Thursday 7 de October de 2010

Octavo encuentro del Seminario Libre de la Escuela Normal

“Las expresiones culturales. Las fiestas populares y las “respetables” Ese será el tema que se desarrollará en un nuevo encuentro del seminario "De pueblo de frontera a ciudad. Tandil entre la historia y la memoria de su gente" que se viene desarrollando en la Escuela Normal, con la organización de la Facultad de Ciencias Humanas a través de su Secretaría de Extensión y Transferencia , la Escuela Normal , el Instituto Superior Nº 10, la Secretaría Académica de la UNCPBA y la Jefatura Distrital. Seminario que cuenta con el otorgamiento de puntaje docente de la Dirección de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires bajo el Expediente Nº 58128764420/10.
Será el jueves 7 de octubre a las 18 horas en la Escuela Normal.
“Las expresiones culturales. Las fiestas populares y las “respetables”. El lugar de la cultura letrada en la periferia y las nuevas formas de la sociabilidad” será la temática que se abordará en este octavo encuentro que estará a cargo de Néstor Dipaola; Elías El Hage y Raúl Guevara. Además, se sumarán a esta conferencia, los profesores Florencia Ramón y Luciano Di Salvo, gestores de la muestra fotográfica itinerante "Blanco y Negro" que rescata historias y vivencias de la sociedad, a través de imágenes familiares y sociales.
El mismo será desarrollado en la sala de proyecciones de la Escuela Normal.
Si bien el seminario cuenta con la participación de diferentes actores del sistema educativo (directivos, docentes y alumnos de las diferentes instituciones), está abierto a toda la comunidad de Tandil interesada en los diferentes aspectos de la historia de la ciudad.
Para más información respecto del programa completo del seminario, días, horarios, etc. ingresar a www.fch.unicen.edu.ar o consultar a la Secretaría de Extensión y Transferencia de la Facultad de Ciencias Humanas: extension [at] fch [dot] unicen [dot] edu.