
FCH: "Niñeces, espacio público y derechos. Prácticas que fortalecen su encuentro."
Desde el Programa "Infancias, juventudes, políticas públicas y organizaciones sociales" de la FCH-UNICEN, en articulación con el Programa "Infancias, Juventudes y Derechos" de la UNICEN, se pretende participar en la construcción del espacio público desde una manera diversa, habitando los diversos espacios sociales, dotándolos de sentidos que propicien la diversidad, el encuentro y respeto y en el desarrollo de prácticas que favorezcan la promoción y ejercicio de los derechos.
Creemos que las experiencias del juego resultan fundamentales en las vidas cotidianas de las niñas, niños, niñes ya que posibilitan vivenciar con todos los sentidos experiencias significativas; por lo que es necesario constituir espacios públicos y diversos generadores de encuentros, preguntas, nuevos intereses, disfrutes. Y así visibilizar desde una perspectiva inter generacional prácticas, lenguajes, sentires. Consideramos también fundamental movilizar memorias comunitarias de los juegos de ayer, para reconstruir nuevos vínculos y vivencias que permitan recrear los espacios comunitarios y promover la construcción de espacios de referencia, fortaleciendo las redes institucionales y sociales.
En este sentido, el pasado 22 de octubre, organizamos una Jornada de juegos y picnic, en el marco de las acciones de promoción del derecho al juego que se vienen llevando a cabo. La misma se desarrolló en la Plaza de la Estación de Trenes de la ciudad de Tandil y contó con la presencia de niñes, jóvenes y adultes de distintos puntos de la ciudad, además de instituciones y organizaciones sociales vinculadas con la temática. En la jornada se organizaron distintas postas de juegos y actividades lúdicas, con la coordinación y participación de docentes y estudiantes de la carrera de Educación Inicial, y con la participación y colaboración de diversos docentes y estudiantes de la FCH y de la Universidad.