2011

Dr. Marco Antonio Moreira

OCS N° 3913/2011

28/10/2011

Prof. José Paulo Netto

OCS N° 3914/2011

28/10/2011

Sra. Enriqueta Estela Barnes de Carlotto

OCS N° 4217/2014

23/12/2014

Dr. Adolfo Pérez Esquivel

RJ N° 5807/2015

30/09/2015

Dr. Néstor García Canclini

OCS N° 4771/2018

01/06/2018

Dr. Pedro Laudinor Goergen

RJ N° 7299/2018

31/10/2018

Dr. Adolfo Alvarado Velloso

RJ N° 7393/2019

27/03/2019

Dra. Noemí Lidia Nicolau

RJ N° 7394/2019

27/03/2019

Prof. Mauricio Kartún

RJ N° 7650/2019

25/09/2019

Dra. Dora Barrancos

RJ N° 7651/2019

25/09/20219

Dr. Juan Carlos Catalano

RJ N° 8837/2023

04/10/2023

Dr. Fabián Omar Salvioli

RJ N°8919/2023

29/11/2023

Dra. Mónica Pinto

RJ N° 8939/2023

20/12/2023

Dr. Osvaldo Marcelino Zarini

RJ N° 9221/2024

25/09/2024

Dr. Humberto Tommasino Ferraro

RJ N° 9309/2024

28/11/2024

 

›› Premios y Distinciones a Nodocentes

›› Premios y Distinciones al Deporte

›› Profesores Honorarios

Profesores Honorarios:

Se concede el título de Profesor Honorario a personas que se hayan destacado por sus méritos excepcionales o por especiales servicios a la Universidad en la enseñanza o investigación.

Dr. Adolfo Rocha Campos

Mons. Dr. Luis J. Actis

Sr. Santiago Aurelio Selvetti

Dr. Jorge Luis Curuchet

Dr. Dardo Jorge Fernández Tasende

Dr. Pedro Luis Cereseto

Dr. José María Mainetti

Prof. Ricardo Campa

Dr. Jorge Luis Giménez

Dr. Guillermo G. Fallo

 

›› Profesores Eméritos

Son profesores eméritos los profesores retirados de la docencia que hayan demostrado condiciones sobresalientes para la docencia o la investigación y tengan un mínimo de diez años en la docencia universitaria, de los cuales deben haberse cumplido como titular ordinario cinco años en esta Universidad.

Dra. Alicia Villafañe

Cr. Manuel Cagliolo

Prof. María Elsa Chapato

Dr. Juan Carlos Catalano

Prof. Gabriel Huarte

Prof. Jorge Pérez San Román

Lic. Hugo E. Ratier

Dr. Hugo Arreghini

Lic. Sela Sierra de Villaverde

Prof. Ana M. Roux

Dr. Ernesto Borga

 

›› Premios y Distinciones a la Cultura

›› Premios y Distinciones a la Ciencia