Martes 15 de octubre de 2013

Estimados,
Les enviamos información proveniente de Cancillería Argentina, por intermedio de la RedCIUN, en el marco de la Convocatoria al Programa de Becas de Cooperación Horizontal 2014 - ofrecido por la Agencia de Cooperación Internacional AGCI CHILE (1ra Parte).


En el siguiente correo enviamos adjuntos las bases de la convocatoria, los anexos  2(Convenio Preliminar)  4 (formulario de postulación) 5 (Declaración Jurada Becario) y 6 (Declaración de Salud República de Chile 2014)

El área temática asignada para Argentina es Gestión y Políticas Públicas.

 La convocatoria está destinada a funcionarios del Estado que trabajen en Ministerios o Instituciones Públicas, así como académicos, docentes o investigadores de universidades oficialmentereconocidas.

La fecha de cierre para enviar una copia de la postulación a la Dirección General de Cooperación Internacional - DGCIN -, es el 11 de diciembre de 2013.

Los postulantes deberán presentar, tanto en papel como en formato de disco compacto (CD) (con la información escaneada cuando corresponda) los documentos detallados en la convocatoria.

IMPORTANTE: Favor de no enviar originales, las postulaciones deben contener copias  simples, el postulante debe entregar una en la Embajada de Chile en Argentina y otra enviarla a la DGCIN, que es el punto focal, y quedarse con los originales, de esta manera, si resulta seleccionado tiene que llevarlos a Chile.

Se debe adjuntar la copia de la aceptación incondicional por parte de la universidad en la que cursará la Maestría en Chile.

Se recomienda leer atentamente los requisitos, obligaciones y beneficios expresados en la convocatoria que se adjunta.

La DGCIN orienta al postulante, hasta la recepción de la solicitud.

- El formulario tiene que ir con una nota de presentación dirigida a la:

Dirección General de Cooperación Internacional Ministerio de
Relaciones Exteriores y Culto Esmeralda 1212, piso 12 of. 1204
(C1007ABR) CABA.

Contenido de la nota: Es importante que el postulante indique brevemente como estima que la capacitación a adquirir va a replicar en el proceso de desarrollo integral de la comunidad en la que está inserto. Teniendo en cuenta que lo que exprese, deberá luego convertirse en un indicador objetivamente verificable de resultados, en términos de impacto. Por último, manifestar el compromiso, finalizados sus estudios, de volver al país y de informar en que medida esa estimación se está cumpliendo, de que manera la capacitación impacta en el territorio y la población objetivo inmersa  en dicho proceso.


VER CONVOCATORIA

        ARCHIVO 1

        ARCHIVO 2

        ARCHIVO 3

        ARCHIVO 4

 

Atentamente,

 

                   
Área de Relaciones Internacionales
Secretaria de  Relaciones Institucionales
Universidad Nacional del Centro de la
Provincia de Buenos Aires
General Pinto 399. 2º Piso. Oficina 223.
CP B7000GHG. Tandil - Buenos Aires. Argentina
Tel/Fax: +54 249 4422000 ext. 182
http://www.unicen.edu.ar/rrii