Editorial UNICEN fortalece su colección infantil
Editorial UNICEN continúa este 2025 sumando más y nuevos títulos a su catálogo. Hoy llega “Las alas de Pakita” de Valeria Aramburu, un libro que se suma a la colección infantil de la editorial.
Este libro llega para fortalecer la colección infantil, una colección que nos está dando muy buenos frutos y que creemos muy necesaria. Es por ello que desde un principio apostamos a ampliarla y consolidarla dándole robustez tanto a sus títulos como a sus temáticas, resaltó el responsable editorial Gerardo Tassara.
Nos llegan muchas propuestas con material infantil. Esto habla, en primer lugar, de la necesidad que existe en relación a este tipo de contenido pero por otra parte nos indica que los temas y libros infantiles están más vigentes que nunca y llaman la atención de los lectores. Nuestros dos últimos libros infantiles tuvieron y continúan con muy buenas ventas y repercusiones, lo cual también habla de la selección que realizamos a la hora de planificar nuestros trabajos, sostuvo Tassara.
Este libro va a tener un recorrido muy interesante, como tienen todos nuestros libros, y va a ser uno de los 4 títulos que presentaremos en la Feria del Libro de Tandil en agosto, concluyó.
En esta nueva propuesta, el contenido de cada cuento, se relaciona con la posibilidad de transmitir aspectos esenciales de algunas de las aves de nuestra región y retomar la necesidad ancestral que como seres humanos tenemos de contar historias para trascender nuestro propio tiempo y en este caso, nuestro propio espacio.
Parte de nuestra identidad se construye a partir del paisaje que habitamos. Colores, texturas, aromas y sonidos, impregnan nuestra sensibilidad desde la primera infancia interiorizando esas marcas regionales. En un tiempo donde parece que todo es efímero, hay sin embargo cuestiones que perduran como, por ejemplo, la necesidad de expresar esa identidad cultural que germina en una región específica y se suma a la construcción de una forma particular de ver el mundo y la vida. La naturaleza, con su poder creador y el arte con su capacidad de expresión, intentan conjugarse en estos relatos, para compartir con los lectores parte de la identidad regional pampeana donde resuenan así mismos ecos de la cultura vasca. La riqueza de los ecosistemas, la variedad de la flora y su fauna —en este caso ornitológica—, crean el marco para que nuestra amiga Pakita nos invite a conocer su espacio natural y sepamos, que muy cerca del fin del mundo, en un hábitat bastante frío, con extensos pastizales y las cuatro estaciones muy marcadas, suceden cosas maravillosas.
La autora es profesora de Lengua y Literatura, especialista en estudios vascos por la Universidad del País Vasco y Tesista en la Licenciatura de Ciencias de la Educación en la UNICEN. Trabaja como docente en escuelas secundarias de Tandil. Ha obtenido reconocimientos por varios de sus cuentos de ficción. Esta es su primera publicación pensada para el público infantil.
Para adquirir este y otros libros de la editorial ingresa en www.editorial.unicen.edu.ar
Para enterarse más de esta nota y otros eventos puedes seguir a la editorial en las redes @EditorialUNICEN