Monday 4 de October de 2010

La Universidad completó un acuerdo bilateral con universidad española de Granada

La Universidad completó un acuerdo bilateral con universidad española de Granada

Un acuerdo bilateral entre la Universidad de Granada, España, y la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires fue signado este viernes en el despacho del Rectorado entre el profesor Artur Schmitt, enviado del rector español doctor Francisco González Loreiro, y el contador Roberto Tassara, titular de la casa de altos estudios con asiento en Tandil, Azul y Olavarría.

Presentado el enviado Schmitt por la magíster Ana Taborga, secretaria de Relaciones Institucionales, y el licenciado Mariano Pérez, responsable del área de Relaciones Internacionales, ambos de la Unicén, aquel, de origen alemán y director del Secretariado de Proyectos y Redes Internacionales de la Universidad de Granada, relató que había venido a Argentina para asistir a un nuevo proyecto de colaboración Erasmus que se acababa de celebrar en Buenos Aires.

“Enseguida, gracias a la invitación que me cursaran desde vuestra Universidad, vine a Tandil para finalizar un acuerdo que se acordara antes y al que le restaban las firmas. Se trata de un convenio marco de cooperación, con otro específico que contiene el mutuo intercambio cultural de tres alumnos de grado y postgrado por año, por espacio de cinco años”, explicó.

“Este es un paso adelante más en la tarea en común que comparten ambas universidades, que abriera con el primer tramo del proyecto Erasmus por el cual sólo podían ser beneficiados estudiantes de doctorados. Así – sintetizó – hemos ampliado la cooperación a los dos niveles que faltaban”.

Vale apuntar que la ciudad de Granada es la capital de la provincia del mismo nombre situada en el sudeste de península ibérica; su población urbana y suburbana llega casi al medio millón y su Universidad contiene una matrícula del orden de unos 80 mil estudiantes, entre grado y postgrado.

El funcionario visitante, de origen alemán y desde hace 17 años docente de Física en dicha casa de estudios, fue llevado a las unidades académicas azuleñas donde conoció la Facultad de Agronomía y el Instituto de Hidrología de Llanuras, ambos centros muy vinculados temáticamente con el acuerdo bilateral.

Más tarde, antes de emprender el regreso a la Capital Federal y de allí a Europa, fue guiado en una recorrida por las dependencias de la sede rectoral de calle Pinto 399, y luego por las instalaciones del Campus Universitario.