Ex detenida de La Noche de los Lápices dará charla en ATUNCPBA

Miércoles 24 de mayo de 2017
Ex detenida de La Noche de los Lápices dará charla en ATUNCPBA
Este sábado 27 de mayo, a las 11 horas, la Asociación de Trabajadores de la Unicen (ATUNCPBA) realizará en su sede de Pinto 348 la jornada denominada "Detrás de mi voz, otra voz canta", homenaje a las víctimas del terrorismo de Estado.
Se concretará una charla abierta al público a cargo de Emilce Moler, ex detenida desaparecida de La Noche de los Lápices y reconocida militante de los DDHH, declarada ciudadana ilustre de la ciudad de La Plata y postulada a "Mujer destacada del Año" en Cámara de Diputados de la Nación.
Emilce Moler es una de los cuatro sobrevivientes del operativo llevado a cabo en La Plata entre el 9 y el 21 de septiembre de 1976, conocido como "La noche de los lápices". Esa noche una banda de encapuchados secuestró a un grupo de adolescentes, militantes de distintos colegios de esa ciudad. María Claudia Falcone, María Clara Ciochini, Horacio Húngaro, Claudio de Acha, Daniel Racero y Francisco Muntaner continúan desaparecidos. Pablo Díaz, Gustavo Calotti y Patricia Miranda son el resto de los sobrevivientes.
Emilce tenía 16 años, cursaba 5° año en el Bachillerato de Bellas Artes y era una estudiante aplicada cuando los gritos de la represión irrumpieron en su casa y la encontraron en piyama. Aunque se define como de un perfil muy bajo, militaba porque, según afirma: "En esos años era imposible no hacerlo, y yo tenía claro que quería trabajar para que no hubiera más pobres".
Luego de salir de la cárcel de Devoto ingresó a la Universidad Nacional de Mar del Plata y se graduó como profesora universitaria de Matemáticas; sumó un Magister Scientae en Epistemología y Metodología de la Ciencia y un Doctorado en Biotecnología de la Universidad de Tucumán.
Trabajó en Economía y Desarrollo Social, y fue parte de la implementación de la Asignación Universal por Hijo a nivel nacional, entre otros cargos que desempeñó. Actualmente tiene un proyecto desde CONICET para desarrollar tecnologías sociales aplicadas a sectores populares.
Por su condición de ex detenida en La Noche de los Lápices, trabaja de forma activa con organismos defensores de los derechos humanos y colabora para llevar a la Justicia a los represores de la dictadura militar.
Su interés primordial es que se sostenga la memoria, la verdad y la justicia para que los jóvenes puedan llevar adelante políticas de Derechos Humanos en el presente: “El objetivo no es que escuchen mi historia, es convertir ciudadanos que defiendan los derechos humanos. para que no se retroceda”.